|
Elecciones
Municipales (resultados
globales 2015 - 2023) |
Ver elecciones municipales 1979 - 2011
Elecciones 24 de mayo de 2015
|
Votos |
%
votos |
Concejales
(total) |
Concejales
(ciudades) |
Alcaldes
(ciudades) |
Alcaldes
(capitales prov.) |
Partido Popular |
6.057.767 |
27,05% |
22.750 |
914 |
35 |
19 |
Partido Socialista Obrero Español |
5.603.112 |
25,02% |
20.818 |
759 |
44 |
17 |
Coaliciones
PSOE-IU y PSOE-ICV |
3.812 |
0,02% |
7 |
|||
Izquierda Unida – Iniciativa per C.Verds – Anova (1) |
1.447.402 |
6,47% |
2.929 |
163 |
3 |
1 |
Podemos (2) |
1.182.215 |
5,30% |
454 |
167 |
2 |
2 |
Coaliciones
Podemos-IU-ICV-Q-Anova (3) |
465.707 |
2,08% |
217 |
77 |
4 |
3 |
Coaliciones
Podem – CUP |
35.953 |
0,16% |
28 |
16 |
1 |
|
Equo (12) |
33.967 |
0,15% |
39 |
3 |
||
Alternativa Sí Se Puede |
25.691 |
0,10% |
40 |
4 |
||
Els Verds del País Valencià |
5.251 |
0,02% |
5 |
4 |
1 |
|
Ciudadanos |
1.467.633 |
6,55% |
1.527 |
269 |
1 |
|
Convergència i Unió (4) |
670.891 |
3,00% |
3.333 |
74 |
4 |
1 |
Esquerra Republicana de Catalunya (5) |
513.169 |
2,29% |
2.388 |
55 |
1 |
|
Compromís (Bloc-I-VEE-Q) (6) |
381.925 |
1,71% |
725 |
29 |
1 |
1 |
EAJ Partido Nacionalista Vasco (7) |
360.143 |
1,61% |
1.019 |
44 |
5 |
3 |
EH Bildu (8) |
308.829 |
1,38% |
1.195 |
29 |
1 |
1 |
Unión, Progreso y Democracia |
232.917 |
1,04% |
29 |
6 |
||
Candidatures d’Unitat Popular |
209.352 |
0,93% |
357 |
37 |
||
Bloque Nacionalista Galego |
189.465 |
0,85% |
468 |
17 |
1 |
1 |
Coalición Canaria – PNC |
156.543 |
0,67% |
305 |
23 |
2 |
1 |
Partido Andalucista |
150.655 |
0,67% |
319 |
4 |
||
Ganemos (9) |
147.609 |
0,66% |
130 |
13 |
||
Unión del Pueblo Navarro |
80.725 |
0,36% |
281 |
10 |
||
Nueva Canarias Frente Amplio |
74.745 |
0,33% |
90 |
13 |
1 |
|
Partido Regionalista de Cantabria |
71.952 |
0,32% |
325 |
4 |
||
Foro Asturias (FAC) |
65.567 |
0,29% |
83 |
8 |
1 |
|
Vox (10) |
64.385 |
0,29% |
17 |
|||
Més per Mallorca APIB |
60.419 |
0,27% |
130 |
5 |
||
Partido Aragonés (PAR) |
59.449 |
0,27% |
916 |
2 |
||
P.Animalista contra el Maltrato Animal |
53.118 |
0,24% |
||||
Democracia Participativa (11) |
43.437 |
0,19% |
11 |
4 |
||
Chunta Aragonesista |
42.119 |
0,19% |
163 |
3 |
||
El Pi, Proposta per les Illes |
35.247 |
0,14% |
97 |
|||
Geroa Bai (Zabaltzen-PNV) (7) |
29.593 |
0,13% |
59 |
5 |
||
Ciudadanos de Centro Democrático (13) |
28.846 |
0,13% |
46 |
1 |
||
Plataforma per Catalunya |
27.384 |
0,12% |
8 |
1 |
||
Sí Se Puede Alternativa Ciudadana por Madrid (11) |
25.672 |
0,11% |
27 |
3 |
||
Unidos por Gran Canaria |
20.494 |
0,09% |
12 |
6 |
||
Unión por Leganés |
19.463 |
0,08% |
6 |
6 |
||
Escaños en Blanco |
17.783 |
0,08% |
||||
Compromiso por Galicia |
17.592 |
0,08% |
41 |
|||
Unión del Pueblo Leonés |
16.946 |
0,07% |
139 |
1 |
||
Movimiento Ciudadano de Cartagena |
14.545 |
0,06% |
5 |
5 |
1 |
|
Democracia Ourensana |
14.518 |
0,06% |
12 |
8 |
||
Terra Galega |
14.279 |
0,06% |
29 |
|||
eXtremeños (CREX.PREX – IPEX) |
14.168 |
0,06% |
94 |
|||
Costa del Sol Sí Se Puede (11) |
14.077 |
0,06% |
16 |
6 |
||
Alternativa dos Veciños |
13.885 |
0,06% |
18 |
|||
Partido Comunista de los Pueblos de España |
12.807 |
0,05% |
2 |
|||
España 2000 |
12.310 |
0,05% |
6 |
1 |
||
Unión Ciudadanos Independientes |
12.042 |
0,05% |
49 |
|||
Canviar entre Tots (11) |
11.187 |
0,05% |
14 |
|||
Sí Se Puede Catalunya (11) |
11.152 |
0,05% |
16 |
|||
Los Verdes Grupo Verde |
11.145 |
0,05% |
||||
Partido Riojano |
9.704 |
0,04% |
61 |
1 |
||
Partit Socialista de Menorca – Més per Menorca –
Ara Maó |
9.656 |
0,04% |
29 |
|||
Partido por la Libertad con las Manos Limpias -
AES (14) |
8.887 |
0,04% |
8 |
1 |
||
Coalición por Melilla |
8.485 |
0,04% |
7 |
7 |
||
Solidaritat Catalana per la Independència (15) |
8.075 |
0,04% |
18 |
|||
Moviment d’Esquerres (16) |
7.687 |
0,04% |
32 |
Participación: 64,93%. Votos válidos: 22.395.963, de los cuales 370.766 en blanco. La quinta columna recoge los concejales logrados en capitales de provincia y ciudades de más de 75.000 habitantes, por pirmera vez incluye Fuengirola, Vélez-Málaga, Alcalá de Guadaíra, Rubí y Rivas-Vaciamadrid; también consiguen representación en estas independientes (28), varios partidos provinciales (Coalición Caballas, 4), P. por la Dignidad, 4, Unión Cordobesa, 1), así como otros surgidos del entorno de la izquierda alternativa, como son Rivas Puede (6), Mover Parla (6), Ganar Alcorcón (5), Ganar Fuenlabrada (5), Somos Coslada (5), Volem Mataró (3), Comú de Lleida (2) y Se Puede Ganar (Telde,2)
(1) Izquierda Unida se presenta con gran número de denominaciones, hasta el punto de que el Ministerio del Interior no fue capaz de dar resultados agregados de todas las candidaturas vinculadas a este partido; así, listas de Izquierda Unida, de ICV-EUiA-Entesa en Catalunya, IU-Los Verdes Irabazi (con Equo y AR) en Euskadi, Acord Ciutadà (en la C.Valenciana, con ERPV, CLIAS y Els Verds del País Valencià), Canarias Decide (IU-Los Verdes de Canarias), Alternativa Galega de Esquerda (con Anova), Toma La Palabra, y coaliciones con ERC (Balears), Equo (Ganar Cádiz y otras), Alternativa Republicana, Moviment d’Esquerres, Partit Socialista de Menorca, CLIAS y Ganemos (Castilla-La Mancha, Extremadura y Balears). No incluimos en esta fila la coaliciones con Podemos (como Zaragoza en Común, Marea Atlántica y Guanyem Alacant) ni las coaliciones formadas en Menorca (suele encabezarlas el PSM) ni las dos coaliciones SSP-IU en Tenerife (se lo sumamos a Sí Se Puede) y los 1.933 votos de Anova en solitario.
