Las estadísticas recogidas en esta página se refieren exclusivamente a Primera División. Puede ver los ránkings de la Copa (aquí) y de equipos españoles en Europa (aquí). En esta página detallamos los 16 primeros del ránking, el resto de equipos pueden consultarse aquí (17-40) y aquí (41-63)
Real Madrid CF (35 títulos)
Fundado en 1902 como Madrid FC, nombre que vuelve a usar de 1931 a 1939. Real Madrid FC en 1920-1931 y 1939-1941 y Real Madrid CF desde 1941 Ha jugado todas las temporadas (92) de la Primera División (fundador de la Liga en 1928-29), sumando 4.864 puntos (1º en el ránking de puntos, primer equipo madrileño)
35 veces campeón de Liga: 1931-32, 1932-33, 1953-54, 1954-55, 1956-57, 1957-58, 1960-61, 1961-62, 1962-63, 1963-64, 1964-65, 1966-67, 1967-68, 1968-69, 1971-72, 1974-75, 1975-76, 1977-78, 1978-79, 1979-80, 1985-86, 1986-87, 1987-88, 1988-89, 1989-90, 1994-95, 1996-97, 2000-01, 2002-03, 2006-07, 2007-08, 2011-12, 2016-17, 2019-20, 2021-22.
25 veces subcampeón: 1928-29, 1933-34, 1934-35, 1935-36, 1941-42, 1944-45, 1958-59, 1959-60, 1965-66, 1980-81, 1982-83, 1983-84, 1991-92, 1992-93, 1998-99, 2004-05, 2005-06, 2008-09, 2009-10, 2010-11, 2012-13, 2014-15, 2015-16, 2020-21, 2022-23. Ránking de posiciones: 1º
Pierde la liga en la última jornada en 1928-29, 1933-34, 1934-35, 1935-36, 1952-53, 1959-60, 1965-66, 1980-81, 1981-82, 1982-83, 1983-84, 1991-92, 1992-93, 2009-10, 2015-16, 2020-21.
Campeón de invierno (oficioso) en 35 ocasiones.
Algunos récords: El Real Madrid es el equipo con más Ligas ganadas (35), y el único que sido campeón 5 veces seguidas (en 1960-1965 y en 1985-90) y el que ha sido más veces campeón de invierno (35), además del equipo con más puntos y con más victorias. En 2012-13 logra 100 puntos y 32 victorias. En 2011-12 anota 121 goles. Acaba invicto la Liga 1931-32 y solo encaja 15 goles (son 18 partidos). Durante 8 años no pierde en casa (121 partidos de 1957 a 1965), en 1968-69 arranca la Liga con 9 victorias. Logra 13 victorias consecutivas fuera (2016-17) y 52 puntos en una segunda vuelta (2009-10)
El Real Madrid es el equipo con más trofeos Pichichi (28), Paco Gento es 12 veces campeón de Liga y encadena 109 partidos en casa sin derrota. Cristiano Ronaldo es el autor de más goles de penalti (61), el único en lograr dos póker en campo contrario y marcó en 27 partidos en la Liga 2011-12, con 12 goles de cabeza en esa temporada, y anota 8 hat tricks en 2014-15. Alfredo di Stéfano es el jugador más viejo que marca un póker (con 34 años en 1961). Puskás marcó 136 goles después de cumplir 30 años
Jugador con más partidos: |
Raúl 550, Sanchis (hijo) 523, Casillas 510, Sergio Ramos 469, Santillana 461 |
(extranjero): Benzema 489, Marcelo 386 |
Máximo goleador: |
Cristiano Ronaldo 311, Benzema 238, Raúl 228, Di Stéfano 216, Santillana 186 |
(en una liga): 48 Cristiano Ronaldo (2014-15), 46 Cristiano Ronaldo (2011-12), 40 Cristiano Ronaldo (2010-11). |
(en un partido): 5 Alday (RM-Español 7-0, 1943), 5 Alsúa (RM-Castellón 7-4, 1947), 5 Miguel Muñoz (RM-Lérida 7-0, 1951), 5 Pepillo (RM-Elche 11-2, 1960), 5 Puskás (RM-Elche 8-0, 1961), 5 Morientes (RM-Las Palmas 7-0, 2002), 5 Cristiano (RM-Granada 9-1, 2015), 5 Cristiano (Espanyol-RM 0-6, 2015) |
28 Trofeos Pichichi: Di Stéfano (5), Puskás (4), Hugo Sánchez (4), Cristiano Ronaldo (3), Amancio (2), Raúl (2), Olivares, Pahíño, Juanito, Butragueño, Zamorano, Ronaldo, van Nistelrooy, Benzema. |
16 Trofeos Zamora: Vicente (3), Zamora (2), Betancort (2), Buyo (2), Bañón, Juanito Alonso, Araquistain, Junquera, García Remón, Miguel Ángel, Agustín, Casillas, Courtois. |
Jugador más veces campeón: Gento 12, Pirri 10, Amancio 9, Santillana 9, Camacho 9 |
FC Barcelona (27 títulos)

