Equipos de Primera División (41-63)

Las estadísticas recogidas en esta página se refieren exclusivamente a Primera División. Puede ver los ránkings de la Copa (aquí), de Supercopa (aquí) y de equipos españoles en Europa (aquí). Ver los 16 primeros del ránkingVer ránking 17-40.

Anexo: Equipos de Segunda que acariciaron el ascenso a Primera

SD Compostela

Fundado en 1962 como Soc. Recreativa Compostela, meses después pasa a ser SD Compostela. Desaparece en 2006. Ha jugado 4 temporadas en Primera División (debuta en 1994, ausente desde 1998) en que ha sumado 190 puntos (Ránking: 41º)

Una vez décimo clasificado, en 1995-96, una vez undécimo, 1996-97, una vez decimosexto, 1994-95 y una vez decimoséptimo, en 1997-98.

El Compos de Fabiano y Ohen, subcampeón de invierno en 1995-96
Entrenador con más partidos:
Fernando Vázquez 111, F. Castro Santos 38
Su mejor liga (% de puntos):
51,7% (59/114) con Vázquez (1995-96)
Goleada: SDC-Deportivo 4-0 (1995) y SDC-Extremadura CF 4-0 (1996)
Goleada fuera: Deportivo-SDC 2-6 (1998)
Goleada en contra: Tenerife-SDC 6-0 (1996)
Jugador con más partidos:
Fabiano 146, Passi 142, Lekumberri 140
(extranjero): Fabiano 146
Máximo goleador:
Ohen 48, Penev 32, Christensen 24
(en una liga): 17 Ohen (1996-97), 16 Penev (1996-97), 16 Penev (1997-98)
(en un partido): varios con 2 goles
El partido más recordado:
SDC-Deportivo 4-0 (1995)
El último día: SDC-Tenerife 2-0 (1995), salvados
¡Vaya racha! Segundo clasificado en la jornada 22 con 13 victorias (1995-96)
La decepción: Descenso en la promoción pese al brillante final (10/12) en 1998

RC Recreativo de Huelva

El Decano del fútbol español, fue fundado en 1889 como Huelva Recreation Club, luego se llama Club Recreativo de Huelva, Onuba FC, Recreativo Onuba y RC Recreativo de Huelva (1916-1931 y 1945-…). Ha jugado 5 temporadas en Primera División (debuta en 1978, ausente desde 2009), en que ha sumado 188 puntos (Ránking 42º)

Ha sido una vez el noveno clasificado, en 2006-07, una vez decimosexto, 2007-08, dos veces decimoctavo, en 1978-79 y 2002-03.

El Decano debuta en Primera en 1978
Entrenador con más partidos:
Lucas Alcaraz 70, Marcelino 38
Su mejor liga (% de puntos):
47,4% (54/114) con Marcelino (2006-07)
Goleada: RH-Villarreal 5-0 (2003)
Goleada fuera: Deportivo-RH 2-5 (2007)
Goleada en contra: Mallorca-RH 7-1 (2008)
Jugador con más partidos:
Aitor 103, Jesús Vázquez 100, Javi Guerrero 72
(extranjero): Sinama-Pongolle 68
Máximo goleador:
Sinama-Pongolle 28, Camuñas 15, Javi Guerrero 14
(en una liga): 12 Sinama-P. (2006-07), 10 Raúl Molina (2002-03), 10 Sinama-P. (2007-08), 10 Camuñas (2008-09)
(en un partido): varios con 2 goles
El partido más recordado: Real Madrid – RH 0-3 (2006)… y el Madrid acabó campeón
El último día: RH – R.Valladolid 1-1 (2008) para lograr ambos la permanencia
¡Vaya racha! 11 derrotas en las últimas 12 j. llevan al descenso (marzo-mayo 2009)
La decepción: Tras ganar la semifinal de Copa, 7 partidos sin ganar y descenso (2003)

Burgos CF

Fundado en 1936 como Gimnástica Burgalesa, luego se llama GD Burgalesa (1942), Gimnástica de Burgos (1946) y Burgos CF, de 1948 hasta su desaparición en 1983. Ha jugado 6 temporadas en Primera División (debuta en 1971, ausente desde 1980), en que ha sumado 168 puntos (Ránking 43º)

Ha sido una vez duodécimo clasificado, en 1977-78, una vez decimotercero, 1978-79, una vez decimocuarto, en 1976-77, una vez decimoquinto, en 1971-72.

El joven Juan Gómez, Juanito, estrella del Burgos (1976)
Entrenador con más partidos:
Lucien Muller 41, Mariano Moreno 34, Marcel Domingo 34, Arsenio 34
Su mejor liga (% de puntos):
47,1% (32/68) con Domingo (1976-77) y con Arsenio (1978-79)
Goleada: BCF-Athletic 5-1 (1972)
Goleada fuera: Rec.Huelva-BCF 1-5 (1979)
Goleada en contra: Sevilla-BCF 6-1 (1979)
Jugador con más partidos:
Gómez 124, Valdés 114, Ruiz Igartua 109.
(extranjero): Jorge Orlando López 63
Máximo goleador:
Valdés 20, Viteri 15, López 14, Requejo 14
(en una liga): 10 Requejo (1971-72), 10 Quini (1976-77)
(en un partido): 3 Angelín (BCF-Athletic 5-1, 1972)
El partido más recordado: En 63 días, caen en El Plantío Madrid (3-2), Barça (1-0) y Atlético Madrid (2-0) (1977)
El último día: Polémicos Deportivo-BCF (1972) y Hércules-BCF 0-0 (1978), y «que se besen»
¡Vaya racha! Récord de 9 empates consecutivos (abril-octubre 1978)
La decepción: Tramo final de 1972-73 con 1 punto en 6 partidos lleva al descenso

CD Leganés

Fundado en 1928, aunque estuvo inactivo de 1936 a 1946. Ha jugado 4 temporadas en Primera División (debuta en 2016, ausente desde 2020), en que ha sumado 159 puntos (Ránking 44º)

Ha sido una vez decimotercer clasificado, en 2018-19, dos veces decimoséptimo, en 2016-17 y 2017-18, y una vez decimoquinto, en 2019-20.

