Equipos de Primera División (17-40)

Las estadísticas recogidas en esta página se refieren exclusivamente a Primera División. Puede ver los ránkings de la Copa (aquí), de Supercopa (aquí) y de equipos españoles en Europa (aquí). Ver los 16 primeros del ránking. Ver ránking 41-63.

Real Oviedo

Entrenador en más partidos:
J.Irureta 133, R. Antić 132
Su mejor liga (% de puntos):
63,6% (28/44) con Emili Sampere (33-34)
Goleada: RO-Sabadell 9-2 (1943)
Goleada fuera: Racing-O 2-6 (1935)
Goleada en contra:
Sevilla-RO 10-0 (1941)
Un récord: Lángara, 1,17 goles
por partido (105/90).

Fundado en 1926 por la fusión de R.Stadium Club Ovetense y RC Deportivo Oviedo. Se denomina SD Real Oviedo FC hasta 1931, Oviedo FC hasta 1941 y Real Oviedo CF hasta 1992. Ha jugado 38 temporadas en Primera División (debuta en 1933, ausente desde 2001), sumando 1.174 puntos (19º)

3 veces tercer clasificado, en 1934-35, 1935-36 y 1962-63, y dos veces cuarto, 1944-45 y 1945-46.

Disputa el título hasta la antepenúltima jornada en 1935-36.

Isidro Lángara, goleador en 4 de las 5 mejores temporadas del Oviedo
Marianín gana el Pichichi en 1973
Jugador con más partidos:
Berto 328, Antón 252, Carlos 240, Rivas 239.
(extranjero): Jerkan 203.
Máximo goleador:
Herrerita 110, Lángara 105, Carlos 93, Antón 68.
(en una liga): 27 Lángara (1933-34), 27 Lángara (1935-36)
(en un partido): 5 Echevarría (RO-Español 6-1, 1943)
5 Echevarría (RO-R.Madrid 7-1, 1947)
4 Trofeos Pichichi: Lángara (3), Marianín
El partido más recordado:
Debut en Primera goleando 7-3 al Barcelona (1933).
¡Vaya racha! 8 partidos seguidos de Viti sin encajar un gol (mayo-sept. 1991).
El último día: Descenso en Mallorca (4-2) en 2001
La gran decepción: La 2ª vuelta en 1963 tras ser subc.de invierno

UD Las Palmas

Entrenador en más partidos:
Sinibaldi 136, Luis Molowny 112.
Su mejor liga (% de puntos):
63,3% (39/60) con Molowny (1967-68 y 1968-69)
Goleada: LP- 6-1 (1955)
Goleada fuera: Hércules-LP 0-5 (1956)
Goleada en contra:
R.Madrid-LP 10-1 (1959)
Un récord: Solo usa 14 jugadores
en toda la liga 1968-69.

Fundado en 1949 por la fusión de RC Victoria, Marino CF, CD Gran Canaria, Atlético Club y Arenas Club . Ha jugado 34 temporadas en Primera División (debuta en 1951, ausente desde 2018), sumando 1.042 puntos (20º)

1 vez subcampeón: 1968-69

1 vez tercero, en 1967-68, y dos veces cuarto, 1969-70 y 1976-77

Disputa el título hasta la penúltima jornada en 1967-68

La UD Las Palmas de Germán Dévora y Paco Castellano, subcampeón 1968-69
El partido más recordado:
Barça-LP 1-2 (1969), la Unión escala al segundo puesto
¡Vaya racha! Reacción para no
descender (feb.-marzo 1986), del 3-0 al Barça a 4-3 al R.Madrid.
El último día: LP-Athletic 1-5, es el descenso tras 19 años (1983)
La gran decepción: RM-LP 2-1, jugándose ambos la Liga (1968)
Jugador con más partidos:
Castellano 371, Germán 349, Tonono 313, Martín Marrero 308.
(extranjero): Carnevali 194
Máximo goleador:
Germán 85, Morete 80, Juani 59, León 57
(en una liga): 22 Morete (1976-77), 18 Morete (1977-78)
(en un partido): 3 Atienza (dos en 1956), Germán (1971), Morete (1976)
El portero Daniel Carnevali