Fundado en 1899; se llama CF Barcelona de 1939 a 1973. Ha jugado todas las temporadas (92) de la Primera División (fundador de la Liga en 1928-29), sumando 4.764 puntos (2º en el ránking de puntos, primer equipo catalán)
27 veces campeón de Liga: 1928-29, 1944-45, 1947-48, 1948-49, 1951-52, 1952-53, 1958-59, 1959-60, 1974-75, 1984-85, 1990-91, 1991-92, 1992-93, 1993-94, 1997-98, 1998-99, 2004-05, 2005-06, 2008-09, 2009-10, 2010-11, 2012-13, 2014-15, 2015-16, 2017-18, 2018-19, 2022-23.


27 veces subcampeón: 1929-30, 1945-46, 1953-54, 1954-55, 1955-56, 1961-62, 1963-64, 1966-67, 1967-68, 1970-71, 1972-73, 1975-76, 1976-77, 1977-78, 1981-82, 1985-86, 1986-87, 1988-89, 1996-97, 1999-2000, 2003-04, 2006-07, 2011-12, 2013-14, 2016-17, 2019-20, 2021-22. Ránking de posiciones: 2º
Pierde la liga en la última jornada en 1945-46, 1946-47, 1955-56, 1970-71, 1971-72, 1972-73, 1981-82, 1983-84, 1999-2000, 2006-07, 2013-14, 2016-17.
Campeón de invierno (oficioso) en 27 ocasiones.

(o Johann Cruyff)
Algunos récords: El Barcelona está 43 partidos seguidos sin perder (2017-2018), suma 100 puntos (55 en la primera vuelta) y 32 victorias en una Liga, que gana con 15 puntos de ventaja (todo en 2012-13), 39 victorias seguidas en casa (1959-1961), 23 partidos consecutivos sin perder fuera (2009-2011) y 64 partidos seguidos marcando gol (2011-2013). El Barça es el equipo más goleador en la historia de la Liga, con 6.398 goles y el equipo con mejor diferencia de goles acumulada, y es el único equipo que ha remontado cuatro goles en contra (4-4 ante el Alicante en 1942).

Messi, él solo, ostenta 48 récords, entre ellos 474 goles en total, 50 en una temporada, 8 trofeos Pichichi, marca en 19 partidos consecutivos y en 27 partidos de la Liga en 2012-13, en sus años en Primera logra 23 hat tricks (8 en 2011-12), anota 38 goles de falta, da 193 asistencias y golea en 300 partidos. El Barcelona es el equipo con más trofeos Zamora (21), Ramallets y Valdés tienen 5 cada uno, Ter Stegen estuvo 26 partidos imbatido en 2022-23. Kubala logra 7 goles en un partido y marca el 93,3% de los penaltis, Ronaldo debuta en Primera marcando 34 goles (1996-97), Iniesta juega 55 partidos seguidos sin perder, Piqué encadena 45 fuera sin perder y Sergio Busquets gana 25 partidos consecutivos.