El marroquí Yousef en Nesyri se da a conocer en el Leganés (2019)
Entrenador con más partidos:
Asier Garitano 76, Mauricio Pellegrino 47
Su mejor liga (% de puntos):
39,5% (45/114) con A.Garitano (2016-17)
Goleada: L-Deportivo 4-0 (2017) y L-Betis 4-0 (2017)
Goleada fuera: Valladolid-L 2-4 (2019)
Goleada en contra: R.Madrid-L 5-0 (2019)
Jugador con más partidos:
Rubén Pérez 118, Bustinza 100, Siovas 98.
(extranjero): Siovas 98
Máximo goleador:
en Nesyri 13, Óscar Rodríguez 13, Gabriel 10,
Guerrero 10, Szymanovski 10, Braithwaite 10
(en una liga): 9 en Nesyri (2018-19), 9 Óscar Rodríguez (2019-20)
(en un partido): 3 en Nesyri (L-Betis 3-0, 2019)
El partido más recordado: Leganés-Barcelona 2-1, el colista remonta al campeón (2018)
El último día: Salvación con empate en Bilbao (1-1) en la penúltima en su debut (2017)
¡Vaya racha! Gana 4 de sus 5 primeras salidas en 2017-18.
La decepción: L-Real Madrid 2-2 con polémica y descenso (última jornada 2020)

Pontevedra CF

Fundado en 1941 por la fusión de Eiriña FC y Pontevedra Sport Club. Ha jugado 6 temporadas en Primera División (debuta en 1963, ausente desde 1970), en que ha sumado 150 puntos (Ránking 45º)

Ha sido una vez séptimo clasificado, en 1965-66, una vez octavo, 1967-68, una vez décimo, en 1966-67, una vez duodécimo, en 1968-69.

«Hay que roelo», el Pontevedra y su portero Cobo imbatibles en Pasarón (1968)
Entrenador con más partidos:
Héctor Rial 70, Ochoantezana 30, Rafa Yuste 30
Su mejor liga (% de puntos):
51,7% (31/60) con Ochoa (1965-66) y con Rial (1967-68)
Goleada: P-Real Oviedo 4-1 (1963), P-Sevilla 4-1 (1968)
Goleada fuera: Sabadell-P 1-4 (1970)
Goleada en contra: Valencia-P 6-2 (1968)
Jugador con más partidos:
Calleja 160, Batalla 155, Martín Esperanza 135
(extranjero): Riveros 16
Máximo goleador: Neme 35, Roldán 27,
José Jorge 17, Martín Esperanza 17
(en una liga): 14 Neme (1965-66), 13 Roldán (1967-68)
(en un partido): 3 Roldán (Sabadell-P 1-4, 1970)
El partido más recordado: P-Atlético Madrid 1-0, el Pontevedra es líder en la jorn.11 (1965)
El último día: P-Atlético Madrid 0-1, descenso en 1964
¡Vaya racha! Solo 2 goles encajados en casa en toda la Liga 1968-69
La decepción: Tras su mejor año, solo 1 victoria en 23 partidos, y descenso (1969-70)

CD Numancia de Soria

Fundado en 1945 como CD Numancia, desde 1988 lleva el nombre actual. Ha jugado 4 temporadas en Primera División (debuta en 1963, ausente desde 1970), en que ha sumado 140 puntos (Ránking 46º)

Ha sido una vez decimoséptimo clasificado, en 1999-2000, dos veces decimonoveno, en 2004-05 y 2008-09, una vez vigésimo, en 2000-01.

Los goles de Barkero no evitan el último descenso de Numancia (2009)
Entrenador con más partidos:
A. Goicoechea 38, Máximo Hernández 28
Su mejor liga (% de puntos):
39,5% (45/114) con Goicoechea (1999-2000)
Goleada: N-Celta 4-2 (2000)
Goleada fuera: Espanyol-N 3-4 (2009)
Goleada en contra: Racing-N 5-0 (2009)
Jugador con más partidos:
Nagore 106, Álvaro Núñez 83, Ojeda 66
(extranjero): Álvaro Núñez 83
Máximo goleador:
Rubén Navarro 17, Barkero 12, Pacheta 10
(en una liga): 12 Barkero (2008-09),10 Rubén Navarro (1999-00)
(en un partido): 3 Rosu (N-Real Madrid 3-1, 2000)
El partido más recordado: N-Atlético Madrid 3-0, hacia la permanencia soriana (2000)
El último día: Rayo Vallecano-N 2-1 (2001, penúltima jorn.) supone el primer descenso
¡Vaya racha! Gana al Barça (1-0) y por unos minutos al Madrid (1-2, será 4-2) (sept. 2008)
La decepción: 3 descensos en 4 temporadas en Primera

Arenas Club de Getxo

Fundado en 1909 como Arenas FC, desde 1912 se llama Arenas Club. Filial del Athletic de 1943 a 1949. Ha jugado 7 temporadas en Primera División (fundador de la Liga en 1928-29, ausente desde 1935), en que ha sumado 107 puntos (Ránking 48º)

Ha sido una vez tercer clasificado, en 1929-30, y tres veces quinto, en 1928-29, 1930-31 y 1931-32.

Estuvo luchando por el título de Liga hasta la penúltima jornada en 1928-29.