(2) Podemos decició apoyar directamente solo 185 candidaturas; aquí incluimos solo listas presentadas por Podemos en solitario o, eventualmente, con Equo, Ganemos y Por Un Mundo Más Justo, así com Lugonovo (Podemos y Anova, 5.379 v.).
(3) Recogemos aquí las listas conjuntas de Podemos con IU (entre ellas Zaragoza en Común, Udalberri, Guanyem Alacant y todas las de Ahora Guadalajara), que suman 185.865 votos y 144 concejales; las de Barcelona en Comú (176.612 votos); las de coaliciones de Podemos, EU y Anova (se trata de Marea Atlántica, Compostela Aberta y Marea de Pontevedra, suman 56.391 v.), y las coaliciones con Alternativa Sí Se puede en Tenerife, con 16.585 votos y 9 concejales. En varias ocasiones en Catalunya junto a ICV y Podem, incluyen a Procés Constituent, Pirates de Catalunya y partidos locales, para el Ministerio del Interior estas se contabilizan a Iniciativa (30.254 v.). El Ministerio también suma a IU los votos de Guanyem Alacant (posiblemente porque encabezaba la lista)
(4) No incluye los 1985 votos y 25 concejales con CDA-PN Aranès.
(5) ERC presenta solo algunas listas en Balears y Valencia, donde por norma general concurre con Esquerra Unida, salvo en Menorca donde va con el PSM y dos municipios con Més per Mallorca.
(6) Compromís engloba Bloc, Iniciativa del País Valencià, Projecte Obert (solo en la capital, donde logra la alcaldía) y Verds Equo.
(7) En PNV se presenta en Euskadi, pero también en el Condado de Treviño (dos concejales); en Navarra Zabaltzen y PNV forman la coalición Geroa Bai.
(8) EH Bildu es la coalición de Sortu, Eusko Alkartasuna, Aralar y Alternatiba; se presenta en Euskadi, Navarra y el Condado de Treviño (115 votos, 2 concejales)
(9) La marca electoral Ganemos se pone a disposición de cualquier candidatura de la órbita de Podemos que lo solicite; las más votadas son Ganar Alcorcón y Ganemos Sevilla. En ocasiones forma coaliciones con IU e incluso con el mismo Podemos.
(10) Candidaturas de VOX y las coaliciones Vox – Partido Familia y Vida; no incluye los 1.106 votos de FyV en solitario.
(11) Democracia Participativa es el partido instrumental de diversas agrupaciones locales de Podemos enfrentadas a este partido, 6 de ellas en Andalucía . Este fenómeno se reproduce por toda España, dando lugar a formaciones como Sí Se Puede Alternatica Ciudadana por Madrid (Tania Sánchez), Costa de Sol Sí Se Puede, Sí Se Puede Catalunya, Rivas Puede (9.513 v., 0,05%, 6 c.), Somos Coslada (8.009 v., 0,04%, 5 c.), Se Puede Ganar (Gran Canaria, 6.200 v., 0,03%, 34 c.), Poble democràtic (4.108 v.,0,02%, 0 c) y Entre Todos Se Puede (1.967 v., 0,01%, 1 c.)
(12) Equo se presenta con diversas fórmulas, suele concurrir en coalición con Izquierda Unida (Aragón, Castilla y León), así como con Més Mallorca y Caballas de Ceuta; también presenta candidatos en listas de Podemos; alcanza representación en ayuntamientos como Madrid, Valencia, Bilbao, Las Palmas y A Coruña, incluso encabeza la candidatura Trato Ciudadano en Ávila, así como sus asociados Mutriku Berdeak y Los Verdes de Europa
(13) Ciudadanos de Centro Democrático se presenta en coalición con Candidatura Independiente en Valladolid; esta coalición obtiene 40 concejales, y CCD en solitario solo otros seis.
(14) Inlcuye 7.381 votos Partido de La Libertad Con Las Manos Limpias, fundado a partir del Partido de La Libertad y Alternativa Española y el sindicato ultra Manos Limpias; también incluye 1.506 de AES en solitario.
(15) Incluye la lista de Joan Laporta formada por Solidaritat Catalana per la Independència y Reagrupament.cat, que en solitario logra 1.498 v., 0,04% y 5 concejales.
(16) Recogemos en esta fila 25 listas de Moviment d’Esquerres en Catalunya; además participa en 87 coaliciones con ERC, 24 con ICV y 6 con el PSC (con el nombre Compromís pel Pirineu), cuyos votos hemos contabilizado a estos partidos.