Jugador con más partidos: |
Messi 520, Xavi 505, Sergio Busquets 481, Iniesta 442, Piqué 397 |
(extranjero): Messi 520, Dani Alves 261 |
Máximo goleador: |
Messi 474, César 190, Luis Suárez 146, Kubala 131, Eto’o 108 |
(en una liga): 50 Messi (2011-12), 46 Messi (2012-13), 40 Luis Suárez (2015-16) |
(en un partido): 7 Kubala (B-Gijón 9-0, 1952) |
20 Trofeos Pichichi: Messi (8), Quini (2), Mariano Martín, César, Re, Rexach, Krankl, Romário, Ronaldo, Eto’o, Luis Suárez, Lewandowski |
21 Trofeos Zamora: Ramallets (5), Víctor Valdés (5), Sadurní (3), Velasco, Pesudo, Miguel Reina, Artola, Urruti, Zubizarreta, Claudio Bravo, Ter Stegen |
Jugador más veces campeón: Messi 10, Iniesta 9, Busquets 8, Piqué 8, Xavi 8. |

Presidente con más títulos: Josep Lluís Núñez 7, Joan Laporta 5 |
Entrenador con más partidos: Johann Cruyff 300, Rinus Michels 204 |
Entrenador con más títulos: Johann Cruyff 4, Josep Guardiola 3 |
Su mejor liga (% de puntos): 87,7% (100/114) con Tito Vilanova en 2012-13 |
Mayor Goleada: B-Gimnástico T 10-1 (1949), B-Gijón 9-0 (1952), B-Oviedo 9-0 (1953) |
Goleada fuera: 0-8 en Las Palmas (1959), en Almería (2010), en Córdoba (2015) y en A Coruña (2016) |
Goleada en contra: Athletic-B 12-1 (1931) |

El partido más recordado: Las victorias en campo del Real Madrid por 0-5 (1974), 0-3 (2005) y 2-6 (2009) liderados por Cruyff, Ronaldinho y Messi. |
Noche mágica en el Camp Nou (1957-2023): Las manitas al Madrid en 1994 (5-0, tres de Romário), 2010 (5-0) y 2015 (5-1, tres de Luis) |
Otros estadios: Les Corts (1922-1957) y Olímpic Lluís Companys (2023-2024) |
¡Vaya racha!: 16 victorias consecutivas (10 fuera de casa) en 2010-11 e inicia la liga con 36 partidos sin perder en 2017-18, todos ellos son récords. |
El último día: Tres carambolas seguidas para ganar la liga por pinchazos del Real Madrid (1992 y 1993) y del Deportivo (1994). |
La gran decepción: A un gol de quedar campeones de liga, por empatar en casa ante Sevilla (1946), Espanyol (2007, campeón Real Madrid) y Atlético Madrid (2014) |
Real Zaragoza

Fundado en 1932 como Zaragoza FC por fusión del Iberia SC y el Zaragoza CD. Desde 1940 se llama Zaragoza CF y desde 1951 a 1992 Real Zaragoza CD. Ha jugado 58 temporadas en Primera División (debuta en 1939, ausente desde 2013), sumando 2.109 puntos (10º en el ránking de puntos, primer aragonés)
1 vez subcampeón: 1974-75.
4 veces tercer clasificado 1960-61, 1964-65, 1973-74 y 1993-94
Pierde la liga en la última jornada en 1999-2000 (acaba 4º).
Un récord: en 2012 remonta 11 puntos para eludir el descenso


Jugador con más partidos: |
Aguado 383, Violeta 327, Señor 304, Cedrún 301 |
(extranjero): Poyet 239 |
Máximo goleador: |
Murillo 88, Pardeza 76, Marcelino 70, Pichi Alonso 70 |
(en una liga): 25 Seminario (1961-62), 23 Diego Milito (2006-07) |
(en un partido): 5 Pichi Alonso (Z-Español 8-1, 1979) |
1 Trofeo Pichichi: Seminario |