El portero Tomás, hermano de Zarra, lidera al Arenas y recibe años después el Trofeo Zamora de 1931.
Entrenador con más partidos:
Esteban Plattkó 54, Pep Planas 46.
Su mejor liga (% de puntos):
55,6% (20/36) con Vallana y Planas (1929-30)
Goleada: AG-R.Unión Irún 7-2 (1930)
Goleada fuera: Racing-AG 2-5 (1929)
Goleada en contra: Athletic 9-0 (1934)
Jugador con más partidos:
Arrieta 114, Urresti 86, Llantada 68
(extranjero): ninguno
Máximo goleador:
Yermo 28, Gurruchaga 23, Patxi Iriondo 17
(en una liga): 14 Gurruchaga (1929-30), 13 Patxi Iriondo (1932-33)
(en un partido): 3 hat tricks de Patxi Iriondo en 1932 y 1933, uno de Rivero (1930) y uno de Echevarría (1930)
1 trofeo Zamora: Tomás Zarraonaindia
El partido más recordado: Athletic-AG 2-3, getxotarras son colíderes a 4 del final (1929)
El último día: AG-Donostia 6-0 para lograr la permanencia (1933)
¡Vaya racha! 6 victorias seguidas para ponerse líder (marzo-abril de 1929)
La decepción: Colista dos temporadas seguidas (1933-34 y 1934-35)

Real Burgos CF

Fundado en 1983 a partir del filial de Burgos CF. Inactivo de 1996 a 2011. Ha jugado 3 temporadas en Primera División (debuta en 1990, ausente desde 1993), en que ha sumado 98 puntos (Ránking 49º)

Ha sido una vez noveno clasificado, en 1991-92, una vez décimo, 1990-91, y una vez vigésimo, en 1992-93.

El Real Burgos de Elduayen y Balint logra el 9º puesto el año de su debut (1991-92)
Entrenador con más partidos:
JM Díaz Novoa 76, Theo Vonk 14.
Su mejor liga (% de puntos):
48,7% (37/76) con Novoa (90-91 y 91-92)
Goleada: RB-Oviedo 4-0 (1990), RB-Osasuna 4-0 (1991), RB-R.Sociedad 4-0 (1992)
Goleada fuera: Cádiz-RB 0-2 (1991)
Goleada en contra: Valencia-RB 5-0 (1992), Deportivo-RB 5-0 (1993)
Jugador con más partidos:
Elduayen 106, Joseba Aguirre 105, Edu 99
(extranjero): Balint 83
Máximo goleador:
Balint 28, Loren 11, Ayúcar 11.
(en una liga): 12 Balint (1991-92), 10 Balint (1990-91)
(en un partido): varios jugadores con 2
El partido más recordado: R.B.-Real Madrid 2-1 en el último minuto (1990)
El último día: En este caso, la 1ª jornada 1992, en que el RB es líder (4-0 a R.Sociedad)
¡Vaya racha! 8 partidos sin perder para ponerse tercero (sept. – nov. 1991)
La decepción: 15 partidos seguidos sin ganar en El Plantío llevan al descenso (1992-93)

C. Gimnàstic de Tarragona

Equipo de fútbol fundado en 1914 (en club Gimnástico lo fue en 1886). Ha jugado 4 temporadas en Primera División (debuta en 1947, ausente desde 2007), en que ha sumado 91 puntos (Ránking 50º)

Ha sido una vez séptimo clasificado, en 1947-48, una vez octavo, 1948-49, una vez decimotercero, 1949-50, y una vez vigésimo, en 2006-07.

El Nàstic de Peralta y Taltavull logra ser octavo en 1947-48
Entrenador con más partidos:
Joan Josep Nogués 67, Paco Flores 26.
Su mejor liga (% de puntos):
46,2% (24/52) con Nogués (1947-48)
Goleada: GT-Atlético Bilbao 7-1 (1948)
Goleada fuera: Español-GT 5-4 (1949)
Goleada en contra: Barcelona-GT 10-1 (1949), Celta-GT 10-1 (1949)
Jugador con más partidos:
Taltavull 72, Cobo 67, Català 66
(extranjero): Matellán 26
Máximo goleador:
Peralta 20, Gallardo 19, Bravo 16, Taltavull 16.
(en una liga): 20 Peralta (1947-48), 14 Gallardo (1948-49)
(en un partido): 4 Peralta (GT-Alcoyano 4-3, 1948)
El partido más recordado: R. Madrid-GT 1-3, primer partido liguero del Bernabéu (1948)
El último día: GT-Deportivo 1-4, el Nàstic deja escapar la 6ª plaza (1949)
¡Vaya racha! Primera vuelta de 1949-50: fuera de casa, 1 punto y 45 goles encajados.
La decepción: Vuelve a Primera tras 56 años y solo gana 2 partidos en la 1ª vuelta (2006-07)

CF Extremadura

Fundado en 1924 como Extremadura FC, desde 1941 es CF Extremadura. Desaparece en 2011. Ha jugado 2 temporadas en Primera División (debuta en 1996, ausente desde 1999), en que ha sumado 83 puntos (Ránking 51º)

Ha sido una vez decimoséptimo clasificado, en 1998-99, y una vez decimonoveno, 1996-97.

