|
Elecciones Municipales (resultados globales 1979 - 2011)
|
Cuadro resumen de votos y concejales
Mun. 1979 |
Mun. 1983 |
Mun. 1987 |
Mun. 1991 |
Mun. 1995 |
Mun. 1999 |
Mun. 2003 |
Mun. 2007 |
Mun. 2011 |
Mun. 2015 |
Mun. 2019 |
Mun. 2023 |
|
UCD 30,87% |
PSOE 41,87% |
PSOE 37,08% |
PSOE 38,34% |
PP 35,26% |
PP 34,44% |
PSOE 34,83% |
PP 36,01% |
PP 37,53% |
PP 27,05% |
PSOE 29,36% |
PP 31,59% |
|
PSOE 28,15% |
Coal.Pop. 25,73% |
AP 20,94% |
PP 25,34% |
PSOE 30,83% |
PSOE 34,26% |
PP 34,29% |
PSOE 35,31% |
PSOE 27,84% |
PSOE 25,02% |
PP 22,62% |
PSOE 28,14% |
|
PCE 13,05% |
PCE 7,97% |
CDS 9,77% |
IU 8,38% |
IU 11,69% |
IU 6,52% |
IU 7,53% |
IU 7,03% |
IU 7,45% |
Podemos+ conflu. 7,38% |
C’s 9,17% |
Vox 7,19% |
|
CiU 3,10% |
CiU 4,06% |
IU 8,03% |
CiU 4,86% |
CiU 4,39% |
CiU 3,63% |
CiU 3,45% |
CiU 3,29% |
CiU 3,46% |
C’s 6,55% |
Uni.Pod. 8,59% |
Pod.-IU 6,52% |
|
CD(AP) 3,07% |
PNV 2,17% |
CiU 5,15% |
CDS 3,93% |
PNV 1,41% |
PNV-EA 1,93% |
PNV-EA 2,24% |
ERC 1,58% |
UPyD 2,06% |
IU 6,46% |
ERC 3,62% |
Junts 2,47% |
|
PNV 2,20% |
CDS 1,77% |
PDP-CPG 1,64% |
PA 1,82% |
PA 1,17% |
PA 1,67% |
ERC 1,83% |
BNG 1,43% |
PNV 1,45% |
CiU 3,00% |
Vox 3,57% |
ERC 2,34% |
|
PSA 1,50% |
CG 0,90% |
PNV 1,24% |
PNV 1,59% |
CC 1,12% |
BNG ,26% |
PA 1,48% |
PNV 1,41% |
Bildu EA 1,39% |
ERC 2,29% |
Junts 2,45% |
+País 2,02% |
|
HB 1,00% |
HB 0,84% |
HB 1,23% |
HB 1,06% |
BNG 0,94% |
EH 1,28% |
BNG 1,42% |
PA 1,08% |
ERC 1,21% |
Compr. 1,71% |
+Madrid 2,42% |
EHB 1,63% |
%
votos |
1979 |
1983 |
1987 |
1991 |
1995 |
1999 |
2003 |
2007 |
2011 |
2015 |
2019 |
2023 |
Vox |
Vox-FyV 0,29 |
Vox 3,57 |
7,19 |
|||||||||
A.P.
/ Partido Popular |
C.D. 3,07 |
A.P.-PDP 25,73 |
A.P. 20,94 - PDP 1,64 PL,0,11 |
P.P. 25,34 |
35,26 |
34,44 |
34,29 |
36,01 |
37,53 |
27,05 |
22,62 |
31,59 |
U.C.D.
|
30,87 |
PDL 0,78 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
C.
D. S. |
|
1,77 |
9,77 |
3,93 |
UC-CDS 0,36 |
CDS 0,30 |
0,10 |
0,01 |
|
|
|
|
Ciudadanos |
|
|
|
|
|
|
|
0,32 |
0,19 |
6,55 |
9,17 |
1,45 |
P.S.O.E. |
28,15 |
41,87 |
37,08 |
38,34 |
30,83 |
34,26 |
34,83 |
35,31 |
27,84 |
25,02 |
29,36 |
28,14 |
PCE
/ Izquierda Unida |
PCE 13,05 - PTE 0,90
ORT,0,70 |
PCE 7,97 - PCC,0,36 |
IU 8,03 - PTEUC 0,95 |
8,38 |
11,68 |
Izq.U.6,52 ICV 1,06 |
7,53 |
7,03 |
7,45 |
IU 6,46 |
IU 2,37 |
IU 1,48 |
Podemos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Pod. 5,29 Coal.IU.Pod.2,08 |
Coal.IU.Pod.4,81 Pod. 1,39 |
IU-Pod.4,51 Pod. 0,50 |
Convergència
i Unió |
3,10 |
4,06 |
5,15 |
4,86 |
4,39 |
3,63 |
3,45 |
3,29 |
3,46 |
3,00 |
Junts 2,45 |
Junts 2,47 Ara 0,24 |
ERC |
0,63 |
0,45 |
0,38 |
0,49 |
0,92 |
1,06 |
1,83 |
1,58 |
1,21 |
2,29 |
3,62 |
2,34 |
P.N.V.
y EA |
PNV 2,20 |
PNV 2,17 |
PNV 1,24 -EA1,05 |
PNV 1,59 - E.A.0,70 |
PNV 1,41 - E.A.0,59 |
PNV-EA 1,93 |
PNV-EA 2,24 |
PNV 1,41 -
E.A.0,33 |
PNV 1,45 |
1,61 |
1,80 |
1,44 |
Unión, Progreso y D. |
|
|
|
|
|
|
|
|
2,06 |
1,04 |
0,02 |
|
UnióValenciana |
|
(AP) |
0,76 |
1,00 |
0,58 |
0,51 |
UV-UIV 0,38 |
UV-LVEP 0,09 |
|
|
|
|
Coalición
Canaria |
|
ATI 0,35 |
AIC 0,61 |
AIC 0,75 |
CC 1,11 |
1,26 |
1,24 |
CC-PNC 0,99 |
CC-PNC-CCN
0,90 |
CC-PNC
0,67 |
CC-PNC-UGC 0,75 |
CC 0,77 |
P.Andalucista
|
PSA 1,50 |
PSA 0,59 |
PA 1,14 |
1,82 |
P.And. 1,17 - PAP,0,39 |
1,67 |
P.And. 1,49- PSA,0,26 |
P.And. 1,08 - PSA,0,22 |
1,02 |
0,67 |
|
|
UPV/Bloc/Compromís |
|
UPV
0,16 |
(IU) |
0,29 |
0,38 |
BNV
0,53 |
BNV-EV0,61 |
BNV-V
0,48 |
Compr.0,86 |
1,71 |
1,52 |
1,48 |
Más
Madrid |
|
2,42 |
2,02 |
|||||||||
Bloque
N.Galego |
BNPG 0,48 |
BNG 0,27 |
0,31 |
0,57 |
0,94 |
1,36 |
1,42 |
1,43 |
1,16 |
0,85 |
0,85 |
1,11 |
Bildu
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1,39 |
1,38 |
1,52 |
1,63 |
Herri
Batasuna |
1,00 |
0,84 |
1,23 |
1,06 |
0,83 |
EH 1,28 |
|
ESE-ANV 0,43 |
|
|
|
|
en
blanco |
n/d |
0,45 |
1,11 |
1,13 |
1,46 |
1,95 |
1,76 |
1,94 |
2,59 |
1,66 |
0,94 |
1,37 |
Participación |
62,5 |
68,0 |
69,42 |
62,78 |
69,86 |
63,99 |
67,67 |
63,23 |
63,97 |
64,93 |
65,19 |
63,90 |
Cuadro superior: partidos que han alcanzado en alguna elección el 1% de votos. Cuadro inferior: partidos que han alcanzado en alguna ocasión los 1.000 concejales. En 2003 y 2007 el partido más votado no fue el que obtuvo más concejales.
Concejales
obtenidos |
1979 |
1983 |
1987 |
1991 |
1995 |
1999 |
2003 |
2007 |
2011 |
2015 |
2019 |
2023 |
Vox |
527 |
1.692 |
||||||||||
A.P.
/Partido Popular |
CD 2.383 |
AP-PDP 21.076 |
A.P. 16.581 - PDP
1.521 - PL,62 |
PP 19.298 |
24.772 |
24.623 |
23.615 |
23.348 |
26.504 |
22.750 |
20.343 |
23.434 |
U.C.D.
|
29.288 |
PDL 861 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
C.