En las 10 mayores ciudades, destaca el éxito de las confluencias
alrededor de Podemos, que logran las de Madrid (Ahora Madrid), Barcelona
(Barcelona en Comú) y Zaragoza (Zaragoza en Común); además Compromís obtiene la
de València. El PSOE tiene tres (Sevilla, Las Palmas y Palma de Mallorca) y el
Partido Popular dos (Málaga y Murcia), mientras el PNV mantiene la de Bilbao
Para conocer los alcaldes de las ciudades de más de 150.000
habitantes ver alcaldes grandes ciudades
Resultados por Comunidades Autónomas (mínimo 1%)
PSOE
34,32%, PP 30,19%, IULVCA 11,13%, C’s 5,36%, Podemos 4,41%, PA 3,92%, Participa 0,90% |
|
PP
27,92%, PSOE 26,48%, Podemos + Zgza.en Común (+coaliciones IU-Podemos-Q) 13,41%,
PAR 8,88%, C’s 7,91%, CHA 6,29%, IU+Cambiar 2,88% |
|
PSOE
27,52%, PP 20,75%, Podemos 13,91%, IU IX 13,56%,
FAC 12,09%, C’s 4,74% |
|
PP
28,99%, PSOE (+coalic.PSOE-PSM-Més) 20,45%, Més 13,79%, El Pi 8,07%, Podemos 5,56%, C’s 4,44%, Ganemos
(EU) 4,33%, PS Menorca y coaliciones 2,20%, UPyD 1,14% |
|
PSOE
20,95%, PP 20,29%, CC-PNC 16,95%, NC FA 8,09%,
Podemos (+coalic. Pode-SSP-IU-Q) 5,26%, C’s 3,97%, IU 2,93%, Alt. SSP
(+coalic.SSP-IU) 2,78%, UxGC 2,22%, Roque Aguayro 1,16%, UPyD 1,03%,
CCN 0,78% |
|
PP
35,70%, PRC 22,14%, PSOE 19,84%. IU 4,44%, C’s
3,28%, Ganemos 2,16%, Castroverde 1,31%, Cantabria Sí 1,29%, Podemos 0,60% |
|
PP
39,07%, PSOE 37,80%, IU + Ahora (+coalic.IU-Pod.-Q)
9,85%, C’s 5,14%, UPyD 1,12%, Podemos 0,19% |
|
PP
38,45%, PSOE 28,62%, IU (+coalic. IU-Pod.) 8,65%,
C’s 7,73%, Podemos 2,04%, UPyD 1,64%, UPL
1,24%, CI-CCD 0,99% |
|
CiU
21,49%, PSC 17,06%, ERC 16,39%, CUP (+coaliciones CUP-Podem
y CUP-ICV) 7,81%, PP 7,54%, C’s 7,43%, B.Comú
(+ coaliciones Podem-ICV-EUiA) 6,65%, ICV-EuiA-E 5,30%, PxC 0,88,
Ganemos 0,73%, Podem 0,66% |
|
PNV
33,13%, EHB 23,39%, PSOE 14,55%, PP 9,43%, Podemos + Udalberri (coalic. Pode.-Eanitza)
5,61%, Irabazi (Ezk.Anitza, Q, AR) 3,42%, C’s 1,56%, Ganemos 1,21% |
|
PSOE
41,96%, PP 36,75%, Ganemos IU-LV 5,18%, C’s
3,45%, Extremeños 2,23%, Podemos 1,86% |
|
PP
35,75%, PSdG-PSOE 26,36%, BNG 12,87%, EU-Anova +Mareas (coalic. EU-ANOVA-Podemos)
8,50%, C’s 1,92%, Comp.x G. 1,19%, Dem.Our. 0,99%, TEGA 0,97%, AV
0,94% |
|
PP
32,86%, Ahora Madrid (+ listas apoyadas por Podemos y
coalic. Pod-IU) 20,28%, PSOE 18,15%, C’s 10,54%, IU LV 4,40%, UPyD 2,51%, Ganemos 1,30%, SSP ACM
0,81%, Vox 0,76% |
|
PP
37,21%, PSOE 25,43%, C’s 11,88%, IULVRM (+coalic.
IU-Pod.) 9,06%, Podemos 6,09%, M.C.Cartagena 2,26%. UPyD 1,57%, CCD
0,86% |
|
UPN
24,32%, EHB 16,41%, PSN-PSOE 13,15%, Geroa Bai 8,92%, I-E 4,84%, Podemos 4,58%, PP
3,48%, C’s 1,09%, CPVA 1,02% |
|
PP
40,24%, PSOE 30,38%, IU 9,21%, c’S 7,97%,
P.Riojano 5,93%, UPyD 1,74% |
|
PP
29,04%, PSOE 24,84%, Compromís 15,27%, C’s 8,94%, Acord
Ciutadà (EU-LVERC)(+coalic. EU-Podemos) 6,79%,
Podemos 3,43%, UPyD 1,39% |
|
Ceuta (>3%) |
PP
45,77%, PSOE 14,04%, Coalición Caballas 13,29%, Mov. Dignidad y Ciudadanía
11,09%, C’s 6,02% |
Melilla (>3%) |
PP
42,80%, CxM 26,47%, PSOE 12,58%, C’s 6,75%,PPL 5,44% |
PROYECCIÓN. Aplicando
estos resultados a unas Elecciones Generales, la distribución de los diputados
sería:
|
|
C |
LU |
OR |
PO |
O |
LE |
ZA |
SA |
AV |
SG |
SO |
VA |
P |
BU |
S |
LO |
BI |
SS |
VI |
NA |
HU |
Z |
TE |
L |
GI |
B |
T |
PM |
CS |
V |
A |
MU |
AB |
CR |
TO |
CU |
GU |
M |
CC |
BA |
H |
SE |
CO |
CA |
MA |
J |
GR |
AL |
CE |
ML |
GC |
TF |
130 |
PP |
4 |
2 |
3 |
3 |
2 |
3 |
2 |
2 |
2 |
2 |
1 |
3 |
2 |
2 |
3 |
2 |
|
|
2 |
|
1 |
2 |
1 |
|
|
3 |
|
3 |
2 |
5 |
5 |
5 |
2 |
2 |
3 |
2 |
2 |
14 |
2 |
3 |
2 |
4 |
2 |
3 |
5 |
4 |
3 |
3 |
1 |
1 |
3 |
2 |
114 |
PSOE |
2 |
2 |
1 |
3 |
3 |
2 |
1 |
2 |
1 |
1 |
1 |
2 |
1 |
2 |
1 |
2 |
1 |
1 |
|
1 |
2 |
2 |
1 |
1 |
1 |
6 |
1 |
2 |
2 |
5 |
4 |
3 |
2 |
3 |
3 |
1 |
1 |
8 |
2 |
3 |
3 |
6 |
3 |
3 |
4 |
2 |
3 |
3 |
|
|
2 |
2 |
20* |
IU |
1* |
|
|
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2* |
|
|
|
5* |
|
|
|
1 |
1* |
1 |
|
|
|
|
|
1 |
|
|
|
2 |
1 |
1 |
1 |
|
1 |
|
|
|
|
1* |
11* |
Podem. |
|
|
|
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
* |
|
|
|
* |
|
|
|
|
* |
|
|
|
|
|
|
9 |
|
|
|
|
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
* |
14 |
CiU |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2 |
3 |
6 |
3 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
11 |
C's |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1 |
|
|
|
3 |
|
|
|
1 |
1 |
1 |
|
|
|
|
|
4 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
10 |
ERC |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1 |
2 |
5 |
2 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
9 |
PNV |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
5 |
3 |
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
6 |
Comp |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1 |
4 |
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
6 |
EHB |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2 |
2 |
1 |
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
3 |
CUP |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
3* |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
3 |
CC |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1 |
2 |
13 |
otros |
1 |
|
|
1 |
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
1 |
|
|
|
|
3 |
|
|
1 |
|
|
|
|
3 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
** |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2 |
|
Los diputados de la fila "otros" son de BNG (Coruña y
Pontevedra), Foro Asturias, PRC (Cantabria), UPN (2 en Navarra), Geroa-Bai (1
en Navarra), PAR (Teruel), Més per Mallorca - P.S.Menorca (2), Proposta
per les Illes (1) y Nueva Canarias Frente Amplio (Las Palmas, 2)
* En cuanto a las diferentes
coaliciones de Podemos con Izquierda Unida e ICV, incluimos en la fila de IU:
- un diputado en A
Coruña, que obtienen sumando los votos de EU-Anova , Marea Atlántica y Compostela Aberta,
aunque estas dos últimas incluyen a Podemos.
- en Zaragoza, dos
escaños de IU-Zaragoza en Común, que en la capital es una formación liderada
por Podemos.
- cinco diputados en
Barcelona, dado que Barcelona En Comú (formada por Podemos, Guanyem, ICV, EUiA
i PC) sumaba oficialmente sus votos a los de Iniciativa-Entesa.