Navarro Montoya, mítico portero del CF Extremadura
Entrenador con más partidos:
Yosu Ortuondo 42, Rafa Benítez 38.
Su mejor liga (% de puntos):
34,9% (44/126) con Ortuondo (1996-97)
Goleada: Ex-Espanyol 3-0 (1997) y Ex-CD Logroñés 3-0 (1997)
Goleada fuera: Racing-Ex 2-3 (1997)
Goleada en contra: R.Madrid-Ex 5-0 (1997) y Atlético Madrid-Ex 5-0 (1999)
Jugador con más partidos:
Montiel 78, Duré 68, Pedro José 68
(extranjero): Duré 68
Máximo goleador:
Duré 14, Silvani 7, Toni Velamazán 6.
(en una liga): 8 Duré (1997-98), 7 Silvani (1997-98)
(en un partido): 2 Gluscevic (E-Zaragoza 2-1, 1996)
El partido más recordado: Ex – Zaragoza 2-1, su primera victoria (1996)
El último día: Ex-Villarreal 2-2, para caer a promoción (que perderá) en 1999
¡Vaya racha! Debuta en Primera con 7 derrotas (sept.-octubre 1996)
La decepción: Deportivo-Ex 1-0, descenso que evitaba si ganaba en Riazor (1997)

CP Mérida

Fundado en 1921 como Emérita CF. más tarde SD Emeritense (1935), Mérida Industrial CF (1966) y Club Polideportivo Mérida (1984). Desaparece en 2000. Ha jugado 2 temporadas en Primera División (debuta en 1995, ausente desde 1998), en que ha sumado 81 puntos (Ránking 52º)

Ha sido una vez decimonoveno clasificado, en 1997-98, y una vez vigesimoprimero, en 1995-96.

Entrenador con más partidos:
Sergio Kresic 42, Jorge D’Alessandro 38
Su mejor liga (% de puntos):
34,2% (39/114) con D’Alessandro (1997-98)
Goleada: MCP-Celta 4-0 (1998)
Goleada fuera: R.Sociedad-MCP 1-2 (1995)
Goleada en contra: Athletic-MCP 5-1 (1997)
Jugador con más partidos:
Sinval 75, Luis Sierra 67, Montalbán 60
(extranjero): Sinval 75
Máximo goleador:
Prieto 15, Sinval 12, Sabas 7.
(en una liga): 15 Prieto (1995-96), 7 Sabas (1997-98), 7 Sinval (1997-98)
(en un partido): varios jugadores con 2
El partido más recordado: Barcelna-MCP 2-2 , sorpresa en su 2º partido en Primera (1995)
El último día: Celta-MCP 2-0, descenso en la última jornada en 1998
¡Vaya racha! También debuta en Primera con 7 derrotas (sept.-octubre 1995)
La decepción: 9 partidos sin ganar al final de 1997-98 llevan de 14º a descenso

CD Alcoyano

Fundado en 1928. Ha jugado 4 temporadas en Primera División (debuta en 1945, ausente desde 1951), en que ha sumado 76 puntos (Ránking 53º)

Ha sido una vez décimo clasificado, en 1947-48, y dos veces decimotercero, en 1945-46 y 1948-49, y una vez decimoquinto, en 1950-51.

Pese a todo, más moral que el Alcoyano desde su debut en 1945
Entrenador con más partidos:
Ramon Balaguer 52, Pepe Espada 30
Su mejor liga (% de puntos):
47,8% (22/46) con Balaguer (1947-48)
Goleada: A-Gijón 6-1 (1948)
Goleada fuera: R.Murcia-A 2-3 (1945)
Goleada en contra: Athletic-A 8-1 (1951)
Jugador con más partidos:
Cano 77, Waldo Botana 77, Pitarch 75.
(extranjero): ninguno
Máximo goleador:
Quisco 16, Pitarch 13, Juan Costa 11.
(en una liga): 9 Mundo (1950-51), 8 Ramón (1947-48), 8 Pierita (1950-51)
(en un partido): 3 Villar (A-Gijón 4-1, 1945), 3 Mundo (A-Lérida 6-2, 1951)
El partido más recordado: A-At.Bilbao 3-2, en la penúltima jornada de 1946 el At.Bilbao pierde aqui la Liga y el A. acaricia la permanencia (que no conseguirá)
El último día: A-Real Madrid 2-2 , con la victoria el Alcoyano eludía el descenso (1949)
¡Vaya racha! Diez derrotas seguidas (octubre – diciembre 1950)
La decepción: De sus 4 ligas en Primera, en 3 desciende… con más moral que el Alcoyano

Real Jaén CF

Fundado en 1922 Jaén FC, se llama también Soc Olímpica Jiennense (1929-1947). Ha jugado 3 temporada en Primera División (debuta en 1953, ausente desde 1958), en que ha sumado 71 puntos (Ránking 54º)

Ha sido dos veces decimocuarto clasificado, en 1953-54 y 1956-57, y una vez decimosexto, en 1957-58.

Arregui lidera al Real Jaén hasta 1958
Entrenador con más partidos:
Louis Hon 30, José Glez. Brand 30
Su mejor liga (% de puntos):
46,7% (28/60) con Brand (1953-54)
Goleada: RJ-Gijón 6-1 (1954)
Goleada fuera: Español-RJ 1-2 (1954) y R.Valladolid-RJ 1-2 (1957)
Goleada en contra: Real Madrid-RJ 7-1 (1956)
Jugador con más partidos:
Cerrillo 82, Arregui 56. Jaime Peiró 55.
(extranjero): Gutiérrez 24
Máximo goleador:
Arregui 30, Mendez 11, Linares 10.
(en una liga): 11 Méndez (1953-54), 11 Arregui (1953-54), 11 Arregui (1956-57)
(en un partido): 3 Arregui (RJ-Deportivo 4-0 , 1954)
El partido más recordado: RJ-Sevilla 3-1 en el debut en Primera (1953)
El último día: RJ-Atlético Madrid 2-0… y la permanencia (1957)
¡Vaya racha! Gana 5 de sus 8 primeros partidos en Primera (sept. – nov. 1953)
La decepción: Gana por goleada los tres últimos partidos en casa, pero cae a la promoción… y luego desciende (1954)

SD Huesca

Fundado en 1960. Ha jugado 2 temporadas en Primera División (debuta en 2018, ausente desde 2021), en que ha sumado 67 puntos (Ránking 55º)

Ha sido una vez decimoctavo clasificado, en 2020-21, y una vez decimonoveno, en 2018-19.