Granada CF

Entrenador en más partidos:
Joseíto 132, Lucas Alcaraz 79
Su mejor liga (% de puntos):
52,9% (36/68) con Joseíto (1971-72 y 1973-74)
Goleada: Gr-R.Oviedo 8-0 (1941)
G. fuera: Mallorca-Gr 2-6 (2022)
Goleada en contra:
Real Madrid-Gr 9-1 (2015)
Un récord: Jorge Molina, el más
viejo en lograr hat trick (2021).

Fundado en 1931 como Club Recreativo Granada. Ha jugado 34 temporadas en Primera División (debuta en 1941, ausente desde 2022), sumando 1.042 puntos (21º)

Dos veces sexto, en 1971-72 y 1973-74, una vez séptimo, en 2019-20, y dos veces octavo, 1943-44 y 1969-70.

Granada CF en 1974
El partido más recordado:
En 7 días, Gr-Barça 2-0 y Gr-Real Madrid 2-1 (abril 1972)
¡Vaya racha! En Los Cármenes,
no encaja goles en 20 de 22 partidos entre 1968 y 1970.
El último día: Gr-Athletic 4-0, el Gr irá a Europa (2020)
La gran decepción: Gr-Espanyol 0-0, Molina falla penalti y descenso (2023)
Jugador con más partidos:
Pedro Fernández 172, Vicente 149, Falito 147, Santos 145.
(extranjero): Pedro Fernández 172.
Máximo goleador:
el Arabi 44, Porta 34, Marín 33, Trompi 31
(en una liga): 23 César (1941-42), 20 Porta (1971-72)
(en un partido): 6 César (Gr-Castellón 7-3, 1942)
1 trofeo Pichichi: Enrique Porta
Porta, ganador del Pichichi en 1971-72

Málaga CF

El europeo Málaga CF de 2012-13

Fundado en 1994 a partir del Atlético Malagueño. Ha jugado 17 temporadas en Primera División (debuta en 1999, ausente desde 2018), sumando 791 puntos (23º)

1 vez cuarto clasificado, en 2011-12, una vez sexto, en 2012-13, y tres veces octavo, en 2000-01, 2008-09 y 2015-16.

Entrenador en más partidos:
J. Peiró 151, M. Pellegrini 104
Su mejor liga (% de puntos):
50,9% (58/114) con Pellegrini (2011-12)
Goleada: MCF-Betis 5-0 (2005)
MCF-Rayo Vallecano 5-0 (2013)
Goleada fuera:
Osasuna-MCF 1-6 (2005)
G. en contra: R.Madrid-MCF 7-0 (2011)
Un récord: Fabrice (16 años) es el
goleador más joven (2002)
El partido más recordado:
MCF-Barcelona 5-1 (2004)
¡Vaya racha! 5 victorias para pasar de 19º a salvarse (ab-mayo 2011)
El último día: MCF-Sporting 1-0 (2012), clasifica a Champions.
La gran decepción: Deportivo-M 4-0 (última 2001), sin ir a UEFA
Jugador con más partidos:
Duda 315, Weligton 217, Fernando Sanz 205, Jesús Gámez 193.
(extranjero): Duda 315.
Máximo goleador:
Dely Valdés 38, Darío Silva 36, Duda 35, Salva 29.
(en una liga): 24 Catanha (1999-2000), 18 Salva (2004-05)
(en un partido): 3 Catanha (dos en 1999), Dely Valdés (2001), Musampa (2002), Salva (2004), el Hamdaoui (2013)
Duda y Dely Valdés

Levante UD

Delantera del Levante UD en 2012

Fundado en 1939 por la fusión de Gimnástico FC y Levante FC, hasta 1942 se llama UD Levante Gimnástico. Ha jugado 16 temporadas en Primera División (debuta en 1963, ausente desde 2022), sumando 631 puntos (26º)

1 vez sexto, en 2011-12, y dos veces décimo, 1963-64 y 2013-14.