D. S. |
|
658 |
5.972 |
2.939 |
261 |
UC-CDS 281 |
CDS 54 |
|
|
|
|
|
Ciudadanos
|
|
|
|
|
|
|
|
13 |
10 |
1.527 |
2.800 |
570 |
P.S.O.E. |
12.069 |
23.729 |
23.241 |
25.260 |
21.189 |
21.917 |
23.224 |
24.029 |
21.783 |
20.818 |
22.339 |
20.802 |
PCE
/ IU |
PCE 3.725 |
PCE 2.495 PCC,61 |
IU 2.641 PTEUC,179 |
2.614 |
3.493 |
IU 2.295 ICV,284 |
2.601 |
2.595 |
2.650 |
2.927 |
1.079 |
758 |
Unidas
Podemos |
Coal.IU.Pod.217 Pode. 454 |
UnPod. 1.308 Pode. 233 |
Pod.IU.1191 Pod. 28 |
|||||||||
Convergència
i U. |
1.782 |
3.329 |
4.373 |
4.360 |
4.265 |
4.089 |
3.687 |
3.387 |
3.897 |
3.358 |
Junts 2.799 |
Junts 2.683 |
Esquerra
Rep. Cat. |
210 |
155 |
188 |
228 |
525 |
677 |
1.282 |
1.591 |
1.422 |
2.388 |
3.109 |
2.905 |
P.N.V.
|
PNV 1.132 |
1.322 |
819 |
993 |
1.015 |
PNV-EA 1026 |
PNV-EA 1671 |
PNV 1.043
|
882 |
1.019 |
1.062 |
1.399 |
EH
Bildu |
|
|
|
|
|
|
|
|
1.140 |
1.195 |
1.254 |
986 |
P.Aragonés |
276 |
1.120 |
896 |
1.221 |
1.050 |
925 |
907 |
983 |
992 |
916 |
658 |
293 |
|
Votos |
% votos |
Concejales (total) |
Concejales (ciudades) |
Alcaldes (ciudades) |
Alcaldes (capitales
prov.) |
Unión
de Centro Democrático (UCD-CC) |
5.067.634 |
30,87% |
29.288 |
678 |
23 |
20 |
P.
Socialista Obrero Español (PSOE-PSC-PSE) |
4.621.672 |
28,15 % |
12.069 |
682 |
38 |
23 |
P.
Comunista de España (PCE-PSUC) |
2.142.049 |
13,05 % |
3.725 |
315 |
6 |
1 |
Convergència
i Unió (CiU) |
509.128 |
3,10 % |
1.782 |
53 |
|
|
Coalición
Democrática (AP-ACL) |
504.780 |
3,07 % |
2.383 |
58 |
|
|
P.
Nacionalista Vasco (EAJ-PNV) |
361.160 |
2,20 % |
1.093 |
42 |
4 |
3 |
P.
Socialista de Andalucía (PSA) |
245.507 |
1,50 % |
259 |
59 |
3 |
1 |
Herri
Batasuna (HB) |
164.516 |
1,00 % |
267 |
26 |
|
|
P.
del Trabajo de España (PTE) |
148.083 |
0,90 % |
229 |
3 |
|
|
Organización
Revolucionaria de los Trabajadores (ORT) |
114.539 |
0,70 % |
107 |
8 |
|
|
Esquerra
Republicana de C. (ERC-FNC-PSDC) |
103.547 |
0,63 % |
210 |
7 |
|
|
Movimiento
Comunista -
Org.Izquierda Com.
(MC-OIC) |
86.792 |
0,53 % |
59 |
1 |
||
Bloque
Nacional Popular Galego |
78.216 |
0,48 % |
258 |
10 |
||
Unidade
Galega
(PG-POG-PSG |
69.060 |
0,42 % |
141 |
22 |
1 |
1 |
Unión
Nacional (FE
JONS-FN-CJA) (UN)
|
61.889 |
0,38 % |
122 |
4 |
||
Euskadiko
Ezkerra
- Euskal Soz.Elkartzeko Indarra(EE-ESEI) |
59.332 |
0,36 % |
84 |
4 |
||
P.
Aragonés Regionalista (PAR) |
58.661 |
0,36 % |
276 |
7 |
||
Unión
del Pueblo Canario (UPC) |
55.779 |
0,34 % |
30 |
19 |
1 |
1 |
P.
S.O. E. histórico (PSOEh) |
26.585 |
0,16 % |
45 |
|||
P.
Regionalista de Cantabria (PRC) |
23.870 |
0,14 % |
81 |
4 |
||
Liga
Comunista Revolucionaria (LCR) |
18.390 |
0,11% |
7 |
|
|
|
Unión
Regional Valencianista (URV) |
18.015 |
0,11 % |
2 |
1 |
||
Partido
Cantonal (PC) |
14.753 |
0,09 % |
7 |
7 |
|
|
Comunistes
de Catalunya (Col.lectius Comunistes de Cat.) |
14.529 |
0,09% |
|
|
|
|
Concejales
Independientes para La Rioja (CIR) |
13.580 |
0,08% |
147 |
|
|
|
Unión
del Pueblo Navarro (UPN) |
12.305 |
0,07 % |
10 |
5 |
|
|
Partit
Socialista d'Alliberament Nacional |
10.907 |
0,07% |
5 |
|
|
|
Partiti
Nacionalista del País Valencià (PNPV) |
10.773 |
0,07% |
12 |
|
|
|
Unificación
Comunista de España (UCE) |
9.908 |
0,06% |
4 |
|
|
|
Candidatos
Por la Democracia (Prov. de Toledo) |
9.778 |
0,06 % |
77 |
|
|
|
Partido
Carlista (PC,
PCC, EKA) |
9.548 |
0,06% |
9 |
|
|
|
Agrupación
Electoral de Ceuta Ayto. Dem. (AECAD) |
8.855 |
0,05% |
12 |
12 |
1 |
|
Agrup.
Libre Electoral de Tenerife (Sta.Cruz de Tenerife) |
8.815 |
0,05% |
4 |
4 |
|
|
Partit
Socialista de Mallorca (PSM) |
8.123 |
0,05 % |
11 |
2 |
|
|
Izquierda
Republicana (IR) |
7.661 |
0,05 % |
5 |
|
|
|
Agrup.Electores
Campesinos Leoneses |
7.496 |
0,04% |
112 |
|
|
|
Partido
Comunista Obrero Español (PCOE, PCOC) |
7.400 |
0,04% |
1 |
|
|
|
Nota: tomamos los datos de la web del Ministerio del Interior, pero unificando las diversas anotaciones que corresponden al mismo partido y que hacen confuso el resultado mostrado en la web citada, y reemplazando los resultados de Catalunya y Euskadi por los que figuran en las webs de la Generalitat y el Parlamento Vasco, que son más completos. Sirva como ejemplo del desorden de la web del Ministerio que para conocer los resultados reales del PCE sería necesario sumar los de PCE, PSUC, PCPV, PCG, EPK y PCIB; en el caso del Movimiento Comunista sus resultados aparecen dispersos en 24 anotaciones, y se aprecian otros errores, como atribuir los votos de Partit Socialista de Menorca en Maó al Partit Socialista de Mallorca. La web del Ministerio repite este error, en menor medida, en el resto de elecciones municipales.
Participación: 61,65%, con un total de 16.415.695 votos, de ellos 20.038 en blanco (0,12%; este dato es muy dudoso, pero se debe al bajísimo número que figura en la web del Ministerio). La quinta y sexta columna recogen los resultados en 77 ciudades, capitales de provincia y las de más de 75.000 habitantes. También obtienen representación en ellas la Asamblea de Vecinos de Las Palmas (6.994 /2), Asamblea de Vecinos de Telde (6.395, 7) y Asamblea Lagunera (2.434 / 2), así como Candidatura Granadina de Trabajadores (5.488 / 1), Esquerra Independent de Castelló (4.146 / 2) y 45 concejales independientes, entre los cuales destacan los de Valladolid (9.174 / 2) y Vitoria (7.989 / 3). Con estos resultados se eligen también las 43 Diputaciones Provinciales para los próximos cuatro años.
(1) Incluye la coalición formada en San Sebastián por UCD y Democracia Cristiana Vasca con el nombre de Candidatura Independiente, que obtiene 12.470 votos y 5 concejales - (2) Incluye los resultados logrados en Santander, donde se presenta como Agrupación Independiente de Derechas (14.810 votos y 45 concejales) y Unión Foral del País Vasco (366 / 3). Hay que destacar que CD no se presentó en algunas ciudades importantes (como Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao), para dar más opciones de victoria a UCD. - (3) Unidade Galega es la coalición de Partido Galeguista, Partido Obrero Gallego y Partido Socialista Galego. - (4) Incluye la coalición Unión Nacional (12.602 / 65) y listas separadas de los partidos que la forman: Falange Española de las JONS (30.163 / 11), Fuerza Nueva (18.105 / 45) y Círculos José Antonio (1.019 / 0). - (5) EE suele presentarse en solitario, y en ocasiones forma coalición con ESEI; no incluye los 973 votos y 1 concejal de ESEI en una lista separada en Rentería. - (6) Incluye la LCR (en Euskadi, LKI) y la coalición que formó con el P.Comunista de los Trabajadores, pero no los votos del PCT en solitario (3.593 / 0) - (7) En Catalunya, se presenta el PSAN (8.878 / 5), en Valencia encabeza la coalición Bloc d'Esquerra d'Alliberament Nacional del País Valencià (BEANPV) (2.029 / 0). - (8) No incluye el Partit Socialista de Menorca (2.444 / 5) - (9) En Navarra se formaron alianzas distintas; básicamente, el EMK (Movimiento Comunista) impulsa ANIZ (Pamplona, 3.923/0) y ANAI (Tudela, 1.529/3), mientras que ORT encabeza UNAI (6.604/31); no hemos sumado ninguna de ellas a MC y ORT, puesto que funcionaban de forma autónoma e incluían a veces a otros partidos, como EE.