El Chimy Ávila, goleador en el estreno del Huesca (2018-19)
Entrenador con más partidos:
Francisco 30, Pacheta 20
Su mejor liga (% de puntos):
29,8% (34/114) con Michel Sánchez y Pacheta (2020-21)
Goleada: H-R.Valladolid 4-0 (2019)
Goleada fuera: R.Valladolid-H 1-3 (2021)
Goleada en contra: Barcelona-H 8-2 (2018)
Jugador con más partidos:
Ferreiro 72, Pulido 65, Galán 53.
(extranjero): Siovas 36.
Máximo goleador:
Rafa Mir 13, Chimy Ávila 10, Sandro 6.
(en una liga): 13 Rafa Mir (2020-21), 10 Chimy Ávila (2018-19)
(en un partido): 3 Rafa Mir (Valladolid-H 1-3, 2021)
El partido más recordado: Huesca-Athetic 1-0, salde del descenso a 2 j. del final (2021)
El último día: H-Valencia 0-0, descenso pese a que ganando se salvaba (2021)
¡Vaya racha! 16 partidos sin ganar le dejan colista (agosto-diciembre 2018)
La decepción: H-Valencia 2-6, a 3 partidos del final, adiós a toda esperanza (2019)

Real Unión Club de Irun

Fundado en 1915 por la fusión de Racing Club de Irún e Irún Sporting Club. De 1931 a 1937 se llama Unión Club de Irún. Ha jugado 4 temporadas en Primera División (fundador de la Liga en 1928, ausente desde 1932), en que ha sumado 56 puntos (Ránking 56º)

Ha sido una vez sexto clasificado, en 1929-30, una vez séptimo, 1930-31, una vez noveno, 1928-29 y una vez décimo, en 1931-32.

René Petit, alma del Real Unión de 1917 a 1933
Entrenador con más partidos: no tenía
Su mejor liga (% de puntos):
47,2% (17/36) en 1929-30.
Goleada: RUI-Athletic Madrid 8-2 (1930)
Goleada fuera: Racing-RUI 1-3 (1929)
Goleada en contra: Arenas-RUI 7-2 (1930)
Jugador con más partidos:
Antonio Emery 66, Gamborena 64, Alza 58.
(extranjero): René Petit 48.
Máximo goleador:
Urtizberea 48, Luis Regueiro 37, Elicegui 11.
(en una liga): 17 Urtizberea (1929-30), 15 Luis Regueiro (1929-30), 15 Urtizberea (1930-31)
(en un partido): 4 Urtizberea (RUI-Racing 6-3, 1930))
El partido más recordado: Espanyol-RUI 3-2, primer partido en historia de Primera (1929)
El último día: Alavés-RUI 1-0, una final por el descenso que acaba mal (1932)
¡Vaya racha! 3 victorias seguidas (incluso 2-3 en Atotxa), acaba 3º la primera vuelta (enero 1930)
La decepción: Último club amateur, campeón de España 1927, solo aguanta hasta 1932

Agrup. Dep. Almería

Fundado en 1971 por la fusión de Plus Ultra CF, UD Pavía y Arenas CF. Desaparece en 1982. Jugó 2 temporada en Primera División (debuta en 1979, ausente desde 1981), en que ha sumado 52 puntos (Ránking 57º)

Ha sido una vez noveno clasificado, en 1979-80 y una vez decimoctavo, en 1980-81.

Tras tres ascensos consecutivos, la AD Almería es 9ª en su debut (1980-81)
Entrenador con más partidos:
JM Maguregui 33, Arsenio 18
Su mejor liga (% de puntos):
47,0% (31/66) con Maguregui en 1979-80.
Goleada: ADA-Athletic 4-2 (1979)
Goleada fuera: Rayo V.-ADA 1-2 (1980)
Goleada en contra: Barcelona-ADA 6-0 (1980)
Jugador con más partidos:
Rolón 66, César Blanco 62, Paniagua 61.
(extranjero): Rolón 66
Máximo goleador:
Rolón 21, Andoni Murúa 16, Guzmán 4, Tarrés 4, Camacho 4.
(en una liga): 14 Rolón (1979-80), 11 Murúa (1979-80)
(en un partido): 3 Guzmán (ADA-Salamanca 3-2, 1980)
El partido más recordado: ADA-Atlético Madrid 2-1, el colista derrota al líder (1981)
El último día: En la antepenúltima jornada, ADA-Valencia 1-0, … ¡salvados! (1980)
¡Vaya racha! 11 partidos sin ganar para empezar la Liga (sept.-nov. 1980)
La decepción: El club desaparece un año después de descender a Segunda.

CE Europa

Fundado en 1907; sólo durante la temporadas 1931-32 se fusionó con el Gràcia FC para formar el Catalunya FC . Ha jugado 3 temporada en Primera División (fundador de la Liga en 1928-29, ausente desde 19312010), en que ha sumado 43 puntos (Ránking 58º)

Ha sido una vez octavo clasificado, en 1928-29, una vez noveno en 1929-30 y una vez décimo en 1930-31.