Entrenador en más partidos:
Paco López 133, J.I. Martínez 76
Su mejor liga (% de puntos):
48,2% (55/114) con JIM (2011-12)
Goleada: Levante-Barça 5-1(1964)
Goleada fuera:
UD Almería-Levante 1-4 (2011)
Celta-L 1-4 (2019), Granada-L 1-4 (2022)
G. en contra: Barça-L 7-0 (2013)
Un récord: 27 partidos seguidos
sin ganar de 2021 a 2022.
El partido más recordado:
En 20 días gana en campo de R.M. (1-2) y At.M (0-2) (2021).
¡Vaya racha! 7 victorias seguidas para ser líder (sept.-octbre 2011).
El último día: Lev-Athletic 3-0 (2012), clasifica a Europa League.
La gran decepción: Malograr 10
puntos de ventaja (jorn.28) y sufrir el descenso (2005)
Jugador con más partidos:
Morales 254, Roger 179, Juanfran 153, Bardhi 148.
(extranjero): Bardhi 148.
Máximo goleador:
Morales 63, Roger 47, Bardhi 23, Barral 18.
(en una liga): 15 Koné (2011-12), 14 Morales (2020-21)
(en un partido): 3 David Barral (dos veces en 2015)
Roger y Morales en 2022

Deportivo Alavés

Entrenador en más partidos:
Mané 183, Abelardo 74
Su mejor liga (% de puntos):
53,5% (61/114) con Mané (99-00)
Goleada: DA-Racing 8-2 (1933)
G.fuera: R.Vallecano-DA 1-5(2019)
Goleada en contra:
Racing S.-DA 9-0 (1933)
Un récord: Primer equipo que
asciende a Primera (1930).

Fundado en 1921. Ha jugado 17 temporadas en Primera División (debuta en 1930, ausente desde 2022), sumando 626 puntos (27º)

1 vez sexto, en 1999-2000, una vez séptimo, 2001-02, una vez octavo, 1930-31, y dos veces noveno, en 1931-32 y 2016-17.

Disputa el título hasta la penúltima jornada en 1999-2000.

Deportivo Alavés en la final de la UEFA de 2001
El partido más recordado:
R.Madrid-DA 0-1 (2000), para ir a la gloriosa UEFA 2000-01.
¡Vaya racha! Seis victorias en 8 partidos, líder en diciembre 2001.
El último día: Dramas en Vitoria: salvado (1932), descenso (1933)
La gran decepción: Solo 1 victoria en los últimos 16, descenso(2003)
Jugador con más partidos:
Pacheco 208, Laguardia 176, Magno 155, Karmona 154.
(extranjero): Magno 155.
Máximo goleador:
Joselu 36, Javi Moreno 29, Echeandía 21, Magno 19
(en una liga): 22 Javi Moreno (2000-01), 17 Wilson (1954-55).
(en un partido): 3 Echaniz (DA-R.Murcia, 1955)
1 trofeo Zamora: Martín Herrera
Quincoces y Ciriaco en 1930

CD Málaga

Entrenador en más partidos:
A.Fz.Benítez 158, M.Domingo 81
Su mejor liga (% de puntos):
52,9% (36/76) con Marcel Domingo (1973-74)
Goleada: M-Lérida 9-0 (1950)
G.fuera: Lérida-M 2-5 (1951)
Goleada en contra:
M-Barcelona 0-7 (1963)
Un récord: Empatar la mitad de
los partidos (17/34) (1971-72)

Fundado en 1933 por fusión de Málaga SC y FC Malagueño. Hasta 1942 se llama CD Malacitano. Desaparece en 1992. Ha jugado 20 temporadas en Primera División (debuta en 1949, ausente desde 1990), sumando 540 puntos (28º)

2 veces séptimo, en 1971-72 y 1973-74, una vez noveno, 1983-84, y tres veces décimo, en 1967-68, 1972-73 y 1982-83.

