Los 8 mejores futbolistas de la Historia




En nuestra elección de los 8 mejores futbolistas de la Historia coincidimos plenamente con la lista elaborada por el periodista J.A. Maldonado en marzo de 2020, en la que las 20 primeras posiciones se completan con los franceses Platini y Zidane, los brasileños Ronaldinho, Garrincha y Romário, el portugués Eusébio, el catalán Xavi, el holandés van Basten, el alemán Gerd Müller, el húngaro Puskás y los británicos George Best y Bobby Charlton. Puede ver la lista completa aquí.
En esta misma página puede consultar los 8 máximos goleadores de la historia del fútbol mundial, así como los 8 mejores jugadores del siglo XX y los ocho mejores del siglo XXI.




Las 8 mejores selecciones nacionales
Siempre Brasil…

Finalista CA1959 (Foto 1970)

Finalista CA1995, Conf1999 (Foto 1994)
Dos bicampeones

Finalista M1966, E1976. (Foto 1974)

Finalista M2006 (Foto 1998)
Dos tricampeones del siglo XXI

Finalista Conf. 2013 (Foto 2010)

Finalista M2014, CA 2007, CA 2015, CAC 2016. (Foto 2022)
Dos finalistas cuya huella aún perdura

También podrían tener cabida las casi centenarias Uruguay 1923-1930 (1M, 2 JJOO, 3 CA) e Italia 1930-1939 (2 M, 2 Centroeuro.), así como la Alemania 1978-1992 (1 M, 1 E), la Argentina 1980-1994 (1M, 2 CA), el Brasil de las tres Copas Confederaciones (2 CA en 2004-2014), de nuevo Alemania 2006-2017 (1 M) o la Francia actual (1M, 1 NL). Ver más datos aquí

(Foto 1974)
Los 8 mejores equipos de Europa









No nos caben entre los 8 mejores algunos grandes equipos que fueron campeones europeos: Real Madrid 1996-2004 (3c), Manchester United 1998-2011 (2c, 2f), Milan 2001-2009 (2c, 1f), Bayern 2009-2020 (2c, 2f), Benfica 1960-1968 (2c, 3f), Milan 1962-1968 (2c), Celtic Glasgow 1968-1970 (1c, 1f), Nottingham Forest 1977-1981 (2c), Juventus 1982-1985 (1c, 1f), Barcelona 1988-1994 (1c, 1f), Olympique Marseille 1990-1993 (1c, 1f), Ajax 1994-1997 (1c, 1f), Juventus 1995-1998 (1c, 2f), Bayern 1998-2001 (1c, 1f), Chelsea 2007-2012 (1c, 1f) o Liverpool 2017-2023 (1c, 2f), sin olvidar a grandes equipos que no llegaron a ser campeones como Stade Reims 1956, Barcelona 1961, Borussia Mg. 1978, Atlético Madrid 2014 o Manchester City 2021. Ver más datos y las alineaciones de estos equipos aquí.

Los 8 mejores jugadores españoles







Entre paréntesis los años que jugaron en Primera División, aunque todos ellos salvo Gento continuaron su carrera unos años en el extranjero. Pueden consultar diversos ránkings de jugadores españoles aquí, en ellos destacan, entre muchos, Samitier, Gorostiza, Mundo, Zarra, César, Luis Aragonés, Iribar, Amancio, Quini, Pirri, Santillana, Arconada, Butragueño, Míchel, Puyol, David Villa, Sergio Busquets, y jugadores que triunfaron en el extranjero como Lángara, Peiró, Luis del Sol, Fernando Torres, Cesc, De Gea o David Silva.

.
Los 8 mejores jugadores extranjeros de la Liga
Ante el aluvión de magníficos jugadores extranjeros que han pasado por Primera División, nos tomamos la licencia de añadir algunos más en las tres últimas fotos. Aún así, merecer ser destacados también guardametas como Oblak y Courtois, defensas como Breitner, Donato y Dani Alves, mediocentros como Stielike, Mauro Silva y Fernando Redondo, interiores como Futre, Schuster y Modric, delanteros como Ben Barek, Kempes, Hugo Sánchez, Rivaldo, Benzema, Luis Suárez y Griezmann. Mención aparte para jugadores legendarios que estuvieron menos de tres años en nuestra liga, con suerte dispar, como Kopa, Didí, Vavá, Dirceu, Maradona, Romário, Cafú o incluso Kaká y ahora Lewandowski