Durante la legislatura, PSOE, UG y AECAD perdieron las alcaldías de León (julio 1979), La Coruña (abril 1981) y Ceuta (1981), todas ellas en favor de UCD - Las Palmas tuvo alcaldes de UPC (abril 1979), PSOE (agosto 1980) y UCD (1982), sucesivamente. - Para los resultados de cada una de estas ciudades, ver Elecciones Municipales - Ciudades
En las 10 mayores ciudades, el PSOE obtiene 7 alcaldías (Madrid, Barcelona, Málaga, Murcia, Palma de Mallorca, Valencia y Zaragoza; y también Las Palmas entre 1980 y 1982); el PNV consigue la de Bilbao, el PSA la de Sevilla y UPC la de Las Palmas (solo hasta 1980); UCD, ganador de las elecciones, no obtiene ninguna de estas, aunque en 1982 conseguirá la de Las Palmas; hasta ese momento, las ciudades más pobladas con alcalde centrista eran Santa Cruz de Tenerife, Santander y Oviedo. También destacan las 6 alcaldías del PCE, las mayores en Córdoba, Badalona y Sabadell. - Para conocer los alcaldes de las ciudades de más de 150.000 habitantes ver alcaldes grandes ciudades
Resultados por Comunidades Autónomas (mínimo 1%)
UCD |
|
UCD |
|
PSOE |
|
UCD |
|
UCD |
|
UCD |
|
UCD |
|
UCD |
|
PSC |
|
PNV |
|
UCD |
|
UCD |
|
PSOE |
|
PSOE |
|
UCD |
|
UCD |
|
PSOE |
|
Ceuta (>3%) |
AECAD 45,9 - UCD 30,3 - PSOE 18,6 - CD 4,7 |
Melilla (>3%) |
UCD 49,1 - PSOE 19,4 - Comerc.Ind. 9,2% - Vecinos Ind.. 8,7% - PCE 6,3 - Indep. 5,1 |
PROYECCIÓN. Aplicando estos resultados a unas Elecciones Generales, la distribución de los diputados sería:
UCD 154 - PSOE 117 - PCE-PSUC 35 - CiU 11 -
PNV 11 - Coalic.Dem. 6 - HB 4 - PSA 3 - Unidade Galega 2 - UPC 2 - ERC-FNC 1 -
BNPG 1 - EE 1 - PAR 1 - AECAD 1 (Ver proyección de
diputados por circunscripciones)
|
Votos |
% votos |
Concejales (total) |
Concejales (ciudades) |
Alcaldes (ciudades) |
Alcaldes (capitales
prov.) |
P.
Socialista Obrero Español (PSOE-PSC-PSE) |
7.883.502 |
41,87 % |
23.729 |
1.080 |
59 |
33 |
Coalición
Popular (AP-PDP-UL-UV) |
4.843.665 |
25,73 % |
21.076 |
625 |
10 |
10 |
P.
Comunista de España (PCE-PSUC) |
1.499.907 |
7,97 % |
2.495 |
160 |
3 |
1 |
Convergència
i Unió (CiU) |
763.758 |
4,06 % |
3.329 |
61 |
|
|
Partido
Nacionalista Vasco (EAJ-PNV) |
407.908 |
2,17 % |
1.322 |
47 |
3 |
3 |
Centro
Democrático y Social |
333.001 |
1,77 % |
658 |
10 |
|
|
Partido
Galleguista - CIGA-Centr.O.(Coalición Galega) |
169.711 |
0,90 % |
872 |
8 |
|
|
Herri
Batasuna (HB) |
158.163 |
0,84 % |
385 |
17 |
|
|
Partido
Demócrata Liberal (PDL) |
145.982 |
0,78 % |
861 |
6 |
|
|
P.
Socialista de Andalucía (PSA-PA) |
110.780 |
0,59 % |
146 |
26 |
2 |
|
P.
Aragonés Regionalista (PAR) |
105.956 |
0,56 % |
1.120 |
6 |
|
|
Esquerra
Republicana de Catalunya (ERC) |
85.198 |
0,45 % |
155 |
2 |
||
Euskadiko
Ezkerra (EE) |
76.950 |
0,40 % |
121 |
4 |
||
Partit
dels Comunistes de Catalunya (PCC) |
67.214 |
0,36 % |
61 |
1 |
||
Agrupación
Tinerfeña Independiente (ATI) |
66.140 |
0,35 % |
85 |
20 |
1 |
1 |
Bloque
Nacionalista Galego (BNG) |
50.400 |
0,27 % |
118 |
|||
Unión
del Pueblo Canario - Asamblea Canaria (UPC-AC) |
45.534 |
0,24 % |
51 |
5 |
||
Unió
Mallorquina (UM) |
37.956 |
0,20 % |
140 |
2 |
||
Unión
del Pueblo Navarro (UPN) |
33.111 |
0,18 % |
79 |
7 |
||
Unitat
del Poble Valencià (UPV) |
29.389 |
0,16 % |
35 |
|||
Partido
Socialista de los Trabajadores (PST) |
27.168 |
0,14 % |
||||
Agrup.
Provincial Independiente de Ciudad Real (APICR) |
21.752 |
0,11 % |
77 |
|||
Extremadura
Unida (EXU) |
21.513 |
0,11 % |
202 |
2 |
||
Esquerda
Galega (EG) (3) |
19.173 |
0,10 % |
22 |
|||
Organización
de Independientes de Valencia (OIV) |
16.735 |
0,09 % |
63 |
|
|
|
Movimiento
Comunista + LCR + Auzolan + IUA |
15.381 |
0,08 % |
12 |
|
|
|
Partido
Regionalista de Cantabria |
13.644 |
0,07 % |
63 |
|
|
|
Partido
Gallego Independiente (PGI) |
12.763 |
0,07 % |
39 |
|
|
|
Partido
Cantonal |
12.363 |
0,07 % |
5 |
5 |
|
|
Partit
Socialista de Mallorca - P.Soc. de les Illes (PSM-PSI) |
11.925 |
0,06 % |
32 |
|
|
|
Cand.
Unidad de los Trabajadores de Andalucía (CUT) |
11.691 |
0,06 % |
51 |
|
|
|
Coal.
Bloque Agrario-P.Ruralista Español (BAE-PRE) |
10.298 |
0,05 % |
210 |
|
|
|
Partido
Comunista Obrero Español (PCOE) |
10.098 |
0,05 % |
|
|
|
|
Partido
Riojano Progresista (PRP) |
9.788 |
0,05 % |
97 |
|
|
|
Partido
Independiente de Almería (PIDA) |
8.823 |
0,04 % |
62 |
|
|
|
Partido
del País Canario (PPC) |
8.338 |
0,04 % |
17 |
|
|
|
Partido
Canario Liberal (PCL) |
7.530 |
0,04 % |
3 |
|
|
|
Falange
Española de las JONS |
7.336 |
0,04 % |
13 |
|
|
|
Participación: 68%, con un total de 18.827.482 votos válidos, entre ellos 84.973 en blanco (0,45%). La quinta y sexta columna recogen los resultados en 80 ciudades, capitales de provincia y las de más de 75.000 habitantes. También obtienen representación en ellas P. Nacionalista Ceutí (2) e independientes (30 concejales y las alcaldías de Teruel y León, este último obtiene por sí solo 23.596 votos y 11 concejales; también destacan La Coruña Unida (con el exalcalde de UCD), 16.007 votos y 5 c., y Vigueses Independientes Gobernantes (exconcejal del PSOE de Vigo), 10.547 votos, 3 c.). - Con estos resultados se eligen también las 38 Diputaciones Provinciales para los próximos cuatro años.