El CD Málaga de los setenta, con la medular Migueli – Viberti – Vilanova
El partido más recordado:
M-R.Madrid 6-2 y M-At.Madrid 5-1 para ponerse segundo (septiembre 1983)
¡Vaya racha! Solo 20 goles a favor en 20 partidos para ir segundo (enero 1974)
El último día: M-Betis 1-1 (1966): gol de Otiñano 89′ salva a CDM.
La gran decepción: M-Betis 1-1 empate «pactado» lleva al CDM a Segunda (1985)
Jugador con más partidos:
Migueli 271, Martínez 239, Monreal 182, Macías 172.
(extranjero): Rodolfo Vilanova 171.
Máximo goleador:
Bazán 31, Torres 27, Gimeno 19, Hurtado 19, Migueli 19, Rodríguez 19
(en una liga): 15 Torres (1950-51), 14 Bazán (1950-51).
(en un partido): 4 Torres (MCF-UD Lérida 9-0, 1950)
1 trofeo Zamora: Deusto
El CD Málaga de Antonio Benítez en toda la década de los ochenta

Hércules CF

Entrenador en más partidos:
Arsenio 102, Koldo Aguirre 92.
Su mejor liga (% de puntos):
54,5% (24/44) con Manolo Suárez (1935-36)
Goleada: H-Celta 6-1 (1939)
G.fuera:
Goleada en contra:
At.Madrid-H 9-0 (1955)
Un récord: Se deja un empate
cuando ganaba 0-4
(Barcelona-Alicante 4-4, 1941)

Fundado en 1922 como Hércules FC, nombre que mantiene hasta 1940; se llama Alicante CD en 1941-42 y Hércules CF desde 1942. Ha jugado 20 temporadas en Primera División (debuta en 1935, ausente desde 2011), sumando 538 puntos (29º)

1 vez quinto clasificado, en 1974-75, y cuatro veces sexto, en 1935-36, 1939-40, 1954-55 y 1975-76.

José Antonio Barrios y Antón Areta, delanteros del Hércules 1974-75
El partido más recordado:
Sorpresas en Barcelona, 2-3 en 1997 y 0-2 en 2010.
¡Vaya racha! Líder en la 7ª jornada en 1939-40 tras ganar 5-1 al Zaragoza (enero 1940)
El último día: R.Madrid-H 0-1 da la salvación al Hércules (1985).
La gran decepción: Las últimas 10 j. de 1976 en que escapa la UEFA
Jugador con más partidos:
Baena 224, Giuliano 209, Aracil 177, José Antonio 174
(extranjero): Giuliano 209.
Máximo goleador:
Barrios 35, Kustudić 34, Tatono 28, Xirau 23.
(en una liga): 17 Vilanova (1939-40), 13 Xirau (1954-55), 13 Barrios (1974-75).
(en un partido): hat tricks de Villanova (1940), Pina (1941), Verde (1978) y Kustudić (1979)
Rubén Valdez en la campanada del Camp Nou (2010)

CD Tenerife

El CD Tenerife de Jorge Valdano (1992)

Fundado en 1922, a partir del Sport Club Tenerife (1912), se llama Tenerife Atlético Club de 1968 a 1971. Ha jugado 13 temporadas en Primera División (debuta en 1961, ausente desde 2010), sumando 510 puntos (30º)

2 veces quinto, en 1992-93 y 1995-96, un vez noveno, 1996-97 y un vez décimo, 1993-94.