Entrenador en más partidos: |
Víctor Fernández 276, Luis Costa 194 |
Su mejor liga (% de puntos): |
66,7% (40/60) con Roque Olsen (64-65 ) |
Goleada: RZ-Español 8-1 (1979) |
RZ-Sevilla 8-1 (1987) |
Goleada fuera: Elche-RZ 2-7 (1961) |
Goleada en contra: At.Bilbao-RZ 10-1 (1951) |

El partido más recordado: RZ – Real Madrid 6-1 (1974-75), el subcampeón golea al campeón. |
¡Vaya racha!: Segunda vuelta 93-94, goleando a Barça (6-3), Atlético (0-4) y R.Madrid (4-1). |
El último día: Una carambola haría campeón de Liga al RZ, cae 2-1 en Valencia (2000) |
La gran decepción: Inacabable etapa en Segunda (2013-…) |
RC Deportivo de A Coruña

Fundado en 1906 como CD Sala Calvet; desde 1911 RC Deportivo de La Coruña (salvo 1931-39, en que es C.Deportivo de La Coruña). Ha jugado 46 temporadas en Primera División (debuta en 1940, ausente desde 2018), sumando 1.843 puntos (12º en el ránking por puntos, segundo gallego).
1 vez campeón: 1999-2000.
5 veces subcampeón: 1949-50, 1993-94, 1994-95, 2000-01 y 2001-02. Ránking por posiciones: 8°
Pierde la liga en la última jornada en 1949-50 y 1993-94.
Campeón de invierno (oficioso) en dos ocasiones
Dos récords: Liaño y el Deportivo encaja solo 18 goles con 26 metas en Blanco en la Liga 1993-94. Donato es el goleador más viejo de la Liga (con 40 años en 2003) y Bebebto el autor del póker más rápido (1995)


Jugador con más partidos: |
Fran 435, Mauro Silva 365, Manuel Pablo 349, Donato 303 |
(extranjero): Mauro Silva 365 |
Máximo goleador: |
Bebeto 86, Makaay 79, Diego Tristán 77, Pahíño 46 |
(en una liga): 29 Bebeto (1992-93) y 29 Makaay (2002-03) |
(en un partido): 5 Bebeto (DC-Albacete, 5-0, 1995) |
3 Trofeos Pichichi: Bebeto, Diego Tristán, Makkay |
7 Trofeos Zamora: Acuña (4), Liaño (2), Songo’o |
Jugador más veces campeón: 23 jugadores lo han sido 1 vez |

Presidente con más títulos: A.C. Lendoiro (1) |
Entrenador en más partidos: |
Jabo Irureta 266, Arsenio 190 |
Entrenador con más títulos: Irureta (1) |
Su mejor liga (% de puntos): |
71,3% (56/76) con Arsenio (1993-94) |
Goleada: DC-UD Lérida 10-1 (1951) |
Goleada fuera: Albacete-DC 2-8 (1995) |
Goleada en contra: DC-Barça 0-8 (2016) |

El partido más recordado: DC-Espanyol 2-0 (última j. 1999-2000), el Deportivo es campeón de Liga |
¡Vaya racha! Primera vuelta 93-94, solo 6 goles en contra |
El último día: Fue campeón durante 5′ mientras ganaba en Bilbao (2-2) (1950) |
La gran decepción: Final de Liga 1994, Djukić falla el penalti 90′ en el DC-Valencia 0-0 |
R. Racing C. de Santander
Entrenador en más partidos: |
JM Maguregui 214, M.Á. Portugal 88 |
Su mejor liga (% de puntos): |
61,4% (27/44) con Galloway (1933-34) |
Goleada: Rac.S-Alavés 9-0 (1933) |
Goleada fuera: R.Sociedad-Racing 4-7 (1931) |
Goleada en contra: (1950) Atlético Madrid-Santander 9-1 |
Fundado en 1913 como Santander Racing Club, luego Real Santander Racing Club (1922), Racing Club de Santander (1931), Real Santander (1941) y R.Racing C. de Santander (1972). Ha jugado 44 temporadas en Primera (fundador en 1929, ausente desde 2012) en que ha sumado 1.415 puntos (15º)
1 vez subcampeón: 1930-31.
1 vez tercero: 1933-34, y dos veces cuarto, 1931-32 y 1935-36.
Lucha por el título hasta las tres últimas jornadas en 1930-31, 1933-34 y 1935-36.
Dos récords: Athletic-Rácing 9-5 (1933) es el partido con más goles en la historia de la Liga . Pombo es el autor de un hat trick más joven (con 17 años en 1934)