(1) Además, se presentan varios partidos que en los próximos años se unirán a PCE en Izquierda Unida; se trata de PASOC (5.384 votos, 3 concejales), Nacionalistes d'Esquerra (4.232 / 8), ARDE (4.210 / 7), PCEU (que se convertirá en PCPE) (806/0) y la CUT, que figura en la tabla superior. (2) Suma de las candidaturas de Partido Galleguista-Converxencia Independientes de Galicia y P.G.-Centristas de Ourense, así como los de PG y CIGA por separado en la provincia de Pontevedra; no incluye los votos del PGI de González Mariñas, que recogemos aparte y también será fundador de Coalición Galega - (3) Además, el PSG obtiene 7.107 votos y 21 concejales; en 1984 se fusionan EG y PSG. - (4) Aunque se presentan por separado, agrupamos en esta fila a diversas formaciones que se presentan vinculadas en diversas ocasiones en estos años: MC (4.912 /7), LCR (1.828/0), Mov.Com.Cat. (880/0), LKI (371/0) y las coaliciones Izquierda Unida de Aragón (5.792 / 4) y Auzolan (1.598/1) - (5) La extrema derecha presenta muy pocas candidaturas, tras la disolución de FN y SE; sólo se presenta Falange Española de las JONS, Falange Independiente (247/0) y FET-JONS (188/0).
Durante la legislatura el PSOE perdió tres alcaldías, en favor de PSP de Ceuta (julio de 1985), AP (Santiago, mayo 1986) y P.Cantonal (Cartagena, febrero 1987) . En septiembre de 1986 los alcaldes de Donostia y Vitoria dejan el PNV y pasan a EA. También en los meses anteriores a las elecciones de 1987 dejan Coalición Popular los alcaldes de Ciudad Real, Lugo (apoyado por CG y PDP), Pontevedra (cofundador de Independientes de Galicia) y Burgos (que funda Solución Independiente). - Para los resultados de cada una de estas ciudades, ver Elecciones Municipales - Ciudades - Nota: la web del Parlamento Vasco da un mayor número de votos y concejales a HB.
En las 10 mayores ciudades, el PSOE obtiene 9 alcaldías (Madrid, Barcelona, Las Palmas, Málaga, Murcia, Palma de Mallorca, Sevilla, Valencia y Zaragoza); el PNV consigue la de Bilbao. Aunque Coalición Popular queda en segunda posición, la ciudades más pobladas que gobierna son Santander y Burgos; curiosamente, el PCE controla ciudades mayores (Córdoba y Sabadell). - Para conocer los alcaldes de las ciudades de más de 150.000 habitantes ver alcaldes grandes ciudades
Resultados por Comunidades Autónomas (mínimo 1%)
PSOE |
|
PSOE |
|
PSOE |
|
PSOE |
|
PSOE |
|
CP |
|
PSOE |
|
CP |
|
PSC |
|
EAJ-PNV |
|
PSOE |
|
CP |
|
PSOE |
|
PSOE |
|
PSOE |
|
PSOE |
|
PSOE |
|
Ceuta (>3%) |
PSOE 42,4 - CP 24,1 - CDS 9,0 - PDL 8,0 - PNC 6,6 - AECAD
3,9 - Ceuta Unida 3,3 |
Melilla (>3%) |
PSOE 51,9 - CP 19,6 - Indep. 17,4 - AVI 3,7 - CDS 3,5 |
PROYECCIÓN. Aplicando estos resultados a unas Elecciones Generales, la distribución de los diputados sería:
PSOE 180 - AP-PDP-UL-UV 110
- PCE-PSUC 18 - CiU 15 - PNV 11 - HB 3 - PG 2 - ATI 2 - CDS 1 - PSA 1 - PAR 1 -
ERC 1 - EE 1 - PCC 1 - UM 1 -UPN 1 - UPC 1 (Ver proyección de
diputados por circunscripciones)
Elecciones 10 de junio de 1987
|
Votos |
% votos |
Concejales (total) |
Concejales (ciudades) |
Alcaldes (ciudades) |
Alcaldes (capitales
prov.) |
P.
Socialista Obrero Español (PSOE-PSC) |
7.229.782 |
37,08 % |
23.241 |
908 |
52 |
27 |
Alianza
Popular (AP) |
4.080.705 |
20,94 % |
16.581 |
494 |
10 |
9 |
Centro
Democrático y Social (CDS) |
1.904.984 |
9,77 % |
5.972 |
230 |
3 |
3 |
Izquierda
Unida - Inic. per Cat. (IU-UPV-IC) |
1.564.964 |
8,03 % |
2.641 |
168 |
4 |
1 |
Convergència
i Unió (CiU) |
1.004.823 |
5,15 % |
4.373 |
97 |
1 |
1 |
P.Demócrata
Popular -CPG
-UDF -AAI - UPM |
319.519 |
1,64 % |
1.521 |
15 |
1 |
1 |
P.
Nacionalista Vasco (EAJ-PNV) |
241.832 |
1,24 % |
819 |
28 |
2 |
1 |
Herri
Batasuna (HB) |
239.010 |
1,23 % |
669 |
29 |
|
|
Partido
Andalucista (PA) |
221.825 |
1,14 % |
294 |
35 |
1 |
|
Eusko
Alkartasuna (EA) |
207.054 |
1,05 % |
497 |
29 |
2 |
2 |
P.
T.E. - Unidad Comunista (PTE-UC) |
185.104 |
0,95 % |
179 |
1 |
|
|
Unió
Valenciana (UV) |
148.878 |
0,76 % |
215 |
7 |
|
|
P.
Aragonés Regionalista (PAR) |
129.370 |
0,66 % |
896 |
14 |
|
|
Agrupación
Tinerfeña Independiente (ATI-AIC) |
119.943 |
0,61 % |
173 |
33 |
2 |
1 |
Euskadiko
Ezkerra (EE) |
107.354 |
0,55 % |
157 |
14 |
|
|
Esquerra
Republicana de Catalunya (ERC) |
75.422 |
0,38 % |
188 |
2 |
|
|
Solución
Independiente (SI) |
72.661 |
0,37 % |
129 |
17 |
1 |
1 |
Bloque
Nacionalista Galego (BNG) |
61.256 |
0,31 % |
139 |
1 |
|
|
P.Socialista
Galego - Esquerda Galega (PSG-EG) |
57.062 |
0,29 % |
60 |
5 |
|
|
Unión
del Pueblo Navarro (UPN) |
43.818 |
0,22 % |
134 |
7 |
1 |
1 |
Asamblea
Canaria - Izquierda Nac. Canaria (AC-INC) |
41.390 |
0,21 % |
40 |
12 |
|
|
Independientes
de Galicia (IG) |
33.032 |
0,17 % |
69 |
13 |
1 |
1 |
Unió
Mallorquina (UM) |
32.218 |
0,16 % |
119 |
2 |
|
|
Plataforma
Humanista (Partido Humanista-LVE) |
28.489 |
0,15 % |
|
|
|
|
P.
Regionalista de Cantabria (PRC) |
28.227 |
0,14 % |
100 |
2 |
|
|
Partido
Cantonal |
26.343 |
0,13 % |
10 |
10 |
1 |
|
Partido
Liberal |
22.416 |
0,11 % |
62 |
|
|
|
Los
Verdes (LV) |
20.470 |
0,10 % |
2 |
|
|
|
Falange
Española de las JONS (FE-JONS) |
18.920 |
0,10 % |
6 |
|
|
|
Extremadura
Unida (EXU) |
18.483 |
0,09 % |
112 |
3 |
|
|
P.Nacionalista
Galego - P.Galeguista (PNG PG) |
18.354 |
0,09 % |
38 |
|
|
|
Progrés
Municipal d'Osona (PMO) |
11.877 |
0,06 % |
48 |
|
|
|
Partit
Socialista de Mallorca Esquerra Nacionalista |
11.674 |
0,06 % |
25 |
|
|
|
Los
Verdes Alternativos + Alt.Verda MEC (8) |
11.385 |
0,06 % |
1 |
|
|
|
Organización
Independiente Valenciana (OIV) |
11.385 |
0,06 % |
25 |
|
|
|
Agrupación
Palmera de Independientes (API) (5) |
11.356 |
0,06 % |
46 |
|
|
|
Agrup.
Independents Progressistes i Nacionalistes (AIPN) |
9.629 |
0,05 % |
132 |
|
|
|
Coalición
Electoral Valenciana (CEV) |
9.352 |
0,05 % |
17 |
|
|
|
Partido
Socialista Independiente (PSI) |
7.494 |
0,04 % |
15 |
|
|
|
Congreso
Nacional de Canarias (CCN) |
7.331 |
0,04 % |
1 |
|
|
|
Participación: 69,42%. Votos válidos: 19.495.424, de los cuales 217.300 en blanco (1,11%), La quinta y sexta columna recogen los resultados en 83 ciudades, capitales de provincia y las de más de 75.000 habitantes. También obtienen representación en ellas Ceuta Unida (6 concejales), Liberación Andaluza (3), P. Riojano Progresista (3) e independientes (37, y la alcaldía de Ciudad Real, puesto que por sí solo tiene 12.513 votos y 14 concejales). - Para los resultados de cada una de estas ciudades, ver Elecciones Municipales - Ciudades. Con estos resultados se eligen también las 38 Diputaciones Provinciales para los próximos cuatro años.