Entrenador en más partidos:
Jupp Heynckes 84, J. Valdano 84
Su mejor liga (% de puntos):
57,9% (44/76) con Valdano (1992-93)
Goleada: Te-Compostela 6-0 y Te-Sporting 6-0 (ambos 1996)
Goleada fuera:
Villarreal-Te 2-5 (1998)
G. en contra: Te-Barça 0-6 (2002)
Un récord: Dos equipos canarios
en Primera en 2001-02.
El partido más recordado:
CDT-R.Madrid 3-2, remontada que decidió una liga (1992).
¡Vaya racha! 9 victorias en el último tercio de Liga 1995-96.
El último día: CDT-R.Madrid 2-0 (1993) para ir a la UEFA.
La gran decepción: Descenso en CDT-Athletic 2-3 (última j. 2002)
Jugador con más partidos:
Felipe 310, Chano 249, Julio Llorente 234, A. Mata 196
(extranjero): Pizzi 141.
Máximo goleador:
Pizzi 76, Felipe 33, Q Estebaranz 31, Dertycia 27, Juanele 27, Chano 27
(en una liga): 31 Pizzi (1995-96); en otras tres Pizzi anota 15
(en un partido): 4 Pizzi (Te-Sevilla 4-2, 1996)
1 trofeo Pichichi: Pizzi
Óscar Dertycia

Real Murcia CF

Entrenador en más partidos:
Eusebio Ríos 60, Antal Dunai 56
Su mejor liga (% de puntos):
46,6% (41/88) con Campillo, Kubala y Dunai (1986-87)
Goleada: Mu-R.Sociedad 6-1
(1956) y Mu-Osasuna 6-1 (1988)
G.fuera: Zaragoza-Mu 1-6 (1981)
Goleada en contra:
Valencia-Mu 9-3 (1945)
Un récord:
8 veces campeón de Segunda

Fundado en 1920 como Levante FC, luego se llamará Murcia FC (1922-23 y 1931-40), Real Murcia FC (1923-31), Club Real Murcia (1940) y Real Murcia CF (1983). Ha jugado 18 temporadas en Primera División (debuta en 1940, ausente desde 2008), sumando 445 puntos (32º)

Cuatro veces undécimo clasificado, en 1944-45, 1945-46, 1983-84 y 1986-87.

El Real Murcia de la liga del play off (1986-87)
El partido más recordado:
Mu-Barcelona 2-0 (1989) deja sin liga a los de Cruyff
¡Vaya racha! De penúltimo (19ªj.)
a meterse en play off intermedio (34ª) en enero-abril de87
Último día: Drama Mu-Español (2-2 en 1946 y 1-2 en 1947)
La gran decepción: Descenso en
1947 tras ganar dos veces al campeón Valencia (1-2 y 2-1)
Jugador con más partidos:
Núñez 131, Miguel Sánchez 110, Amador 103, Vidaña 95.
(extranjero): Horacio Moyano 84
Máximo goleador:
Figueroa 22, Manolo 20, Salvador Mejías 20, Moyano 18
(en una liga): 13 Morera (1944-45), 12 Gallardo (1955-56)
(en un partido): 4 Gallardo (Mu-Deportivo C. 5-4, 1955)
El ariete hondureño Macho Figueroa.

UD Salamanca

Entrenador en más partidos:
JL García Traid 136, Villanova 68
Su mejor liga (% de puntos):
51,5% (35/68) con G.Traid (74-75)
Goleada: UDS-Valencia 6-0 (1998)
G.fuera: Rayo-UDS 1-4 (1996)
Barcelona-UDS 1-4 (1998)
Goleada en contra:
Athletic Bilbao-UDS 6-1 (1981)
Un récord: D’Alessandro espera 44 años para recibir su Zamora

Fundado en 1923 como Unión Deportiva Española; en 1931 toma el nombre CD Salamanca y en 1932 Unión Deportiva Salamanca. Desaparece en 2013. Ha jugado 12 temporadas en Primera División (debuta en 1974, ausente desde 1999), sumando 377 puntos (33º)

Una vez séptimo clasificado, en 1974-75, dos veces noveno, 1975-76 y 1977-78, y una vez décimo, en 1978-79.