Jugador con más partidos: |
Munitis 304, Ceballos 284, Colsa 227, Sañudo 190 |
(extranjero): Beschastnykh 141 |
Máximo goleador: |
Larrinaga 52, Cisco 38, Aitor Aguirre 36, Munitis 34, Javi Guerrero 34 |
(en una liga): 27 Salva (1999-00), 18 Aitor Aguirre (1975-76) |
(en un partido): 4 Quique Setién (Racing-Osasuna 5-0, 1984) |
4 Salva (R.Sociedad-Racing 2-5, 1999) |
1 Trofeo Pichichi: Salva Ballesta |
El partido más recordado: Racing-Barça 5-0 al Dream Team (1995) |
¡Vaya racha!: Elude el descenso en enero-abril 2000 ganando a Deportivo (0-3) y al Madrid (2-4) |
El último día: 1-0 a Osasuna (gol de Bolado 84′), Rácing irá a UEFA (2008) |
La gran decepción: Real Unión – Rác.S. 4-3 (penúltima jornada 1931), cuando Racing era colíder |
R. Sporting de Gijón

Fundado en 1905 como Sporting Club Gijonés; luego será Real Sporting C. Gijonés (1912), Real Sporting de Gijón (1916), Sporting Club de Gijón (1931), Real Gijón (1941) y de nuevo Real Sporting de Gijón (1970). Ha jugado 42 temporadas en Primera División (debuta en 1944, ausente desde 2017), sumando 1.389 puntos (16º)
1 vez subcampeón de Liga: 1978-79
1 vez tercero, 1979-80, y dos veces cuarto, 1984-85 y 1986-87.
Disputa el título hasta la penúltima jornada en 1978-79.
Entrenador en más partidos: |
J.M.Díaz Novoa 230, M.Preciado 134 |
Su mejor liga (% de puntos): |
71,7% (43/60) con Vicente Miera (1978-79) |
Goleada: SG-Osasuna 7-1 (1994) |
Goleada fuera: Betis-SG 2-5 (1996) |
Goleada en contra: |
Barcelona-Gijón 9-0 (1952) |
At.Bilbao-Gijón 9-0 (1959) |
Un récord: Peor % de puntos de |
la Historia: 11,4% en 1997-98. |

Jugador con más partidos: |
Joaquín 479, Jiménez 420, JC Ablanedo 399, Quini 348 |
(extranjero): Enzo Ferrero 239 |
Máximo goleador: |
Quini 165, Joaquín 65, Enzo Ferrero 53, Pío 44 |
(en una liga): 24 Quini (1979-80), 23 Quini (1978-79) |
(en un partido): 4 Quini (SG-Español 6-1, 1975) |
4 Escaich (SG-Osasuna 7-1, 1994) |
3 Trofeos Pichichi: Quini (3) |
3 Trofeos Zamora: Juan Carlos Ablanedo (3) |
El partido más recordado: |
SG-At.Madrid 3-0 (película Volver a empezar, 1981) |
¡Vaya racha! 7 victorias para arrancar la Liga 1979-80 |
El último día: Evita el descenso |
en 1973 (1-0 al Oviedo) y 1974 (4-3 al Real Madrid). |
La gran decepción: SG-R.Madrid 0-1 (1979), el SG cede el liderato |
Ver equipos con ránking 17 a 40 y con ránking 41 a 63.