(1) Alianza Popular va en coalición con el Partido Liberal en Baleares y con Centristas de Galicia en Ourense. - (2) En coalición con Agrupación Gomera Independiente - (3) Izquierda Unida la forman PCE, PASOC, PCPE y Fed. Progresista; forma coaliciones con Unitat del Poble Valencià, Convergencia Alternativa de Aragón y Partit Socialista de Menorca (con el nombre de Entesa de l'Esquerra de Menorca); por su parte, Iniciativa per Catalunya incluye a PSUC, PCC y ENE. - (4) Los resultados del PDP incluyen la Coalición Progresista Galega (formada por Coalición Galega, PDP y P. Liberal), y Unión Democrática Foral (coalición formada en Navarra por P. Democrático Foral -P.D.P. y P.L.); en Canarias, en coalición con Centristas de Canarias; en Melilla, con Unión del Pueblo Melillense; en Castilla - La Mancha, con Agrup. Agricultores Independientes - (5) Los dados totales de AIC (incluyendo ATI, API, IF, AIL y AIGRANC) son 140.469 votos, 0,72%, 233 concejales. - (6) Incluye las listas del Partido Liberal (12.582 votos y 58 concejales) y de la Unión de Centro Canario (formada por PL y Convergencia Nac. Canaria, 9.834 votos y 4 concejales). Además, el PL se presentó en coalición con AP en Balears y con el PDP en Galicia, Navarra y Guipúzcoa.- (7) No incluye el V.E.R.D.E (en Catalunya, PEC-VERDE), que obtiene 6.686 votos, 0,03%, 1 concejal. - (8) Incluye los integrantes de la Confederación de los Verdes: Alternativa Verda - MEC (6.150 / 1) y Los Verdes Alternativos (5.235 / 0) - En Catalunya, el voto de extrema derecha va a Juntas Españolas (2.526 votos / 0 concejales) - La extrema izquierda se presenta muy dispersa y totaliza 24.532 votos y 2 concejales, repartidos así: Unidad Popular Republicana (PCEml) (6.054 /0), CUP (Catalunya, 5.407 / 16), POSI (3.654 / 1), UCE (3.380 / 0), Movimiento Comunista (3.113 / 1), PST (2.891 /0), PORE (2.759 / 0), Frente de Izquierdas (1.030 / 0), LCR (757 / 0), Coord.Socialista de Izquierdas (745 /0) y U.C. (149 /0).
Diversas mociones de censura prosperaron esta legislatura: el PSOE ganó 4 (contra AP en Ferrol y Ourense, ambas en 1989, contra CiU en Lleida en 1989 y contra CDS en Las Palmas en 1990); AP ganó 1 (contra PSOE en Jaén en 1989); CDS otra (contra PSOE en Madrid, junio de 1989) y CiU otra más (contra PSC en Tarragona, 1989). Además, el alcalde de Vitoria, que fue elegido como candidato de EA, volvió al PNV en 1990. Además, el alcalde independiente de Ciudad Real se unió al PSOE en 1991, el de Burgos se incorporó al PP, y el de Ourense dimitió, pasando la alcaldía del PSOE a IG. Por último, recordemos que UPN (que gobernaba Pamplona) se fusionó con el PP en 1991; la legislatura acabó con PSOE 53 ciudades, PP-UPN 11 y PNV,3; en cuanto a capitales de provincia, PSOE acabó en 27 y PP-UPN con 10. CDS y CiU quedaron como estaban.
En las 10 mayores ciudades, el PSOE obtiene inicialmente 8 alcaldías: Madrid (solo hasta 1989), Barcelona, Málaga, Murcia, Palma de Mallorca, Sevilla, Valencia y Zaragoza, y también Las Palmas desde 1990; el CDS gobierna Las Palmas de 1987 a 1990 y Madrid de 1989 a 1991; el PNV consigue la de Bilbao. Aunque participa en los gobiernos del CDS, las ciudades más pobladas en que tiene la alcaldía Alianza Popular son Santander y Salamanca. En realidad, IU gobierna ciudades más grandes (Córdoba, Sabadell) - Para conocer los alcaldes de las ciudades de más de 150.000 habitantes ver alcaldes grandes ciudades
Resultados por Comunidades Autónomas (mínimo 1%)
PSOE |
|
PSOE |
|
PSOE |
|
AP-PL |
|
PSOE |
|
AP |
|
PSOE |
|
PSOE |
|
PSC |
|
EAJ-PNV |
|
PSOE |
|
AP-CdG |
|
PSOE |
|
PSOE |
|
PSN-PSOE |
|
PSOE |
|
PSOE |
|
Ceuta (>3%) |
PSOE 31,4 - AP 21,9 - Ceuta U. 21,9 - PSPC 12,3 - CDS 8,1
- PNC 3,4 |
Melilla (>3%) |
PSOE 47,4 - AP 30,5 - UPM-PDP 13,9 - CDS 5,4 |
PROYECCIÓN. Aplicando estos resultados a unas Elecciones Generales, la distribución de los diputados sería:
PSOE 162 - AP 87 - CDS 26 -
CiU 20 - IU-IC 18 - PNV 6 - HB 5 - EA 5 - PDP-PL-CG 4 - PA 3 - PAR 3 - ATI 3 -
UV 2 - EE 2 - UPN 2 - SI 1 - AC-INC 1. (Ver proyección de
diputados por circunscripciones)
|
Votos |
% votos |
Concejales (total) |
Concejales (ciudades) |
Alcaldes (ciudades) |
Alcaldes (capitales
prov.) |
P.
Socialista Obrero Español (PSOE-PSC) |
7.224.242 |
38,34 % |
25.260 |
966 |
53 |
27 |
Partido
Popular (PP-UPN-U.Mallorq.)
|
4.775.051 |
25,34 % |
19.298 |
667 |
16 |
14 |
Izquierda
Unida
- Iniciativa p.Cat. - CAA - Inic.Canaria |
1.579.097 |
8,38 % |
2.614 |
212 |
3 |
2 |
Convergència
i Unió (CiU) |
915.464 |
4,86 % |
4.360 |
103 |
1 |
1 |
Centro
Democrático y Social (CDS-Conv.Cen.Gal.-AGI) |
731.331 |
3,93 % |
2.939 |
38 |
1 |
1 |
Partido
Andalucista (PA) |
342.927 |
1,82 % |
540 |
60 |
3 |
1 |
P.
Nacionalista Vasco (EAJ-PNV) |
299.840 |
1,59 % |
993 |
42 |
3 |
2 |
Herri
Batasuna (HB) |
199.090 |
1,06 % |
701 |
23 |
|
|
Unió
Valenciana (UV) |
187.385 |
1,00 % |
335 |
8 |
|
|
Agrupaciones
Independientes de Canarias (AIC) |
142.561 |
0,76 % |
284 |
28 |
1 |
1 |
Eusko
Alkartasuna (EA) |
131.384 |
0,70 % |
393 |
13 |
|
|
P.
Aragonés (PAR) |
128.025 |
0,68 % |
1.221 |
15 |
1 |
1 |
Bloque
Nacionalista Galego (BNG) |
107.932 |
0,57 % |
241 |
12 |
|
|
Esquerra
Republicana de Catalunya (ERC) |
92.003 |
0,49 % |
228 |
2 |
|
|
Los
Verdes (LV-Els
Verds-Os Verdes)
|
82.361 |
0,44 % |
5 |
|
|
|
Unión
para el Progreso de Cantabria (UPCA) |
71.683 |
0,38 % |
285 |
10 |
|
|
Euskadiko
Ezkerra (EE) |
71.382 |
0,38 % |
105 |
8 |
|
|
Unitat
del Poble Valencià (UPV) |
54.951 |
0,29 % |
92 |
|
|
|
Converxencia
Nacionalista de Galicia (CG-CdG) |
52.196 |
0,28 % |
137 |
6 |
|
|
P.
Socialista Galego - Esquerda Galega (PSG-EG) |
39.116 |
0,19% |
46 |
2 |
|
|
Proposta
d'Esquerres - P.Comunistes Catalunya |
30.802 |
0,16 % |
25 |
|
|
|
Asamblea
Canaria Nacionalista (ACN) (7) |
26.188 |
0,14 % |
30 |
9 |
1 |
|
Los
Verdes
Lista Ecologista Humanista (PH-LE-FV) |
24.903 |
0,13 % |
|
|
|
|
Agrupación
Ruiz-Mateos |
23.404 |
0,12 % |
|
|
|
|
Solución
Independiente |
21.951 |
0,12 % |
61 |
|
|
|
Unidad
Alavesa |
21.269 |
0,11 % |
39 |
7 |
|
|
Partit
Socialista de Mallorca - NM |
20.981 |
0,11 % |
54 |
2 |
|
|
Grupo
Independiente Liberal |
20.531 |
0,11 % |
19 |
19 |
1 |
|
P.