Manel Cros juega la final de Copa de 1923 y tres ligas de Primera en el Europa
Entrenador con más partidos:
Joan Bordoy 36, Karl Heinlein 18
Su mejor liga (% de puntos):
44,4% (16/36) con Heinlein en 1928-29.
Goleada: Eu-Racing 5-0 (1930)
Goleada fuera: RU Irún-Eu 3-4 (1930)
Goleada en contra: Racing-Eu 6-0 (1930)
Jugador con más partidos:
Loyola 48, Alcoriza 45, Florenza 43.
(extranjero): ninguno
Máximo goleador:
Tomàs Bestit 15, Cros 14, Carles Bestit 13, Ciordia 13.
(en una liga): 11 Carles Bestit (1928-29), 10 Cros (1928-29)
(en un partido): 3 Cros (Eu-Arenas 5-2, 1929), 3 Carles Bestit (Eu-Real Madrid 5-2, 1929)
El partido más recordado: E-Real Madrid 5-2 (1929)
El último día: RU Irún-E 3-4, remonta desde ell 3-1 para eludir el descenso (1930)
¡Vaya racha! 8 derrotas en 9 partidos costarán el descenso (enero-marzo 1931)
La decepción: Arenas-Eu 1-0 (1931) malogra la reacción final europeísta para intentar la salvación.

UE Lleida

Fundado en 1947 por la fusión de Lérida Balompié y CD Leridano. Desaparece en 2011. Jugó 2 temporada en Primera División (debuta en 1950, ausente desde 1994), en que ha sumado 40 puntos (Ránking 59º)

Ha sido una vez decimosexto clasificado, en 1950-51 y una vez decimonoveno, en 1993-94.

La UE Lleida que sorprendió al Dream Team en el Camp Nou (1993)
Entrenador con más partidos:
Mané 38, Emili Vidal 17
Su mejor liga (% de puntos):
35,5% (27/76) con Mané en 1993-94.
Goleada: UDL-Español 5-4 (1950)
Goleada fuera: Real Sociedad-UEL 1-3 (1993)
Goleada en contra: At.Bilbao-UDL 10-0 (1950)
Jugador con más partidos:
Ravnic 37, Urbano 36, Rubio 35, Virgilio 35.
(extranjero): Ravnic 37
Máximo goleador:
Bidegain 8, Pellicer 7, Milinkovic 6.
(en una liga): 8 Bidegain (1950-51), 7 Pellicer (1950-51)
(en un partido): 3 Bidegain (UDL-Sevilla 4-5, 1950)
El partido más recordado: Barcelona-UEL 0-1, el colista derrota al Dream Team (1993).
El último día: Valladolid-UEL 2-1 y descenso (1994)
¡Vaya racha! 6 partidos seguidos sin perder (febr.-marzo 1994) dan esperanza y ponen furioso a Benito Floro (UEL-Real Madrid 2-1)
La decepción: 134 goles en contra en 1950-51: encajando 10 goles (dos veces), 9, 8, 7 (dos veces), …

Xerez C. Deportivo

Fundado en 1947. Ha jugado 1 temporada en Primera División (debuta en 2009, ausente desde 2010), en que ha sumado 34 puntos (Ránking 60º)

Ha sido una vez vigésimo clasificado, en 2009-10.

Entrenador con más partidos:
Néstor Gorosito 20, José Ángel Ziganda 17
Su mejor liga (% de puntos):
29,8% (34/114) en 2009-10.
Goleada: XCD-R.Valladolid 3-0 (2010)
Goleada fuera: Málaga CF-XCD 2-4 (2010)
Goleada en contra: R.Madrid-XCD 5-0 (2009)
Jugador con más partidos:
Carlos Calvo 35, Renan 35, Bermejo 34
(extranjero): Renan 35
Máximo goleador:
Bermejo 12, C.Calvo 4, Antoñito 3, Armenteros 3.
(en una liga): 12 Bermejo (2009-10)
(en un partido): 2 C. Calvo (XCD-Mállorca 2-1, 2010), 2 Momo (Málaga-XCD 2-4, 2010)
El partido más recordado: Atlético Madrid-XCD 1-2 (2010), que daba esperanzas
El último día: Osasuna-XCD 1-1, malogra la pequeña opción de permanencia (2010)
¡Vaya racha! Una sola victoria en toda la primera vuelta de 2009-10.
La decepción:

CD Condal

Fundado en 1934 como SD España Industrial, desde 1956 se llama CD Condal; desaparece en 1970 al fusionarse para crear el Barcelona Atlético. Filial del FC Barcelona de 1945 a 1956 y de 1957 a 1970. Ha jugado 1 temporada en Primera División (debuta en 1956, ausente desde 1957), en que ha sumado 22 puntos (Ránking 61º)

Ha sido una vez decimosexto clasificado, en 1956-57

Condal, el único filial que llegó a jugar en Primera (1956-57)
Entrenador con más partidos:
Miquel Gual 30
Su mejor liga (% de puntos):
36,7% (22/60) en 1956-57.
Goleada: Condal-Sevilla 5-1 (1957)
Goleada fuera: Zaragoza-Condal 2-3 (1957)
Goleada en contra: Real Madrid-Condal 6-0 (1957)
Jugador con más partidos:
Rodri 30, Moya 27, Simó 27
(extranjero): Dagoberto Moll 13
Máximo goleador:
Quim Basora 7, Moya 5, Bertran 5
(en una liga): 7 Quim Basora (1956-57)
(en un partido): 3 Quim Basora (Condal-Sevilla 5-1, 1957)
El partido más recordado: Condal-Barcelona 1-1, sorprende al Barça en Les Corts (1957)
El último día: Valencia-Condal 1-0, baja dos posiciones y desciende (1957)
¡Vaya racha! No ganar en los 5 últimos partids cuesta el descenso (marzo-abril 1957)
La decepción:

C. Atlético de Tetuán

Fundado en 1933 como Athletic Club Tetuán, se llama C. Atlético de Tetuán de 1941 a 1956, en que se fusiona con la SD Ceuta para dar lugar al C. Atlético Ceuta, a la vez que surge el nuevo Moghreb Athletic de Tétouan. Ha jugado 1 temporada en Primera División (debuta en 1951, ausente desde 1952), en que ha sumado 19 puntos (Ránking 62º)