- un diputado en
Alicante, obtenido por la suma de Acord Municipal (Esquerra Unida) y Guanyem
Alacant (coalición Podemos -EU); también en este caso, los resultados oficiales
incluían Guanyem dentro de Acord
- un diputado en
Tenerife, con la suma de votos de Alternativa Sí Se Puede, IU-LV-UP y
coaliciones como Unidos Se Puede (La Laguna), en que participa Podemos.
**Si no se aplica el
mínimo del 3%, en Madrid logra un escaño UPyD en detrimento de Podemos.
Elecciones 26 de mayo de 2019
|
Votos |
%
votos |
Concejales
(total) |
Concejales
(ciudades) |
Alcaldes
(ciudades) |
Alcaldes
(capitales prov.) |
Partido Socialista Obrero Español |
6.687.548 |
29,36% |
22.339 |
997 |
58 |
21 |
Partido Popular |
5.150.163 |
22,62% |
20.343 |
712 |
25 |
12 |
Navarra Suma (UPN-PP-C’s) (1) |
104.846 |
0,46% |
298 |
13 |
1 |
1 |
Ciudadanos - Barcelona pel Canvi |
2.087.082 |
9,17% |
2.800 |
329 |
5 |
3 |
Unidas Podemos (Podemos – IU – Q) (2) |
1.094.992 |
4,81% |
1.308 |
138 |
2 |
2 |
Izquierda Unida (3) |
539.553 |
2,37% |
1.079 |
50 |
2 |
1 |
Podemos (y
coaliciones Podemos-Equo) |
315.780 |
1,39% |
233 |
53 |
||
Marea Atlántica |
25.290 |
0,11% |
6 |
6 |
||
Alternativa Sí Se Puede (4) |
14.115 |
0,06% |
23 |
1 |
||
Compostela Aberta |
10.651 |
0,05% |
5 |
5 |
||
Equo (5) |
6.910 |
0,03% |
9 |
|||
Esquerra Republicana de Catalunya (6) |
824.292 |
3,62% |
3.109 |
98 |
3 |
2 |
Vox |
811.960 |
3,57% |
527 |
131 |
||
Junts per Catalunya |
557.367 |
2,45% |
2.798 |
54 |
3 |
1 |
Más Madrid |
550.808 |
2,42% |
30 |
26 |
||
EAJ Partido Nacionalista Vasco (7) |
408.700 |
1,80% |
1.062 |
53 |
5 |
3 |
Compromís Municipal (8) |
347.790 |
1,52% |
332 |
26 |
1 |
1 |
EH Bildu (8) |
347.369 |
1,52% |
1.254 |
30 |
||
Bloque Nacionalista Galego |
194.462 |
0,85% |
456 |
25 |
1 |
1 |
Candidatures d’Unitat Popular AMUNT (6) |
177.330 |
0,78% |
337 |
21 |
||
Coalición Canaria – PNC – UxGC – AHI (9) |
175.978 |
0,75% |
312 |
29 |
1 |
|
Partido Regionalista de Cantabria |
81.536 |
0,36% |
350 |
5 |
||
Nueva Canarias – A.M.Fuerteventura |
78.344 |
0,33% |
109 |
11 |
||
Andalucía por Sí |
50.814 |
0,22% |
105 |
7 |
||
Primàries.cat |
47.080 |
0,20% |
27 |
|||
P.Animalista contra el Maltrato Animal |
46.367 |
0,20% |
||||
Més per Mallorca APIB (10) |
46.349 |
0,20% |
120 |
3 |
||
Partido Aragonés (PAR) |
43.215 |
0,19% |
658 |
2 |
||
Chunta Aragonesista |
30.948 |
0,13% |
147 |
1 |
||
Foro Asturias (FAC) |
30.635 |
0,13% |
49 |
3 |
||
El Pi, Proposta per les Illes |
29.905 |
0,13% |
97 |
|||
Mareas Locais
(11) |
29.280 |
0,13% |
42 |
2 |
||
Tot per Terrassa |
27.970 |
0,12% |
10 |
10 |
1 |
|
Movimiento Ciudadano de Cartagena |
23.934 |
0,10% |
8 |
8 |
||
Unión del Pueblo Leonés |
21.497 |
0,09% |
185 |
3 |
||
Geroa Bai (Zabaltzen-PNV) (7) |
20.560 |
0,09% |
47 |
2 |
||
Alternativa dos Veciños |
20.043 |
0,09% |
28 |
|||
Contigo Somos Democracia |
17.166 |
0,07% |
||||
Actúa – La Izquierda Hoy – Gira Madrid LV |
16.289 |
0,07% |
13 |
|||
Ganemos – Ara
Eivissa |
15.838 |
0,07% |
14 |
3 |
||
La Línea 100x100 |
15.640 |
0,07% |
21 |
|||
Unión por Leganés |
14.943 |
0,07% |
4 |
4 |
||
Por Ávila |
14.809 |
0,07% |
80 |
11 |
1 |
1 |
Democracia Ourensana |
13.277 |
0,06% |
9 |
7 |
1 |
|
La Vall d’Albaida ens Uneix |
12.733 |
0,05% |
28 |
|||
Unión de Ciudadanos Independientes (UCIN) |
12.395 |
0,05% |
43 |
|||
Compromiso por Galicia Concellos Transparentes |
12.100 |
0,05% |
21 |
|||
Coalición por Melilla |
10.472 |
0,04% |
8 |
8 |
||
Terra Galega |
9.966 |
0,04% |
18 |
|||
Ciudadanos por el Cambio Canario (CIUCA) |
9.660 |
0,04% |
13 |
3 |
||
Més per Menorca – Ara
Maó (PSM,IV,ERC,Q) |
9.484 |
0,04% |
28 |
|||
Partido Riojano |
8.357 |
0,03% |
43 |
1 |
||
Ciudadanos de Centro Democrático - CI |
7.764 |
0,03% |
19 |
|||
Unión, Progreso y Democracia |
5.331 |
0,02% |
1 |
Participación: 65,19%. Votos válidos: 22.767.801, de los cuales 214.385 en blanco (0,95%). La quinta columna recoge los concejales logrados en 110 capitales de provincia y ciudades de más de 75.000 habitantes, por primera vez incluye Valdemoro; también consiguen representación en estas independientes (30) y partidos locales (Ganar Alcorcón,5, Mover Parla, 2, Mov. Dignidad y Ciudadanía de Ceuta, 2, Coalición Caballas, 1, Adelante Badajoz,1)
(1) Navarra Suma es la coalición de Unión del Pueblo Navarro, Partido Popular y Ciudadanos.
(2) Recogemos en la fila de Unidas Podemos todas las listas comunes de Podemos e Izquierda Unida, a las que se suma en varias ocasiones Equo. Incluye En Comú Guanyem (liderada por Catalunya en Comú, con Podem i EUiA, aporta 327.869 votos y 258 concejales), Adelante Andalucía (también con Primavera Andaluza e Izquierda Andalucista, 302.672 votos, 528 concejales), coaliciones en Galicia (en que también participa Anova y algunas Mareas, 35.684 v., 40 c.) o listas en Tenerife a las que se suma también Sí Se Puede (11.794 v., 5 c.)