Regionalista de Cantabria |
18.966 |
0,10 % |
69 |
|
|
|
Coal.. El. Regional (P.Murcianista Murciano +
P.Cantonal) (3) |
16.180 |
0,08 % |
12 |
3 |
|
|
Partido
Socialista de los Trabajadores |
11.366 |
0,06 % |
|
|
|
|
Coalición
Asturiana Partiu Asturianista-UNA |
10.891 |
0,06 % |
6 |
|
|
|
Falange
Española de las JONS |
10.829 |
0,06 % |
11 |
1 |
|
|
Unión
Aragonesista - Chunta Aragonesista |
10.196 |
0,05 % |
16 |
|
|
|
Unió
Independent de Mallorca (UIM-IM) |
10.159 |
0,05 % |
21 |
|
|
|
Unión
Verde (Los
Verdes Alternativos + LV de Alicante) (6) |
9.943 |
0,05 % |
|
|
|
|
Unión
del Pueblo Leonés (UPL) |
9.595 |
0,05 % |
28 |
3 |
|
|
Progreso
y Futuro de Ceuta (PFC) |
9.420 |
0,05 % |
11 |
11 |
1 |
|
Unidad
Granadina (UG) |
9.333 |
0,05 % |
53 |
|
|
|
Democracia
Socialista (DS) |
8.747 |
0,04 % |
4 |
|
|
|
Partido
Riojano |
8.461 |
0,04 % |
82 |
|
|
|
Extremadura
Unida |
8.392 |
0,04 % |
32 |
1 |
|
|
Participación: 62,78%. Votos válidos: 18.841.540, de los cuales 212.201 en blanco (1,13%). La quinta y sexta columna recogen los resultados en 85 ciudades, capitales de provincia y las de más de 75.000 habitantes. También obtienen representación en ellas Partido Socialista del Pueblo de Ceuta (2), Ceuta Unida (2), P.Nacional de Melilla (2) e independientes (11). - Para los resultados de cada una de estas ciudades, ver Elecciones Municipales - Ciudades. Con estos resultados se eligen también las 38 Diputaciones Provinciales para los próximos cuatro años.
(1) Incluimos con el CDS los resultados obtenidos en Ourense (65.536 votos, 0,34%, 422 concejales) en coalición con Coalición Galega y Centristas de Galicia, pese a que estos dos partidos tenían mayor implantación, y se presentaban unidos en el resto de Galicia con el nombre Converxencia Nacionalista de Galicia. Si sumáramos los votos orensanos a los votos de la CNG, ésta se situaría en 13ª posición, con 117.732 votos, 0,62%, 559 c.. En ese caso, habría que rebajarlos al CDS, que queda con 665.795 votos, 3,59%, 2.517 c. - (2) Incluye los 16.408 votos de la Lista Ecologista Humanista, coalición de Partido Humanista, Futuro Verde y Los Ecologistas (antiguo LVE), y los 8.495 votos de Los Ecologistas en solitario. (3) Incluye el Partido Cantonal de Cartagena (7.654 / 3) y el Partido Murcianista (9.526 / 9) (4) Los otros partidos marxistas y de extrema izquierda obtienen estos resultados: Plataforma de Izquierda (PCEml-CRPE) 5.325 votos, 0 concejales; Alianza por la República (POSI-ADS) 2.765 votos, 0 concejales; CUP (Catalunya) 2.664, 2 concejales; PSI 2.330 votos, 3 concejales; PORE 1.960 votos, 0 concejales; LKI-EMK 1.546 votos, 2 concejales; ARDE 1.153 votos, 2 concejales ; Octubre Socialista 907 votos, 4 concejales; MCG 401 votos, 1 concejal, LCR 254 votos, 0 concejales y PCOC 123 votos, 0 concejales - (5) Se presentan otros pequeños partidos de extrema derecha: Frente Nacional (995 / 1), FEI (605/0), Mov.Católico Español (584/0) y MFE (228/0) - (6) También tienen vinculación con Unión Verde (LVA) las siguientes formaciones: Euskal Herriko Berdeak (2.346 votos, 0 concejales), Alternativa Verda (2.802 /0) y la coalición Barcelona Verda (LV, AV y PEC-V) (5.749 votos, 0 concejales); no tiene relación con el PEC-VERDE (781 / 0) y VERDE (249/0) - (7) Asamblea Canaria INC formaba parte de Iniciativa Canaria, que está contabilizada con IU; sin embargo, AC-INC presenta algunas listas en solitario.La alcaldía de Las Palmas la obtuvo el CDS, que la cedió a un independiente (excandidato del PP) en 1992, y acabó en manos del PSOE en 1993; el mismo año el PSOE pierde La Laguna en favor de ATI (CC); una moción de censura en septiembre de 1991 dio Ferrol al PSOE en detrimento del PP - En 1992 el alcalde de Jerez dejó el PA y fundó el Partido Andaluz de Progreso.
En las 10 mayores ciudades, el PSOE obtiene inicialmente 4 alcaldías: Barcelona, Málaga, Murcia y Zaragoza, y también Las Palmas desde 1993; el Partido Popular tiene las alcaldías de Madrid, Palma de Mallorca y Valencia. El CDS gobierna Las Palmas de 1991 a 1992 (con apoyo de PP e ICAN); el PNV consigue la de Bilbao y el Partido Andalucista la de Sevilla (gobernando junto al PP) - Para conocer los alcaldes de las ciudades de más de 150.000 habitantes ver alcaldes grandes ciudades
Resultados por Comunidades Autónomas (mínimo 1%)
PSOE |
|
PSOE |
|
PSOE |
|
PP-UM
|
|
PSOE |
|
PSOE |
|
PSOE |
|
PP |
|
PSC |
|
EAJ-PNV |
|
PSOE |
|
PP
Otra agrupación de votos: PP 40,4 - PSdG-PSOE 31,5 - CNG(+CDS en Ourense) 8,4 - BNG 7,7 - PSG-EG 2,8 - EU-IU 1,6 - CDS 1,2 |
|
PP |
|
PSOE |
|
PSOE |
|
PSOE |
|
PSOE |
|
Ceuta (>3%) |
Progreso y Futuro de Ceuta 37,2 - PP 23,0 - PSOE 11,9 -
Ceuta Unida 9,9 - PSPC 8,2 - CDS 5,0 |
Melilla (>3%) |
PP 42,2 - PSOE 40,5 - PNM 8,6 - indep. 3,0 |
PROYECCIÓN. Aplicando estos resultados a unas Elecciones Generales, la distribución de los diputados sería:
PSOE 162 - PP-UPN 106 -
IU-IC 21 - CiU 19 - PNV 8 - CDS-CNG 6 - HB 5 - PA 4 - AIC 4 - UV 3 - EA 3 - PAR
3 - UPCa 2 - BNG 1 - ERC 1 - UA 1 - PyF Ceuta 1. (Ver
proyección de
diputados por circunscripciones)
|
Votos |
% votos |
Concejales (total) |
Concejales (ciudades) |
Alcaldes (ciudades) |
Alcaldes (capitales
prov.) |
Partido
Popular
(PP - UPN) |
7.820.392 |
35,26 % |
24.772 |
946 |
47 |
39 |
P.
Socialista Obrero Español (PSOE-PSC-PSEEE) |
6.838.607 |
30,83 % |
21.189 |
708 |
24 |
5 |
Izquierda
Unida - IPC - EG - Los Verdes |
2.589.780 |
11,68 % |
3.493 |
313 |
2 |
|
Convergència
i Unió (CiU) |
975.037 |
4,39 % |
4.265 |
82 |
1 |
1 |
P.
Nacionalista Vasco (EAJ-PNV) |
313.318 |
1,41 % |
1.015 |
38 |
3 |
2 |
Partido
Andalucista (PA) |
260.249 |
1,17 % |
345 |
20 |
1 |
|
Coalición
Canaria (CC) |
247.219 |
1,12 % |
421 |
42 |
3 |
1 |
Bloque
Nacionalista Galego (BNG) |
208.098 |
0,94 % |
428 |
28 |
|
|
Esquerra
Republicana de Catalunya (ERC) |
204.906 |
0,92 % |
525 |
8 |
|
|
Herri
Batasuna (HB) |
184.742 |
0,83 % |
621 |
15 |
|
|
Eusko
Alkartasuna (EA) |
133.576 |
0,59 % |
406 |
7 |
|
|
Unió
Valenciana-Independientes-Centristas (UV-I-C) |
129.759 |
0,58 % |
215 |
3 |
|
|
Partido
Aragonés (PAR) |
116.447 |
0,52 % |
1.050 |
12 |
1 |
1 |
Partido
Andaluz de Progreso (PAP) |
86.895 |
0,39 % |
79 |
24 |
2 |
|
Unitat
del Poble Valencià - Bloc Nacionalista (UPV-BN) |
84.462 |
0,38 % |
168 |
1 |
|
|
Centro
Democrático y Social |
81.560 |
0,36 % |
261 |
|
|
|
Plataforma
de Independientes de España (PIE) |
79.338 |
0,36 % |
206 |
|
|
|
Unión
para el Progreso de Cantabria (UPCA) |
41.628 |
0,19 % |
170 |
|
|
|
P.