La UD Salamanca debuta con un 7º puesto (1973-74)
El partido más recordado:
UDS-Barcelona 4-3 y UDS-At. Madrid 5-4 en el invierno 1998
¡Vaya racha! Segundo puesto, 8
victorias en la jorn. 13 (dic.1977)
Último día: Salvación en el Camp Nou (Barça-UDS 1-4, 1998)
La gran decepción: La compra del partido CD Málaga-UDS
(1980), que será anulado
Jugador con más partidos:
D’Alessandro 242, Enrique 231, Bustillo 157, Tomé 148.
(extranjero): D’Alessandro 242
Máximo goleador:
Juanito Díaz 25, Corchado 16, Corominas 16, Pauleta 15.
(en una liga): 15 Pauleta (1997-98), 12 Martínez (1982-83), 12 Barberà (1995-96)
(en un partido): hat tricks de Claudio, Stinga, Popescu y Pauleta
2 trofeos Zamora: Jorge D’Alessandro (2)
El argentino Jorge D’Alessandro se hace merecedor de dos trofeos Zamora

CE Sabadell FC

Entrenador en más partidos:
Pasieguito 214, Sangüesa 52
Su mejor liga (% de puntos):
57,7% (30/52) con Sangüesa (1946-47)
Goleada: Sab-Gijón 5-0 (1947)
G.fuera: D.Coruña-Sab 0-4 (1944)
Goleada en contra:
R,Oviedo-Sab 9-2 (1943)
Un récord: Cuatro catalanes en
Primera en 1947-48 y 1948-49.

Fundado en 1903. Ha jugado 14 temporadas en Primera División (debuta en 1943, ausente desde 1988), sumando 353 puntos (34º)

Una vez cuarto clasificado, en 1968-69, una vez quinto, 1946-47, una vez octavo, en 1966-67, y una vez noveno, en 1944-45.

Lucha por el título de Liga hasta la antepenúltima jornada en 1946-47.

El Sabadell estuvo 7 temporadas seguidas en Primera (1965-72)
El partido más recordado: Gana
en campo de AM (1-3), R.Madrid (1-3) y Barça (0-1) en 1947
¡Vaya racha! 11 últimas jornadas sin perder para acabar 4º (1969)
Último día: Gana en la repetición ante Osasuna (1-0, play off 1987)
La gran decepción: Descenso en Bilbao (2-0), arruina la remontada (12 puntos de 14) (1988).
Jugador con más partidos:
Pepe Martínez 151, Isidro 142, Montesinos 142, Ramón Marañón 140
(extranjero): Pini 138
Máximo goleador:
Vázquez 34, Palau 26, Pallàs 25, Del Pino 23
(en una liga): 20 Del Pino (1943-44), 14 Vázquez (1946-47)
(en un partido): 4 Del Pino (Deportivo-Sab 0-4, 1944)
Periko Alonso, un tricampeón de Liga en Sabadell

SD Eibar

Entrenador en más partidos:
Mendilibar 228, G.Garitano 38
Su mejor liga (% de puntos):
47,4% (54/116) con Mendilibar (2016-17)
Mayor goleada:
Ei – Granada 5-0 (2017)
Goleada fuera: Betis-Ei 0-4 (2016)
Valencia – Ei 0-4 (2017)
Goleada en contra:
Barcelona-Ei 6-1 (2017)
Un récord: Desciende tras
malograr 11 pts. de ventaja(2015)

Fundado en 1940. Ha jugado 7 temporadas en Primera División (debuta en 2014, ausente desde 2021, sumando 302 puntos (35º)

Una vez noveno clasificado, en 2017-18, una vez décimo, 2016-17, una vez duodécimo, en 2018-19, y dos veces decimocuarto en 2015-16 y 2019-20.

Sergi Enrich, Borja y Kike García, delantera del Eibar 2020
El partido más recordado:
Ei – Real Madrid 3-0 (2018)
¡Vaya racha! 19 puntos de 21, en noviembre 2017-enero 2018.
Último día: Ei-Córdoba 3-0, después de 1 victoria en 18 partidos, descenso en 2015
La gran decepción: Cuatro puntos en 15 partidos para el descenso en 2021.
Jugador con más partidos:
Sergi Enrich 187, Kike García 153, Escalante 147, Inui 146
(extranjero): Escalante 147
Máximo goleador:
Kike García 35, Sergi Enrich 34, Charles 28, Borja Bastón 18
(en una liga): 18 Borja Bastón (2014-15), 14 Escalante (2018-19)
(en un partido): 3 Kike García (Ei-Osasuna 3-0, 2021)
José Luis Mendilibar, seis temporadas completas en Primera con el Eibar

CD Logroñés

El histórico CD Logroñés, de Lopetegui a Toni Polster (1991)

Fundado en 1940. Desaparece en 2009. Ha jugado 9 temporadas en Primera (debuta en 1987, ausente desde 1997) en que ha sumado 293 puntos (36°).