(3) Candidaturas de Izquierda Unida (en ocasiones, también Equo, Zaragoza en Común, Partido Castellano TC, Anticapitalistas de Madrid, Alternativa Republicana y Batzarre), con un amplio repertorio de nombres: IU Madrid en Pie, EUPV Seguim (Com.Valenciana), Ferrol en Común y EU Son (Galicia), Toma la Palabra (Valladolid), Imagina Burgos, IUV Cambiemos (Murcia), etc. Incluye algunas listas comunes IU-Más Madrid. No incluimos listas en solitario del Partido Castellano Tierra Comunera (3.060 v., 20 c.), AR (528 v., 0 c.) y Batzarre (216 v., 0 c.)
(4) Incluye las listas tinerfeñas de Alternativa Sí Se Puede más las coaliciones que encabeza con Podemos y con IUC.
(5) Equo suele participar en las listas de Unidas Podemos, de Podemos, de Compromís Municipal, y puntualmente de IU, Ara Maó o Ara Eivissa. En esta fila recogemos los votos de Equo y los de Alto Aragón en Común Equo.
(6) Los resultados de ERC incluye Guanyem Badalona y otras tres listas comunes ERC-CUP, así como los de ERPV (3.138 v., 2 c.); no incluye coaliciones en las que forma parte en puntos concretos de Mallorca (con PSM), Menorca (Ara Maó), Eivissa (Ara Eivissa, con Ganemos y Equo) y Valencia (con Compromís).
(7) En PNV se presenta en Euskadi, pero también en el Condado de Treviño; en Navarra Zabaltzen y PNV forman la coalición Geroa Bai.
(8) Compromís Municipal es la coalición de Bloc, Iniciativa dels País Valencià, Verds Equo e independientes; puntualmente se presenta con Projecte Obert, Los Verdes de Europa, Los Verdes (Torrevieja) o ERPV.
(9) Coalición Canaria y PNC también forman coaliciones con Unidos por Gran Canaria, con la Agrupación Herreña Independiente y con La Fortaleza (en Santa Lucía). No incluye 1.514 votos de UGC en solitario
(10) Incluye la coalición PSM-Podem en Calvià y PSM-ERC en Manacor, pero no incluye dos listas conjuntas con el PSOE.
(11) Incluimos como Mareas Locais Marea de Vigo, Marea de Ferrol, Ourense Mellor y Marea Pontevedra entre otras, pero no Ourense en Común, Lugonovo,Vilagarcía en Común, Marea C. de Noia y Marea V. de Marín; estas cinco listas aportan 6.145 votos y 3 concejales más.
La empresa subcontratada para difundir los resultados en la noche electoral generó confusión al no sumar a los resultados agregados de cada partido los votos logrados en aquellos municipios en que no logran representación, así como errores en la vinculación de algunas listas con sus partidos mayores.
En las 10 mayores ciudades, el Partido Popular logra las alcaldías
de Madrid, Zaragoza, Málaga y Murcia (aunque pierde esta en una moción de
censura en 2021). El PSOE tiene tres (Sevilla, Las Palmas y Palma de Mallorca)
a las que luego añade Murcia. Compromís mantiene la de València, el PNV la de
Bilbao y Catalunya en Comú la de Barcelona.
Para conocer los alcaldes de las ciudades de más de 150.000
habitantes ver alcaldes grandes ciudades
Resultados por Comunidades Autónomas (mínimo 1%)
PSOE
36,89%, PP 26,99%, Adelante (+Podemos) 9,09%, C’s
8,45%, IULVCA 4,34%, Vox 4,35%, And. x Sí
1,27% |
|
PSOE
32,71%. PP 24,07%, C’s 12,89%, IU-Zgza.en Común
6,84%, PAR 6,42%, CHA 4,60%, Podemos-Q 4,40%,
Vox 4,13% |
|
PSOE
35,26%, PP 18,95%, C’s 10,97%, Unidas Podemos
(+Podemos) 10,17%, IU IAS 9,53%, Foro 5,76%, Vox 4,70% |
|
PSOE
(y coaliciones) 25,43%, PP-Sa Unió 23,79%, Més per Mallorca 10,61%, C’s
7,68%, Vox-Actúa 6,96%, El Pi 6,84%, Unides Podem
(+Podem) 6,21, Més per Menorca-Ara Maó 1,40% |
|
PSOE
26,79%, CC-PNC-Uxgc-AHI 19,36%, PP 16,42%, NC FA-AMF 8,62%, Unidas Podemos (+Podemos +coalic. P-SSP-IUC) 6,18%, C’s 5,87%, Alt.SSP
(+coaliciones) 1,56%, Vox 1,36%, CIUCA 1,06%, Roque Aguayro
0,96%, IUC
0,36% |
|
PP
28,08%, PRC 24,97%, PSOE 24,10%, C’s 6,89%, Vox 2,92% Unidas Podemos (+Podemos) 2,88%, IU 1,36%, |
|
PSOE
43.02%, PP 33.46%, C’s 7,89%, Unidas Podemos
(+Podemos) 6,03%, Vox 4,17%, IU 0,67% |
|
PP
34,94%, PSOE 32,97%, C’s 10,38%, IUCL 5,24%,
Vox 3,31%, Podemos (+coalic.IU-Pod.) 2,86%,
UPL 1,55%, x Ávila 1,07% |
|
ERC AM
(+coalic. ERC-CUP) 23,51%, PSC C UA
22,01%, Junts 15,96%, En Comú Guanyem 9,39%,
C’s-Bcnavi 8,33%, CUP Amunt 5,06%, PP 4,63%, Primàries 1,35%, Vox 1,01%, Podem 0,85%, Tot x Terrassa 0,80% |
|
PNV
38,04%, EHB 24,80%, PSOE 16,57%, Elkarrekin Podemos (+Podemos)
8,94%, PP 7,01%, C’s 1,04%, Vox 0,73% |
|
PSOE
45,77%, PP 31,92%, C’s 7,84%, Unidas Podemos
(+Podemos) 4,72%, Vox 2,54%, eXtremeños 1,17%, IU 0,61 |
|
PP
33,35%, PSdG-PSOE 32,82%, BNG 12,87%, C’s 3,00, EU-Anova-Podemos
2,91%, Mareas Locais 1,91%, Marea Atlántica 1,67%, AV 1,33%, Dem.Ou.