Socialista de Mallorca - PSM-ENE- Nac. Illes |
40.346 |
0,18 % |
97 |
3 |
|
|
Grupo
Independiente Liberal (GIL) |
36.438 |
0,17 % |
43 |
19 |
1 |
|
Unión
del Pueblo Leonés (UPL) |
34.715 |
0,16 % |
138 |
6 |
|
|
P.
Regionalista de Cantabria (PRC) |
33.221 |
0,15 % |
88 |
3 |
|
|
Iniciativa
Ciudadana Vasca (ICV-Gorordo) |
32.129 |
0,15 % |
5 |
5 |
|
|
Coalición
Extremeña (EXU-PREX) |
28.060 |
0,12 % |
139 |
|
|
|
Chunta
Aragonesista (CHA) |
27.648 |
0,12 % |
39 |
4 |
|
|
Plataforma
Canaria Nacionalista (PGC-PIL-IF) |
26.956 |
0,12 % |
44 |
2 |
|
|
Convergencia
Demócratas Navarros (CDN) |
24.186 |
0,11 % |
42 |
6 |
1 |
1 |
Los
Verdes - Grupo Verde (LV-GV) |
23.415 |
0,11 % |
1 |
|
|
|
Unidad
Alavesa (UA) |
21.562 |
0,10 % |
37 |
5 |
|
|
Federació
d'Independents de Catalunya (FIC) |
19.718 |
0,09 % |
177 |
|
|
|
Unió
Mallorquina |
18.713 |
0,08 % |
44 |
|
|
|
Los
Verdes |
13.490 |
0,06 % |
4 |
|
|
|
Partiu
Asturianista |
13.414 |
0,06 % |
6 |
|
|
|
Federación
Andaluza de Independientes (FADI) |
12.964 |
0,06 % |
58 |
|
|
|
Partido
Riojano |
11.842 |
0,05 % |
103 |
|
|
|
Converxencia
e Nacionalistas de Galicia (CNG) (3) |
11.551 |
0,05 % |
21 |
|
|
|
Los
Verdes Alternativos + Alternativa Ecologista de Cat. (1) |
11.519 |
0,05 % |
|
|
|
|
Coalición
por Gran Canaria (CGC) |
10.970 |
0,05 % |
6 |
2 |
|
|
Agrupación
Independiente de Ávila (AIAV) |
10.547 |
0,05 % |
115 |
1 |
|
|
Solución
Independiente (SI) |
10.310 |
0,05 % |
61 |
|
|
|
Unidad
Regionalista de Castilla y León (URCL) |
10.004 |
0,05 % |
98 |
|
|
|
Socialistas
Independientes de Extremadura (SIEX) |
9.361 |
0,04 % |
37 |
|
|
|
Partido
Socialista Independiente (PSI) |
8.067 |
0,04 % |
9 |
|
|
|
Participación: 69,87%. Votos válidos: 22.171.945, de los cuales 323.712 en blanco (1,46%). La quinta y sexta columna recogen los resultados en 87 ciudades, capitales de provincia y las de más de 75.000 habitantes. También obtienen representación en ellas Progreso y Futuro de Ceuta (6 concejales y 1 alcaldía), Ceuta Unida (4), Coalición por Melilla (4), Unión del Pueblo Melillense (2), P.Socialista del Pueblo de Ceuta (2), P.Democrático y Social de Ceuta (1) e independientes (14). - Para los resultados de cada una de estas ciudades, ver Elecciones Municipales - Ciudades. Con estos resultados se eligen también las 38 Diputaciones Provinciales para los próximos cuatro años.
(1) Los Verdes van en coalición con IU en Andalucía, Catalunya, Com. Valenciana, Extremadura y Murcia; en Euskadi, Berdeak va también con IU-EB; recogemos en otra línea los votos recibidos por listas de Los Verdes en solitario: Els Verds de les Illes Balears, con 8.288 votos y 4 concejales, LV de Asturias (3.275 / 0), Os Verdes de Galicia (1.013 / 0), Els Verds del País Valencià (742 / 0) y LV de Extremadura (172 / 0). A parte, se presenta LV-Grupo Verde (en que se había integrado LV de Madrid), que recibe 23.415 votos y 1 concejal, LV Alternativos, con 7.189 votos y 0 concejales y su socio Alternativa Ecologista de Catalunya (4.330 / 0) - (2) Coalición de AIC, Iniciativa Canaria, Centro Canario Nacionalista y Asamblea Majorera. Incluimos los votos y concejales que logran en listas propias Iniciativa Canaria (21.140 / 30), CCN (10.915 / 19) e IGC (3.282 / 8).- (3) Incluye los 9.390 de la CNG, así como 2.161 de Coalición Galega en solitario. - Los partidos estatales marxistas y de extrema izquierda obtienen los siguientes resultados: PSI (8.067 votos / 9 concejales), PCPE (4.633 / 7), Unidad Popular Andaluza (4.479 / 8), POR (2.328 / 0), Nuevo Partido Socialista (DS-POSI-ADS) (1.686 / 0), PRT (1.577 /0), Octubre Socialista (1.145 / 2) y PCOC (199 / 0) - Se presentan pocas candidaturas de extrema derecha: FE-JONS (6.947 / 7) y FEI (701/0).
Durante la legislatura el PP arrebata Ceuta a PyFC, pero el alcalde popular de Melilla pasa al PIM; además, el PAP se reintegró en el P.Andalucista. En 1997 una moción de censura da Torrejón al PSOE en detrimento del PP. En 1998 Iniciativa per Catalunya (que tiene la alcaldía de Sabadell) se desvincula de IU. En 1999 el alcalde de Coslada abandona IU y funda la Plataforma de Izquierda de Coslada.
En las 10 mayores ciudades, el Partido Popular obtiene 8 alcaldías: Madrid, Las Palmas, Málaga, Murcia, Palma de Mallorca, Sevilla, Valencia y Zaragoza, mientras que los socialistas sólo conservan Barcelona y el PNV mantiene la de Bilbao. - Para conocer los alcaldes de las ciudades de más de 150.000 habitantes ver alcaldes grandes ciudades
Resultados por Comunidades Autónomas (mínimo 1%)
PSOE |
|
PP |
|
PP |
|
PP
|
|
PP |
|
PP |
|
PP |
|
PP |
|
PSC |
|
EAJ-PNV |
|
PSOE |
|
PP
|
|
PP |
|
PP |
|
UPN |
|
PP |
|
PP |
|
Ceuta (>3%) |
PP |
Melilla (>3%) |
PP |
PROYECCIÓN. Aplicando estos resultados a unas Elecciones Generales, la distribución de los diputados sería:
PP-UPN 151 - PSOE 123 - IU-LV-IC 30 - CiU 17 -
PNV 7 - CC 5 - HB 3 - PA 2 - BNG 2 - ERC 2 - PAR 2 - EA 1 - UV 1 - PAP 1 - UPCa
1 - PSM 1 - UA 1. (Ver proyección de
diputados por circunscripciones)
Elecciones 13 de junio de 1999
|
Votos |
% votos |
Concejales (total) |
Concejales (ciudades) |
Alcaldes (ciudades) |
Alcaldes (capitales
prov.) |
Partido
Popular
(PP - UPN) |
7.334.135 |
34,44 % |
24.623 |
921 |
32 |
29 |
P.
Socialista Obrero E. - Progresistas (PSOE-p-PSC) |
7.296.484 |
34,26 % |
21.917 |
868 |
39 |
15 |
Izquierda
Unida (IU-EUiA) |
1.387.900 |
6,52 % |
2.295 |
118 |
1 |
1 |
Convergència
i Unió (CiU) |
774.074 |
3,63 % |
4.089 |
69 |
1 |
1 |
P.