Una vez séptimo clasificado, en 1989-90, dos veces décimo, en 1990-91 y 1991-92, y una vez decimotercero, en 1987-88.

Entrenador en más partidos:
Carlos Aimar 90, David Vidal 88
Su mejor liga (% de puntos):
53,9% (41/76) con JL Romero (1989-90)
Mayor goleada: CDL-Tenerife 4-1 (1989) y CDL-Celta 4-1 (1990)
Goleada fuera:
Sevilla-CDL 1-4 (1997)
Goleada en contra:
Barcelona-CDL 8-0 (1996)
Un récord: Solo 15 goles a favor
en todo 1994-95.
El partido más recordado:
CDL-Osasuna 2-0 que pone al Logroñés segundo clasificado en la jornada 14 (1990).
¡Vaya racha! Se salva al ganar 6 de los 8 últimos partidos (1993)
Último día: R.Oviedo-CDL 1-2, remontada para salvación (1994)
La gran decepción: Cinco puntos de los últimos 45 le cuestan el descenso (1997)
Jugador con más partidos:
Herrero 212, Martín 197, Abadia 179, López Pérez 179
(extranjero): Markovic 91
Máximo goleador:
Salenko 23, Quique Setién 20, Sarabia 18, Poyatos 16
(en una liga): 16 Salenko (1993-94), 14 Polster (1991-92)
(en un partido): 3 Salenko (CDL-Athletic 4-2, 1993)
Oleg Salenko

CD Castellón

El Casetllón de Lucien Muller, quinto en 1972-73

Fundado en 1939 por la fusión de Athletic Castellón, Sport La Plana, Peña D Ribalta y Recuperación del Levante. Ha jugado 11 temporadas en Primera División (debuta en 1942, ausente desde 1991), sumando 285 puntos (37º)

Una vez cuarto clasificado, 1942-43, dos veces quinto, en 1943-44 y 1974-75, tres veces octavo, en 1941-42, 1944-45 y 1945-46.

Lucha por el título de Liga hasta la antepenúltima jornada en 1942-43.

Entrenador en más partidos:
Emili Vidal 107, Luiche 69
Su mejor liga (% de puntos):
59,6% (31/52) con Vidal (42-43)
Goleada:CDC-Sabadell 8-0 (1945)
Goleada fuera:
At. Bilbao-CDC 1-3 (1944)
Goleada en contra:
R.Madrid-Castellón 9-1 (1941)
Un récord: Cinco empates 0-0
seguidos, con Emili Iserte (1991)
El partido más recordado: (1973)
CDC-Barça 4-0 para ponerse 5º
¡Vaya racha! 12 victorias en 17 partidos para ponerse segundo (noviembre 1942-marzo 1943)
Último día: R.Sociedad-CDC 3-1, cae 3 posciones y descenso(1974)
La gran decepción: RC Celta-CDC 5-0, cuando el CDC era segundo a tres jornadas del final (1943)
Jugador con más partidos:
Santolaria 152, Basilio 125, Pizà 111, Arnau 104
(extranjero): Pelletti 55
Máximo goleador:
Basilio 76, Palau 27, Pizà 22, Clares 22.
(en una liga): 22 Basilio (1942-43), 19 Basillio (1941-42)
(en un partido): 4 Alcañiz (CDC-Tenerife 5-1, 1990)
Basilio, legendario goleador del Castellón de los años 40

Albacete Bp.