0,88%, Comp.G 0,80%, Comp.Ab. 0,70% |
|
PP
24,59%, PSOE 20,96%, Más Madrid 17,00%, C’s 16,91%, Vox 7,78%, Unidas Podemos (+Podemos) 4,05%, IU Madrid en Pie (+coalic. IU-MM) 2,51% |
|
PP 33,16%, PSOE 32,81%, C’s 9,67%, Vox 7,46%, Unidas Podemos (+Podemos) 4,65%, MC Cartagena 3,63%,
IUV-cambiemos 3,24%, Somos Región 1,29% |
|
Na+
30,67%, EHB 19,77%, PSN-PSOE 17,17%, G-Bai 6,01%, Izq-Ezk
(IU-B) 3,66%, Podemos 2,22%, CP Valle Ar. 1,05% |
|
PSOE
38,83%, PP 34,27%, C’s 9,26, P.Riojano 5,12%, Unidas
Podemos (+Pod.-Q) 4,31%, Vox 2,55%, IU 1,51% |
|
PSOE
31,36%, PP 26,23%, Compromís (+LVEu) 14,89%, C’s 10,66, Vox 3,93%, Unides Podem (+Podemos + XU) 3,76%, EUPV 1,81% |
|
Ceuta (>3%) |
PP
31,07, PSOE 25,55, Vox 22,33, MDC 6,95, C.Caballas 6,21, C’s 4,54, LVGV 1,74,
Unidas Podemos 1,49 |
Melilla (>3%) |
PP
37,84%, Coalición por Melilla 30,62%, PSOE 14,41%, Vox 7,76, C’s 5,55%, Unidas Podemos 1,19% |
PROYECCIÓN. Aplicando
estos resultados a unas Elecciones Generales, la distribución de los diputados
sería:
|
|
C |
LU |
OR |
PO |
O |
LE |
ZA |
SA |
AV |
SG |
SO |
VA |
P |
BU |
S |
LO |
BI |
SS |
VI |
NA |
HU |
Z |
TE |
L |
GI |
B |
T |
PM |
CS |
V |
A |
MU |
AB |
CR |
TO |
CU |
GU |
M |
CC |
BA |
H |
SE |
CO |
CA |
MA |
J |
GR |
AL |
CE |
ML |
GC |
TF |
134 |
PSOE |
3 |
2 |
2 |
3’ |
3 |
2’ |
1 |
2 |
1 |
1 |
1’ |
2 |
1 |
2’ |
1 |
2’ |
1 |
1 |
1 |
1 |
2 |
3 |
2 |
- |
1 |
9 |
2 |
3’ |
3 |
5 |
5 |
4 |
2’ |
3 |
3’ |
2 |
2 |
8 |
2’ |
4 |
3 |
6 |
3 |
4 |
4 |
3 |
4 |
3 |
- |
- |
3 |
3 |
108 |
PP |
4 |
2’ |
2’ |
3 |
2 |
2 |
2 |
2’ |
2 |
2 |
1 |
3 |
2 |
2 |
2’ |
2 |
- |
- |
1 |
1 |
2 |
1 |
- |
- |
2 |
- |
3 |
2 |
4 |
4 |
4’ |
2 |
2 |
3 |
1 |
1 |
10 |
2 |
2 |
2 |
3 |
2 |
2 |
5 |
2 |
2 |
3’ |
1 |
1 |
2 |
1 |
|
21 |
C´s |
- |
- |
- |
- |
1 |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
1 |
- |
- |
- |
3 |
- |
1 |
- |
2 |
1 |
1 |
- |
- |
-. |
- |
- |
7 |
- |
- |
- |
1 |
- |
1 |
1 |
- |
1 |
- |
- |
- |
- |
- |
|
12 |
UnidasPodemos |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
1 |
- |
- |
- |
- |
- |
1 |
1 |
- |
- |
- |
- |
- |
2 |
- |
- |
- |
2 |
2 |
1 |
- |
- |
1 |
1 |
|||||||||||||||||||||
4 |
EnComúPodem |
- |
- |
4 |
- |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3 |
IU |
1 |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
1 |
- |
- |
1 |
- |
- |
- |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||
Podemos |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
14 |
ERC-S |
2’ |
2 |
8 |
2’ |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
11 |
JxCat |
2 |
3 |
4 |
2 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
8 |
PNV |
4 |
3 |
1’ |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
7 |
Más Madrid |
7 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
6 |
EHB |
2 |
2 |
1 |
1 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
4 |
Vox |
1 |
3 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
4 |
Compromís |
3 |
1 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
3 |
CC-ONC-UxGC |
1 |
2 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
11 |
Otros |
1 |
1 |
2 |
3 |
2 |
1 |
1 |
En la fila de Unidas Podemos recogemos los escaños que lograrían
con una lista única Podemos e Izquierda Unida en aquellas provincias en que
habitualmente se presentan en coalición, incluyendo algunas en que es
discutible como Madrid, Valencia, Alicante y SC Tenerife (en la que sumamos
también los votos de Sí Se Puede). La fila de otros incluye diputados del BNG
(2), PRC (2), Navarra Suma (UPN-PP-C’s, 3), CUP (2), Més per Mallorca-APIB (1)
y Nueva Canarias (1 en Las Palmas).
Elecciones 28 de mayo de 2023
|
Votos |
%
votos |
Concejales
(total) |
Concejales
(ciudades) |
Alcaldes
(ciudades) |
Alcaldes
(capitales prov.) |
Partido Popular |
7.067.130 |
31,59% |
23.434 |
1.074 |
59 |
30 |
Partido Socialista Obrero Español |
6.294.754 |
28,14% |
20.802 |
938 |
33 |
11 |
Vox |
1.608.454 |
7,19% |
1.692 |
277 |
||
Unidas
Podemos (Podemos – IU – VQ- AV) |
730.282 |
3,26% |
947 |
55 |
||
En
Comú Podem (Cat.en C. – EU – Podem) |
266.048 |
1,25% |
244 |
29 |
||
Izquierda Unida |
240.039 |
1,07% |
633 |
24 |
2 |
1 |
Podemos (y coaliciones Podemos-Alianza Verde)
|
114.243 |
0,51% |
28 |
2 |
||
Mareas
y Compostela Aberta |
12.279 |
0,05% |
7 |
2 |
||
Sí Se Puede |
2.564 |
0,01% |
8 |
|||
Coaliciones
IU - Más País (Conv.por Asturias y otras) |
91.431 |
0,41% |
128 |
14 |
||
Junts per Catalunya – Compromís M. |
552.965 |
2,47% |
2.683 |
52 |
1 |
|
Esquerra Republicana de Catalunya – Acord M |
524.911 |
2,34% |
2.905 |
62 |
1 |
|
Más País (Más Madrid, Más Región) |
433.079 |
1,93% |
76 |
39 |
||
Drago – Verdes de Canarias |
13.724 |
0,06% |
2 |
2 |
||
Verdes Equo |
5.088 |
0,02% |
4 |
|||
EH Bildu |
366.339 |
1,63% |
1.399 |
40 |
||
Compromís Acord per Guanyar |
331.314 |
1,48% |
662 |
21 |
||
Ciudadanos – Tú Aragón |
324.548 |
1,45% |
570 |
11 |
||
EAJ Partido Nacionalista Vasco |
322.579 |
1,44% |
986 |
47 |
4 |
2 |
Bloque Nacionalista Galego |
248.676 |
1,11% |
590 |
34 |
2 |
1 |
Coalición Canaria |
171.985 |
0,77% |
309 |
26 |
1 |
1 |
Candidatures d’Unitat Popular Amunt |
134.202 |
0,60% |
313 |
23 |
1 |
1 |
Unión del Pueblo Navarro |
81.640 |
0,36% |
246 |
9 |
1 |
1 |
Nueva Canarias F.A.C. |
74.980 |
0,33% |
118 |
7 |
||
Andalucía por Sí – Unidad Andalucista |
59.740 |
0,26% |
118 |
10 |
||
Partido Regionalista de Cantabria |
59.655 |
0,26% |
293 |
3 |
||
Ara Pacte Local (PDECat, Conv, PNC) |
55.452 |
0,24% |
187 |
4 |
||
P.Animalista contra el Maltrato Animal –
Progr.Verde |
52.027 |
0,23% |
||||
Foro Asturias (FAC) |
51.118 |
0,23% |
40 |
8 |
1 |
|
Més per Mallorca |
44.443 |
0,20% |
111 |
3 |
||
Adelante Andalucía |
43.495 |
0,19% |
9 |
6 |
||
Unión del Pueblo Leonés |
36.921 |
0,16% |