.
Los 9 mejores equipos de la historia de la Liga









A continuación se sitúan los equipos que han ganado tres ligas: el Valencia de la Delantera Eléctrica (1940-1947), el Barcelona de la I Copa Latina (1940-1950), el Atlético Madrid de Gárate y Luis (1965-1974) y el Real Madrid de Juanito y Santillana (1976-1984). Puede consultar un listado más completo, hasta 33 equipos distintos, aquí.
Los 8 máximos goleadores de Primera División









Siguen en el ránking goleador Quini (219), Pahíño (212), Mundo (196), Santillana (186), David Villa (185), Arza (182), Gorostiza (180), el uruguayo Luis Suárez (177), Griezmann (164), Samuel Eto’o (162), Luis Aragonés (160) y Aduriz (158), que ocupa la 20ª posición. Ver clasificación de goleadores aquí.

Las 8 delanteras de leyenda en la historia de la Liga









En nuestra web encontrará también la Segunda delantera histórica del Athletic (1940-1952, Iriondo, Venancio, Zarra, Panizo y Gaínza), la Edad de Oro del Barcelona (1920-1928, con Samitier, Alcántara, Piera y Sagibarba), los stukas del Sevilla, la del Madrid yé-yé (1964-1971, con Gento, Amancio y Grosso), la de Rinus Michels (Barcelona 1974-1978, Cruyff, Rexach y Neeskens) y la del Dream Team (1990-1995, con Stoichkov, Salinas, Begiristain y en 1993 Romário), las madridistas de Santillana y Juanito (1977-1985) y la de Hugo Sánchez con la Quinta del Buitre (1985-1991); también los ataques en que Raúl (1994-2008) está acompañado de Zamorano, luego de Šuker o Morientes, o más tarde por Figo y Ronaldo (estos dos ya formaron pareja en Barcelona 1996-1997) y finalmente por Robinho y van Nistelrooy. También combinan Rivaldo, Kluivert y Figo (luego Overmars) en el Barça 1998-2002. En este siglo las parejas que forman Ronaldinho y Eto’o (Barcelona 2004-2009, junto a Giuly o Henry), Kanouté con Luis Fernando (Sevilla), el Kun Agüero y Diego Forlán (Atlético Madrid 2007-2011) o el dúo Benzema – Vinícius (Real Madrid 2018-…)

Los 8 mediocampos más creativos de la Liga









Junto a estas líneas de centrocampistas, merecen ser destacados otros más antiguos (Pirri, Stielike y Del Bosque para el Real Madrid, Luisito Suárez con Segarra y Vergés en el Barcelona, Mauri y Maguregui para el Athletic, Miguel Muñoz junto a Molowny o Zárraga en el Madrid de los cincuenta, o los Tres Mosqueteros del Atlético Aviación, Gabilondo, Machín y Germán) así como aquellos mediocentro defensivos alineados en doble pivote como Albelda y Baraja del Valencia, sin olvidar el año increíble de Caminero, Simeone, Vizcaíno y Pantić en el Atlético Madrid. Recogemos un análisis detallado en cada época aquí.

Las 8 mejores defensas de la historia de la Liga
Tres defensas del siglo XXI:









También aquí lamentamos dejar fuera líneas defensivas más antiguas, empezando por las que formaban solo dos elementos (Ciriaco y Quinconces para el Madrid FC; Areso y Aedo para el Betis; Álvaro y Juan Ramón para el Valencia), luego con tres, como Seguer, Curta y Calvet, luego Biosca, para el Barcelona, la defensa de cemento con Lozano, Aparicio y Tinte para el Atlético Madrid; Pachín, De Felipe y Sanchis (reforzados por Zoco), para el Real Madrid; y Calleja, Griffa, Rivilla (también Martínez Jayo) para el Atlético Madrid. Con la llegada del líbero serán defensas de cuatro en el Real Madrid (Breitner, Sol, Benito y Camacho, luego también Pirri), la Real Sociedad (Celayeta, Kortabarria, Górriz, Olaizola) y el Barcelona (Gerardo, Alexanko, Migueli, Julio Alberto), o la defensa del Madrid que triunfaba en Champions con Michel Salgado, Fernando Hierro, Iván Helguera y Roberto Carlos, y también defensas de cinco, como los añorados Nando, Voro, Djukić, Ribera y López Rekarte en el Deportivo. Puede ver la mejor retaguardia de cada época en nuestra web.