El Queso Mecánico de Benito Floro es 7º el año de su debut (1991-92)

Fundado en 1940 por la fusión de Albacete FC y Real Unión Deportiva; hasta 1941 se llama SD Albacete F.A. Ha jugado 7 temporadas en Primera División (debuta en 1991, ausente desde 2005), sumando 257 puntos (39º)

Una vez séptimo clasificado, en 1991-92, una vez decimotercero, 1993-94, y una vez decimocuarto, en 2003-04, y dos veces decimoséptimo, en 1992-93 y 1994-95.

Entrenador en más partidos:
Benito Floro 104, V.Espárrago 61
Su mejor liga (% de puntos):
52,6% (40/76) con Floro (91-92)
Goleada: Alb-Sporting 6-2 (1993)
Goleada fuera:
Racing S. – Alb 5-5 (1996)
Goleada en contra:
R.Sociedad – Alb 8-1 (1996)
Un récord: Bebeto le endosa 4
goles en 6′ (DC-Alb 5-0, 1995)
El partido más recordado:
Alb-Deportivo 3-0, se pone cuarto en la jornada 30 (1992)
¡Vaya racha! 15 seguidos sin perder para ser cuarto (noviembre 1991 a marzo 1992)
Último día: Alb-Deportivo 2-8, el Alba cae a promoción (1995)
La gran decepción: 1 punto en 12 partidos para descender (2005)
Jugador con más partidos:
Zalazar 180, Coco 160, Santi Denia 110, Antonio 108.
(extranjero): Zalazar 180
Máximo goleador:
Zalazar 57, Pacheco 19, Bjelica 19, Antonio 16.
(en una liga): 13 Zalazar (1991-92), 13 Zalazar (1994-95), 13 Bjelica (1995-96)
(en un partido): 3 Zalazar (Alb-Betis 3-1, 1995), 3 Dos Santos (Alb- Sporting 6-2, 1993)
La delantera manchega: Antonio y Zalazar

Córdoba CF

Miguel Reina, debuta en Primera encajando 1 gol en sus primeros 18 partidos en casa.

Fundado en 1951 como CD San Álvaro, en 1956 pasa a llamarse Córdoba CF. Ha jugado 9 temporadas en Primera División (debuta en 1991, ausente desde 2005), sumando 230 puntos (40º)

Una vez quinto clasificado, en 1964-65, dos veces undécimo, 1963-64 y 1965-66, y dos veces duodécimo, en 1962-63 y 1966-67.

Entrenador en más partidos:
Marcel Domingo 58, Vavá 34
Su mejor liga (% de puntos):
58,3% (35/60) con Ignacio Eizaguirre (1964-65)
Goleada: C-Deportivo 6-0 (1965)
Goleada fuera: Betis-C 0-4 (1965)
Goleada en contra:
C-Barcelona 0-8 (2015)
Un récord: Reina recibe solo 1 gol
en 14 partidos en casa (1964-65)
El partido más recordado:
El descendido Córdoba le quita la liga al Barça (1-0) en la penúltima jornada (1972)
¡Vaya racha! Solo 1 victoria en casa en todo 2014-15,
Último día: C-Elche 5-0 (1963) y C-Levante 4-0 (64) para salvarse
La gran decepción: Solo 2 puntos en la segunda vuelta para pasar de 12º a último (2015)
Jugador con más partidos:
Simonet 186, Juanín 183, Francisco López 130, Ricardo Costa 128.
(extranjero): Cabrera 73
Máximo goleador:
Juanín 44, Miralles 26, Jara 22, Cabrera 17.
(en una liga): 11 Miralles (1962-63)
(en un partido): 3 Juanín (C-Betis 3-3, 1966), 3 Arona (C-Real Madrid 3.3, 1968)
Fermín, de penalti, deja sin liga al Barcelona (1972)

Las estadísticas recogidas en esta página se refieren exclusivamente a Primera División. Puede ver los ránkings de la Copa (aquí), de Supercopa (aquí) y de equipos españoles en Europa (aquí). Ver los 16 primeros del ránking. Ver ránking 41-63.