235 |
5 |
||
Chunta Aragonesista |
30.086 |
0,13% |
131 |
|||
Valents |
29.848 |
0,13% |
1 |
|||
España Vaciada |
9.614 |
0,04% |
86 |
|||
Coalición Existe (Teruel Existe, Aragón Existe) |
20.069 |
0,09% |
157 |
5 |
||
Partido Riojano – Españan Vaciada |
6.300 |
0,03% |
16 |
1 |
||
Tot per Terrassa |
26.732 |
0,12% |
11 |
11 |
1 |
|
Movimiento Ciudadano de Cartagena |
23.957 |
0,10% |
8 |
8 |
||
El Pi, Proposta per les Illes - EPIC |
20.541 |
0,09% |
67 |
|||
Alternativa dos Veciños |
20.178 |
0,09% |
32 |
|||
Partido Aragonés (PAR) |
20.132 |
0,09% |
334 |
|||
Unión de Ciudadanos Independientes (UCIN) |
20.015 |
0,09% |
66 |
|||
Democracia Ourensana |
19.411 |
0,08% |
11 |
10 |
1 |
1 |
Geroa Bai |
19.331 |
0,08% |
45 |
2 |
||
Por Ávila |
17.442 |
0,07% |
141 |
11 |
1 |
1 |
La Línea 100x100 |
17.238 |
0,07% |
22 |
|||
Unidos por Gran Canaria |
15.832 |
0,07% |
11 |
|||
Escaños en Blanco |
15.362 |
0,06% |
||||
Contigo |
13.485 |
0,06% |
16 |
|||
Tot Empordà |
12.787 |
0,06% |
79 |
|||
Ens Uneix |
11.966 |
0,05% |
38 |
|||
Unión por Leganés |
11.519 |
0,05% |
3 |
3 |
||
Por Mi Pueblo |
11.178 |
0,05% |
37 |
|||
Ciudadanos por el Cambio Canario (CIUCA) |
10.223 |
0,04% |
7 |
7 |
1 |
|
Por Un Mundo Más Justo |
9.832 |
0,04% |
||||
Jaén Merece Más |
9.372 |
0,04% |
12 |
3 |
||
Juntos por Extremadura |
8.391 |
0,03% |
30 |
|||
Independents de la Selva |
8.071 |
0,03% |
50 |
|||
Zamora Sí |
7.728 |
0,03% |
100 |
2 |
||
P. Comunista Trabajadores de España |
7.055 |
0,03% |
||||
Participación: 63,90%. Votos válidos: 22.368.502, de los cuales 307.219 en blanco (1,37%). La quinta columna recoge los concejales logrados en 110 capitales de provincia y ciudades de más de 75.000 habitantes; también consiguen representación en estas independientes (32) y partidos locales (Coalición por Melilla 5, Izquierda Independiente de SSR 3, MDC Ceuta 3, Front Nacional Català 2, Ceuta Ya 2, Somos Melilla 1)
Corregimos los resultados publicados en su momento por el Ministerio del Interior que olvida añadia alguna coaliciones locales a diversos partidos; así sumamos al Partido Popular los votos de Sa Unió en Formentera y tres coaliciones locales en Gran Canaria, sumamos al PSOE dos coaliciones con Més per Mallorca y dos con EU en Mallorca, otra con IU en La Rioja y una con una partido local en Canarias; a Ciudadanos le añadimos sus coaliciones con partidos locales de Alcobendas, San Sebastián de los Reyes, la Vila Joiosa y Carrión de Calatrava, e incorporamos a Coalición Canaria los votos de La Fortaleza
España Vaciada incluye listas con este nombre y coaliciones con Partido Riojano, Más Cuenca, Nueva Talavera y Partido Castellano Tierra Comunera (este logra ambién 288 votos y 5 concejales en listas propias).
Hemos recalcuado totalmente los votos recibidos por Podemos, Izquierda Unida y Alianza Verde,
puesto que la costumbre de estos partidos de mezclar listas comunes con listas
individuales, y la mala contabilización hecha por el Ministerio del Interior
(que en una misma provincia suma por separado los votos de IU-Podemos de los de
Podemos-IU o de los de IU-Podemos-AV), generando una confusión tal que muchos
medios les atribuyeron un 3,2% del voto nacional (sin que los partidos
afectados lo contradijeran) cuando en realidad acumulan 1.459.450 votos y el 6,52%, que se traducen en 1.995 concejales (incluyendo las listas de Catalunya En Comú, que
no ofrecen dudas). En algunos territorios incluye otros partidos como Batzarre
(Navarra), Marea de Vigo, Iniciativa del Pueblo Andaluz, Sí Se Puede
(Tenerife), partidos locales valencianos y en algunos casos Verdes Equo. En una fila separada (pero incluidas en el total anterior)
reseñamos las pocas coaliciones de Izquierda Unida con Más País, que se
producen en todo Asturias (salvo Avilés y Cangas de Onís) y en las ciudades de
Granada, Jaén, Rivas Vaciamadrid, Majadahonda, Pozuelo de Alarcón y Molina de
Segura. Asimismo, en las capitales de Sevilla, Málaga y Córdoba la coalición Con Andalucía (Podemos-IU-AV-Equo) incluye
también a Más País, también se anunció así en Ciudad Real, todos estos casos
los contabilizamos con las otras listas de Unidas Podemos. No incluimos listas
en que participa Izquierda Unida en posición minoritaria junto a PSOE
(Balears), Més per Mallorca (Balears) y Compromís (en Com.Valenciana). Listamos por otro lado los votos de Más País, que corresponden a Más
Madrid-V.Equo (en Madrid), Más Región-V.Equo (Murcia) y, en las líneas
siguiente Drago – Verdes de Canarias y Verdes Equo en solitario (Andalucía,
Aagón, Asturias, Cantabria, C.-La Mancha), todo ellos acumulan 451.891 votos, 2,02% y 82 concejales.
|
Unidas
Podemos IU-Podemos-AV |
Podemos Podemos-AV |
Izquierda
Unida |
IU-Más
País |
otros |
Con
Andalucía 253.995 |
31.536 |
IU-Por la Gente 109.141 |
Por
la Gente 5.787 |
|
|
|
18.107 |
31.082 |
|
|
|
5.149 |
16.429 |
2.167 |
Conv.x
Ast. 63.586 |
|
|
14.649 |
343 |
|
|
|
|
Unidas Sí Podemos
27.759 |
1.207 |
348 |
|
SSP 2.564 |
|
12.185 |
18 |
571 |
|
|
|
42.704 |
2.486 |
6.797 |
|
|
|
22.914 |
4.385 |
IU-Toma
p. 40.561 |
|
|
|
|
1.120 |
EU 1.256 |
|
En Comú 266.048 |
|
Elkarrekin Pod. 58.401 |
326 |
EA-IU
247 |
|
|
|
24.496 |
113 |
790 |
|
|
|
15.160 |
4.142 |
EU-M.Ferrol 7.385 |
|
Mareas 12.279 |
|
154.260 |
28.431 |
4.260 |
IU-MM-VQ
21.151 |
|
|
24.570 |
1.403 |
4.640 |
IUV-MR-VQ 907 |
|
|
Contigo
Z. 18.163 |
|
|
|
|
|
4.207 |
|
2.257 |
|
|
|
51.670 |
3.726 |
28.537 |
|
|
|
186 |
|
|
|||
285 |
|
|
En las 10 mayores ciudades, el Partido Popular logra las alcaldías
de Madrid, València, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Murcia y Palma de Mallorca. El
PSOE tiene Las Palmas. El PNV la de Bilbao y está pendiente de adjudicar
Barcelona.