Ha sido una vez decimosexto clasificado, en 1951-52

Entrenador con más partidos:
Santiago Núñez 30
Su mejor liga (% de puntos):
31,7% (19/60) en 1951-52.
Goleada: AT-Santander 5-1 (1952)
Goleada fuera: Deportivo-AT 2-3 (1951)
Goleada en contra: Atlético Madrid-AT 8-0 (1952)
Jugador con más partidos:
Chicha 29, Martí Gimeno 28, Moreno 27, Patricio 27, Solano 27
(extranjero): Chicha 29
Máximo goleador:
Chicha 11, Julián 11, Manolín 6, Moreno 6, Patricio 6
(en una liga): 11 Chicha (1951-52), 11 Julián (1951-52)
(en un partido): 4 Julián (AT-Santander 5-1, 1952)
El partido más recordado: AT-Atlético Madrid 4-1, derrota a su club de referencia (1951)
El último día: Gijón-AT 3-1, descenso en la penúltima jornada, ante rival directo (1952)
¡Vaya racha! Tres puntos en los 8 últimos partidos de Liga (febrero-abril 1952)
La decepción:

Cultural y Dep. Leonesa

Fundado en 1939 a partir del SEU de León, antes existió otra Cultural D. Leonesa de 1922 a 1931. Ha jugado 1 temporada en Primera División (debuta en 1955, ausente desde 1956), en que ha sumado 14 puntos (Ránking 63º)

Ha sido una vez decimoquinto clasificado, en 1955-56

Entrenador con más partidos:
Ramón Galarraga 28, Francisco Muñoz 2.
Su mejor liga (% de puntos):
23,3% (14/60) en 1955-56.
Goleada: CDL-Alavés 4-1 (1955) y CDL-Celta 4-1 (1956)
Goleada fuera: Deportivo-CDL 4-3 (1955)
Goleada en contra: Atlético Madrid-CDL 6-1 (1955)
Jugador con más partidos:
Barbeito 28, Miche 28, Ramadán 28, Vallejo 28
(extranjero): ninguno
Máximo goleador:
13 Vallejo, 3 César, 3 Chas, 3 Miche, 3 Raúl
(en una liga): 13 Vallejo (1955-56)
(en un partido): 3 Raúl (CDL-Celta 4-1, 1956)
El partido más recordado: CDL-Alavés 4-1, debut con dos goles de César (1955)
El último día: Gijón-AT 3-1, descenso en la penúltima jornada, ante rival directo (1952)
¡Vaya racha! Once derrotas en la una vuelta (septiembre 1955 – enero 1956)
La decepción:

Anexo: equipos que estuvieron cerca del ascenso a Primera pero nunca lo lograron

Equipos que disputaron la promoción (y siempre la perdieron)

EquipoDatos
Racing Club FerrolFundado en 1917. Ha jugado 34 temporadas en Segunda (ausente desde 2008)Tercer clasificado de Segunda en 1947-48. Queda sexto en la promoción en 1952 (liguilla de 6 eq.). Quedó cuarto y luchó hasta la última jornada en 1968-69.
Real Avilés CFFundado en 1915 como Stadium Avilesino. Se llama Real Avilés CF de 1941 hasta 1983, en que se fusiona en el Real Avilés Industrial. Jugó 11 temporadas en Segunda (ausente desde 1960)Queda sexto en la promoción en 1953 (liguilla de 6 equipos), a solo 1 punto del Celta, que asciende
Barakaldo CFFundado en 1917 como SD Baracaldo FC, luego CD Baracaldo Oriamendi (1937), Baracaldo AH (1942) y Baracaldo CF (1971). Ha jugado 31 temporadas en Segunda, ausente desde 1981.Queda cuarto en la promoción en 1954 (liguilla de 6 equipos), y queda cuarto en Segunda División A en 1977-78, luchando por el ascenso (subían tres) hasta la última jornada.
UE FigueresFundado en 1919. Desaparece en 2007, al trasladarse a Castelldefels. Jugó 7 temporadas en Segunda (ausente desde 1993)Disputa la promoción ante el Cádiz en 1992, cae por 2-0 en Carranza y 1-1 en Figueres.
CE Constància d’IncaFundado en 1922 como Constancia FC, desde 1940 es CD Constancia. Ha jugado 11 temporadas en Segunda (ausente desde 1968)Pierde la promoción, a partido único (4-0), contra el Deportivo de La Coruña en 1944.
CD ToledoFundado en 1928 como SFB Toledo, adopta el nombre CD Toledo en 1941. Ha jugado 7 temporadas en Segunda (ausente desde 2000)En la promoción de 1994 derrota 1-0 al R.Valladolid y cae en la vuelta por 4-0
CF Calvo Sotelo de PuertollanoFundado en 1948 como CD Calvo Sotelo, se llama CF Calvo Sotelo de 1953 a 1988. Desaparece en 2015. Jugó 11 temporadas en Segunda (ausente desde 1985)Pierde los dos partidos de la promoción de 1968 ante el Córdoba CF (3-0 y 1-3)
Atlético CeutaFundado en 1956 por fusión de SD Ceuta y Atlético Tetuán. Desde 2013 es la Agr.Dep. Ceuta FC. Ha jugado 11 temporadas en Segunda (ausente desde 1968)En 1961 cae en la promoción ante el Elche CF: gana 1-0 y pierde 4-0.