Nacionalista Vasco - Eusko Alkartasuna |
411.274 |
1,93 % |
1.206 |
40 |
2 |
1 |
Partido
Andalucista (PA) |
355.684 |
1,67 % |
544 |
52 |
3 |
|
Bloque
Nacionalista Galego (BNG) |
290.187 |
1,36 % |
586 |
47 |
3 |
1 |
Euskal
Herritarrok (EH) |
272.446 |
1,28 % |
890 |
24 |
|
|
Coalición
Canaria (CC) |
267.773 |
1,26 % |
432 |
47 |
3 |
1 |
Iniciativa
per Catalunya Verds (ICV-EPM-Ent.Sabadell) |
227.045 |
1,06 % |
284 |
37 |
|
|
Esquerra
Republicana C.-Els Verds (ERC-AM-EV) |
225.576 |
1,06 % |
677 |
14 |
|
|
Bloc
Nacionalista Valencià - Els Verds (BNV-EV) |
113.747 |
0,53 % |
234 |
1 |
|
|
Unió
Valenciana (UV) |
108.639 |
0,51 % |
229 |
|
|
|
Grupo
Independiente Liberal (GIL) |
87.743 |
0,41 % |
93 |
34 |
1 |
|
Partido
Aragonés (PAR) |
87.493 |
0,41 % |
925 |
9 |
|
|
Los
Verdes (LV-IA) |
65.564 |
0,31 % |
14 |
|
|
|
Unión
Centrista -Centro Democrático y Social (UC-CDS) |
62.964 |
0,30 % |
281 |
2 |
1 |
1 |
Chunta
Aragonesista (CHA) |
54.614 |
0,26 % |
80 |
8 |
|
|
P.
Regionalista de Cantabria (PRC) |
49.898 |
0,23 % |
217 |
2 |
|
|
P.
Socialista de Mallorca - Entesa Nac. (PSM-EN) |
41.391 |
0,19 % |
116 |
3 |
|
|
Unión
del Pueblo Leonés (UPL) |
39.321 |
0,18 % |
167 |
7 |
|
|
Unión
Renovadora Asturiana (URAS) |
36.036 |
0,17 % |
83 |
1 |
|
|
P.Democrático
de Nueva Izquierda |
29.300 |
0,13 % |
67 |
|
|
|
Unió
Mallorquina (UM) |
24.501 |
0,12 % |
68 |
1 |
|
|
Partido
Demócrata Español (PADE) |
23.865 |
0,12 % |
32 |
4 |
|
|
Federació
d'Independents de Catalunya (FIC) |
22.597 |
0,11 % |
180 |
|
|
|
Federación
Nacionalista Canaria (FNC) |
22.363 |
0,11 % |
40 |
|
|
|
Democracia
Galega (DG) |
18.085 |
0,09 % |
36 |
|
|
|
Tierra
Comunera P.Nacionalista Castellano (TC-PNC) |
16.782 |
0,08 % |
45 |
3 |
|
|
Partiu
Asturianista (PAS) |
16.187 |
0,08 % |
12 |
|
|
|
Iniciativa
Ciudadana Vasca - Euskal Huritarren Egitekoak |
15.111 |
0,07 % |
2 |
2 |
|
|
Pacte
Progressista d'Eivissa(PSOE-EV-EU-ENE-ERC) |
14.988 |
0,07 % |
37 |
|
|
|
Convergencia
Demócratas de Navarra (CDN) |
14.573 |
0,07 % |
25 |
3 |
|
|
Partido
Humanista |
13.764 |
0,06 % |
|
|
|
|
Partido
de Gran Canaria (PGC) |
13.150 |
0,06 % |
2 |
1 |
|
|
Unidad
Regionalista de Castilla y León (URCL) |
13.041 |
0,06 % |
124 |
|
|
|
Partit
per la Independència (PI) |
12.820 |
0,06 % |
9 |
|
|
|
Independientes
Portuenses (Puerto de Santa María) |
11.424 |
0,05 % |
11 |
11 |
1 |
|
Coalición
Extremeña PREX-CREX |
10.548 |
0,05 % |
50 |
|
|
|
Esquerda
de Galicia - Os Verdes (EdeG-OV) |
10.146 |
0,05 % |
10 |
|
|
|
Iniciativa
Independiente (II, Alicante) |
10.122 |
0,05 % |
22 |
|
|
|
Plataforma
de los Independientes de España (PIE) |
9.683 |
0,04 % |
35 |
|
|
|
Unidad
Alavesa (UA) |
9.675 |
0,04 % |
9 |
2 |
|
|
Partido
Riojano (PR) |
9.669 |
0,04 % |
58 |
1 |
|
|
Unión
para el Progreso de Cantabria |
9.179 |
0,04 % |
29 |
|
|
|
Cand.
Indep. El Partido de Castilla y León |
8.679 |
0,04 % |
18 |
|
|
|
Extremadura
Unida |
8.641 |
0,04% |
50 |
|
|
|
Participación: 63,99%. Votos válidos: 21.297.014, de los cuales 415.401 en blanco (1,95%). La quinta y sexta columna recogen los resultados en 88 ciudades, capitales de provincia y las de más de 75.000 habitantes. También obtienen representación en ellas Coalición por Melilla (5 concejales y 1 alcaldía), Unión del Pueblo Melillense (3), P.Democrático y Social de Ceuta (3), P. Independiente de Melilla (3) e independientes (17). - Para los resultados de cada una de estas ciudades, ver Elecciones Municipales - Ciudades. Con estos resultados se eligen también las 38 Diputaciones Provinciales para los próximos cuatro años.
(1) El PSOE se presenta en muchas comunidades en coalición con el PDNI con el nombre "PSOE-Progresistas"; recogemos aparte los votos de PDNI en solitario. - (2) Incluye las listas de la coalición PNV-EA (272.736 votos / 399 concejales), así como las listas en solitario de PNV (97.180 / 620) y EA (41.358 / 187). - (3) Coalición de AIC, Iniciativa Canaria, Centro Canario Nacionalista, Asamblea Majorera y Asamblea Conejera. - (4) Coalición de BNV y Els Verds del País Valencià; incluye 1.980 votos de la coalición BNV-Esquerra Unida (IU) - (5) Recoge sólo las candidaturas de Los Verdes en solitario y las coaliciones con Izquierda Andaluza y Unidad Gijonesa. No incluye las coaliciones con IU (Baleares), Bloc Nacionalista (Com. Valenciana), Esquerra Republicana (Catalunya) y Esquerda de Galicia. Tampoco incluye las otras formaciones ecologistas: LV Grupo Verde (5.882 votos y 13 concejales), LV Ecopacifistas (1.151 / 0) y Els Verds Opció Verda (1.724 / 0) - (6) Coalición de Partido Nacionalista Canario (9.989 / 2), P. Independiente de Lanzarote (9.538 / 29) e Independientes de Fuerteventura (2.836 / 9). - En la extrema derecha, el mejor resultado es para La Falange (7.646 votos y 2 concejales), Alianza Unidad Nacional (3.500 votos sólo en Madrid), FEI (1.208) y Mov.Falangista de España (801) - La extrema izquierda presenta muy pocas candidaturas (PCPE, 2.045 votos, 2 concejales) y Unidad Popular de Andalucía (2.788 /9).
Durante la legislatura, el PP pierde la alcaldía de Ceuta ante el GIL, pero la recupera a los 15 meses; en Melilla, el alcalde de CPM es reemplazado por uno de UPM.
En las 10 mayores ciudades, el Partido Popular conserva 7 alcaldías: Madrid, Las Palmas, Málaga, Murcia, Palma de Mallorca, Valencia y Zaragoza; el PSOE obtiene dos (Barcelona y Sevilla) y el PNV conserva la de Bilbao. - Para conocer los alcaldes de las ciudades de más de 150.000 habitantes ver alcaldes grandes ciudades
Resultados por Comunidades Autónomas (mínimo 1%)
PSOE |
|
PP |
|
PSOE |
|
PP
|
|
CC |
|
PP |
|
PSOE |
|
PP |
|
PSC |
|
PNV-EA |
|
PSOE |
|
PP
|
|
PP |
|
PP |
|
UPN |
|
PP |
|
PP |
|
Ceuta (>3%) |
GIL |
Melilla (>3%) |
GIL |
PROYECCIÓN. Aplicando estos resultados a unas Elecciones Generales, la distribución de los diputados sería:
PP-UPN 143- PSOE-progr. 141 - CiU 16 - IU-EUiA
12 - PNV-EA 8 - CC 5 - PA 4 - BNG 4 - EH 4 - ICV 3 - GIL 3 - ERC 2 - PAR 2 - UV
1 - PRC 1 - PSM-NI 1(Ver proyección de
diputados por circunscripciones)
|
Votos |
% votos |
Concejales (total) |
Concejales (ciudades) |
Alcaldes (ciudades) |
Alcaldes (capitales
prov.) |
P.
Socialista Obrero E. (PSOE-PSCPM) |
7.999.178 |
34,83 % |
23.224 |
938 |
42 |
16 |
Partido
Popular
(PP - UPN -
UPM) |
7.875.762 |
34,29 % |
23.615 |
946 |
39 |
29 |
Izquierda
Unida -
Iniciativa Verds - EBB |
1.730.732 |
7,53 % |
2.601 |
160 |
1 |