Para conocer los alcaldes de las ciudades de más de 150.000
habitantes ver alcaldes grandes ciudades
Resultados por Comunidades Autónomas (mínimo 1%)
En esta tabla agregamos los vots de IU y
Podemos en aquellas comarcas en que se presentaron habitualmente juntos, puede ver
el desglose en la tabla anterior
PP 38,09%, PSOE 33,34%, Con Andalucía
(IU-P-AV) 7,33%, Vox 6,80%, U.Andalucista 1,53%, C’s 1,32%, AA 1,11% |
|
PP 36,55%, PSOE 29,80%, Vox 8,83%, IU
4,62%, CHA 4,47%, PAR 2,99%, Existe 2,98%, Podemos-AV 2,69%, Cs-TúAragón 2,38 |
|
PSOE 32,08%, PP 27,30%, Conv.por
Asturies (IU-MP-IAS) 13,30%, Foro 9,67%, Vox 7,68%, Podemos 3,08%, C’s 0,95% |
|
PP-S’Unió 34,56%, PSOE 24,01%, Vox 11,86%,
Més x Mallorca 9,72%, El Pi 4,49%, Unides Podem 3,27%, Més x Menorca 1,48%,
Cs 1,04% |
|
PSOE 27,01%, PP 19,42%, CC 18,60%, NC
FAC 8,11%, Vox 6,34%, Unidas Sí Podemos 3,44%, UxGC 1,71%, Drago-VC 13.724,
CIUCA 1,10% |
|
PP 34,63%, PSOE 22,58%, PRC 18,37%,
Vox 7,27%, IU-Podemos 3,93%, C’s 3,89% |
|
PSOE 41,08%, PP 38,40%, Vox 9,24%,
Unidas Podemos 4,76%, C’s 1,09% |
|
PP 39,98%, PSOE 31,22%, Vox 7,50%, IU
3,15%, UPL 2,87%, C’s 2,13%, Podemos (+Un.Pod.) 2,12%, Por Ávila 1,35% |
|
PSCcp 23,72%, Junts-cm 18,38%, ERC am
17,31%, Cat.en C.c 8,93%, PP 8,22%, Vox 5,01%, CUP 4,43%, Ara PL 1,84%, Cs
1,22%, Valents 0,99% |
|
PNV 31,69%, EHB 21,29%, POSE 16,20%,
PP 8,35%, Elk.Podemos 5,79%, Vox 1,63% |
|
PSOE 42,27%, PP 37,87%, Vox 4,19%,
IU-Podemos-AV 4,17%, C’s 1,49%, J x Ext 1,37%, Siempre DB 1,08%, Lev.Extr.
1,06% |
|
PP 38,45%, PSdG 29,17%, BNG 17,25%,
EU-Podemos-Marea A.-Comp.Ab. 2,58%. Vox 1,47%, AV 1,40%, DO 1,34% |
|
PP 41,74%, PSOE 21,57%, MM-VQ 12,83%,
Vox 9,98%, Pod-IU-AV 6,09%, C’s 2,38% |
|
PP 40,79%, PSOE 28,03%, Vox 14,61%,
IUV-Podemos-AV 4,52%, MCC 3,48%, C’s
1,13, Más Región 0,73% |
|
UPN 25,27%, EHB 21,34%, PSOE
15,70%,Geroa Bai 5,98%, pp 5,85%, Contigo Z. (Podemos-IU-B-VQ) 5,625, Vox
1,24% |
|
PP 44,49%, PSOE 32,48%, Vox 5,52%, Podemos-IU
3,84%, Por La Rioja 3,78%, PR-España Vaciada 3,74%, C’s 0,92% |
|
PP 35,30%, PSOE 30,00%, Compromís AG
13,30%, Vox 9,39%, Podem-EU 3,36%, C’s 1,97% |
|
Ceuta (>3%) |
PP 34,37%, PSOE 20,96%, Vox 20,64%, MDD 11,24%, Ceuta
Ya! 10,03% |
Melilla (>3%) |
PP 52,67%, CxM 18,81%, PSOE 10,66%,
Vox 9,94%, Somos M. 5,10% |
PROYECCIÓN. Aplicando
estos resultados a unas Elecciones Generales, la distribución de los diputados
sería:
|
C |
LU |
OR |
PO |
O |
LE |
ZA |
SA |
AV |
SG |
SO |
VA |
P |
BU |
S |
LO |
BI |
SS |
VI |
NA |
HU |
Z |
TE |
L |
GI |
B |
T |
PM |
CS |
V |
A |
MU |
AB |
CR |
TO |
CU |
GU |
M |
CC |
BA |
H |
SE |
CO |
CA |
MA |
J |
GR |
AL |
CE |
ML |
GC |
TF |
|
141 |
PP |
4 |
2 |
2 |
3’ |
3 |
2 |
2 |
3 |
2 |
2 |
1 |
3 |
2 |
2’ |
3 |
2’ |
- |
- |
1 |
- |
2 |
4 |
2 |
- |
- |
3 |
- |
4 |
3 |
6’ |
6 |
5 |
2 |
2 |
3 |
1 |
1 |
17 |
2 |
2 |
3 |
5 |
3 |
4’ |
6 |
2 |
4 |
4 |
1 |
1 |
2 |
2 |
122 |
PSOE |
3 |
1 |
1 |
3 |
3’ |
2’ |
1 |
1 |
1 |
1 |
1’ |
2 |
1 |
2 |
1 |
2 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
2 |
1 |
1 |
1 |
10 |
2 |
2 |
2 |
6 |
4 |
3 |
2’ |
3 |
3’ |
2 |
2 |
9 |
2’ |
3 |
2 |
5’ |
2 |
4 |
4 |
3 |
3 |
2 |
- |
- |
3 |
3 |
14 |
Vox |
1 |
2 |
1 |
1 |
1 |
2 |
4 |
1 |
1 |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
12 |
Junts |
1 |
3 |
6 |
2 |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
12 |
ERC |
2 |
2 |
6 |
2’ |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
5 |
UnidasPodemos |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
-- |
- |
- |
- |
- |
- |
2 |
- |
- |
- |
1 |
1 |
1 |
- |
- |
- |
|||||||||||||||||
4 |
EnComúPodem |
- |
- |
4 |
- |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2 |
IU |
1 |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
1 |
- |
- |
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Podemos |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |
- |