Equipos filiales que renunciaron al ascenso

Juan Ramón baja a jugar al CD Mestalla y logra ascenderlo (1952)
Michel lidera al Castilla, campeón de Segunda en 1983-84
EquipoDatosFase de ascenso
Castilla CF / Real Madrid CastillaFundado en 1946 como AD Plus Ultra, luego será Castilla CF (1972), Real Madrid CF B (1992) y RM Castilla (2005). Ha jugado 33 temporadas en Segunda (ausente desde 2014).Campeón de Segunda División A en 1983-84. En dos ocasiones ha de renunciar a la promoción: 1987-88 (tercero) y 1995-96 (cuarto)
Bilbao AthleticFundado en 1962. Ha jugado 14 temporadas en Segunda (ausente desde 2016)Subcampeón de Segunda División A en 1983-84 (ascendían los tres primeros). En 1989-90 queda tercero y renuncia a la promoción.
CD MestallaFundado en 1944 como CD Mestalla, luego será Valencia CF B (1991) y Valencia CF Mestalla (2006). Jugó 21 temporadas en Segunda (ausente desde 1973)En 1952 culmina en la 1ª posición de la promoción (que daba el ascenso a los dos primeros) pero renuncia por ser filial del Valencia.
C.. Atlético de Madrid BFundado en 1970 a partir del Reyfra Atlético. Hasta 1991 se llama Atlético Madrileño CF. Ha jugado 11 temporadas en Segunda (ausente desde 2000)En 1998-1999 es subcampeón de Segunda A, cuando ascendían dos y promocionaban dos.

No aparece aquí el filial del Barcelona puesto que el CD Condal sí que jugó en Primera División; de hecho, la SD España Industrial (que es el mismo equipo que el Condal) jugó la promoción en 1953 y 1956 y en ambos casos logró el ascenso (aunque en la primera ocasión renunció). Por su parte, el FC Barcelona B ha tenido que renunciar dos veces a jugar la fase de ascenso a Primera: en 2010-11 y en 2013-14, en ambas ocasiones había quedado tercer clasificado.

Equipos que jugaron la fase de ascenso a Primera División, sin éxito

EquipoDatosFase de ascenso
AD AlcorcónFundado en 1971. Ha jugado 11 temporadas en Segunda (ausente desde 2021)Cae en la última ronda del play off ante el Real Valladollid (0-1 y 1-1) en 2012 y en la primera ronda ante el Girona (1-1 y pierde 3-1 en Montilivi) en 2013
Xerez FCFundado en 1932. Se denomina Xerez CF de 1941 hasta su desaparición en 1946. Jugó 8 temporadas en Segunda (ausente de 1946)En dos ocasiones juega la fase final de Segunda División y en ambas queda en 6ª posición, en 1936 y en 1943. Ademas, queda 5º en el grupo único de Segunda en 1944 y 1945 (con opciones de promoción hasta el último día)
SD CeutaFundado como Ceuta Sport en 1932. Se llama SD Ceuta de 1941 hasta 1956, en que se fusiona en el Atlético Ceuta. Jugó 7 temporadas en Segunda (ausente desde 1951)Logra la quinta posición en la fase final de Segunda División en 1943 (liga de 6 equipos con 2 plazas de ascenso y 2 de promoción)

Equipos que lucharon por el ascenso hasta la última jornada

EquipoDatosFase de ascenso
Iberia SC de ZaragozaFundado en 1917; en 1932 se fusiona para dar lugar al actual Real Zaragoza. Ha jugado 3 temporadas en Segunda (ausente desde 1932)En el último partido de 1928-29 (gana 1-0 al Sevilla) le faltó un gol más para ser campeón de Segunda. En 1929-30 queda tercero, con opciones de ascenso hasta la última jornada.
UD España de TángerFundado en 1946. Desaparece en 1956, al ser absorbido por el Algeciras CF.En 1954-55 es colíder del grupo II de Segunda hasta la antepenúltima jornada, pero termina 4º clasificado. En 1955-56 llega con opciones de promoción hasta la última (acaba 5º)
Sestao SCFundado en 1916. Se llama Club Sestao Club de 1940 a 1972. Desaparece en 1996. Jugó 17 temporadas en Segunda (ausente desde 1996)En la última jornada de 1986-87 se enfrenta al Celta, el que gane logrará el ascenso, el 0-0 da el premio a los vigueses.
CF Ciudad de MurciaFundado en 1994. Desaparece en 2007 al convertirse en Granada 74. Jugó 4 temporadas en Segunda (ausente desde 2007)Termina en 4ª posición en 2005-06, llega con opciones a la última jornada. En 2006-07 vuelve a ser 4º, pero lejos de los equipos que ascienden.
Lorca Deportiva CFFundado en 2002. En 2010 se traslada a Totana y en 2012 desaparece. Jugó 2 temporadas en Segunda (ausente desde 2007)Termina en 5ª posición en 2005-06; pudo ponerse tercero si ganaba en campo del Levante en la penúltima, tras empatar 0-0 quedó con escasas opciones.

Por último, citamos a aquellos equipos que llegaron a la última jornada de Segunda División con opciones de meterse en la promoción de ascenso, pero no lo lograron: RCD Córdoba (en 1945-46 y en 1950-51), CD San Andrés (actual UE Sant Andreu) en 1950-51, Unión Dep. Huesca (en 1950-51), Caudal Dep. (en 1951-52), CD Orense (en 1959-60) y CD Badajoz (1995-96); hasta la penúltima jornada se mantuvieron en liza RSG de Torrelavega (1950-51), UD Melilla (1952-53), SD Indautxu (1955-56) y Algeciras CF (1961-62).

Asimismo, desde que existe una fase de ascenso en Segunda División, otros dos equipos sin experiencia en Primera llegaron a la última jornada pugnando por alcanzarla pero no lo lograron; se trata de SD Ponferradina en 2012-13 y en 2014-15 y CF Fuenlabrada en 2019-20.

En las temporadas anteriores, cuando había 3 ascensos directos a Primera (de 1968-69 a 1986-87 y de 1999-2000 a 2009-10) pugnaron hasta las últimas dos jornadas equipos como Terrassa FC (1976-77), Palencia CF (1982-83), Orihuela Dep. (1990-91) y FC Cartagena (2009-10)