Los 8 mejores porteros
Tres porteros españoles imbatibles en los Mundiales



Tres míticos porteros vascos



En el siglo XXI, «¡Qué paradón de… !«



Una vez más, quedan al margen grandes guardametas, como los primeros extranjeros (Ferenc Plattkò y Marcel Domingo), los legendarios Juan Acuña, Ignacio Eizaguirre, Miguel Reina, Juan Carlos Ablanedo, Paco Liaño, Santiago Cañizares, y los tricampeones de Champions Víctor Valdés y Keylor Navas. En cuanto a los guardametas españoles recomendamos este artículo de Cuadernos de Fútbol.

Las 8 mejores hornadas de la cantera








Selección española: los 8 más alineados






Selección española: los 8 más goleadores






Los 8 mejores momentos de la selección, siglo XX








Los 8 mejores momentos de la selección, siglo XXI








Los 8 entrenadores españoles con más títulos







Recogemos aquí los 7 entrenadores que han conseguido más títulos con equipos españoles o con la propia selección. Por tanto, es una clasificación muy incompleta, dado que no incluye la aportación teórica realizada a la historia del futbol, la dificultad del momento ni los títulos conseguidos dirigiendo equipos extranjeros (así, Guardiola tiene ya 7 títulos en Alemania y 11 en Inglaterra, o Unai Emery cuenta con 7 títulos en Francia que se unen a las 4 Europa League ganadas con equipos españoles); por ello sí que incorporamos a Rafa Benítez, que tiene solo 3 trofeos en España pero ganó la Champions con el Liverpool. Ernesto Valverde y Juande Ramos cuentan con 5 campeonatos, tienen 4 trofeos en su haber Moncho Encinas, Juan Urquizu, Javier Irureta y Jacinto Quincoces. Con 3 encontramos nombres tan relevantes como Patricio Caicedo (tres en tres clubes diferentes), Alberto Ormaetxea y Javier Clemente.
Según el periodista Maldini y su ránking de 50 entrenadores, los mejores españoles son Guardiola (2º), Luis (20º), Rafa Benítez (36º), Vicente del Bosque (41º) y Miguel Muñoz. Puede ver el ránking completo aquí. En 2019 France Football también sitúa estos 5 entre los 50 mejores de todos los tiempos.
Los 8 entrenadores extranjeros con más títulos en España








A continuación se sitúan cuatro técnicos del Barcelona: Frank Rijkaard (5, incluyendo 1 ChL), Enrique Fernández (5), Jack Greenwell (4) y Louis van Gaal (4, más 1 ChL con el Ajax). Contabilizamos solo los títulos ganados con equipos españoles, pero no los conseguidos en otros países (perjudica especialmente a Ancelotti y Helenio Herrera, ganadores de dos Copas de Europa cada uno), por lo que no entran en este cuadro entrenadores muy destacables que pasaron por nuestra liga. Así, tomando el listado de 50 mejores entrenadores (J.A. Maldonado, 2019), echamos de menos a varios de 30 primeros: Rinus Michels (1º), Arrigo Sacchi (3º), José Mourinho (8º), Claudio Ranieri (13º), Luis César Menotti (18º), Carlos Bilardo (21), Louis van Gaal (25º), Udo Lattek (26º) y Fabio Capello (29º); sí que coincidimos en los nombres de Helenio Herrera (5º), Ancelotti (6º), Cruyff (9º), Zidane (10º) y Simeone (23º). Puede ver el listado completo aquí

.
Los 8 máximos goleadores de la Historia







Las siguientes posiciones en el ránking histórico son para Lewandowski, Ibrahimovic, el portugués Peyroteo, Uwe Seeler, Di Stéfano, el húngaro Sárosi, el uruguayo Luis Suárez, Roberto Dinamite y Hugo Sánchez. Ver listado actualizado aquí .

Los 8 mejores jugadores del siglo XX



La revista oficial de FIFA organizó una votación para elegir el mejor jugador del siglo; una comisión eligió a Pelé y la votación popular a Maradona. Los otros 6 nominados fueron Di Stéfano, Beckenbauer, Cruyff, Platini, Garrincha y Zico. Por su parte IFFHS escogió en 2004 los 50 mejores jugadores del siglo XX (ver aquí), en que los ocho primeros son Pelé, Cruyff, Beckenbauer, Di Stéfano, Maradona, Puskás, Platini y Garrincha.




Los 8 mejores jugadores del siglo XXI






Un posible ránking para el siglo XXI lo formarían: 1º Messi, 2º Cristiano Ronaldo, 3º Ronaldinho, y también Ronaldo, Zidane, Xavi, Kaká y Mbappé, sin olvidar a goleadores como Luis Suárez, Lewandowski, Benzema y Haaland.
